Desafío de verano en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas

Se trata de un concurso del Ministerio de Ciencia y Tecnología, destinado a niñas, niños y jóvenes.

Córdoba - Provinciales24 de enero de 2021
stem-web

El Desafío stem de verano es un concurso científico-tecnológico destinado a niñas, niños y adolescentes residentes en la provincia de Córdoba, que consiste en la resolución de diversas consignas mediante experimentos, talleres virtuales y charlas inspiradoras sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

Organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, en conjunto con el Ministerio de la Mujer, la Agencia Córdoba Joven y “Cientina”, la propuesta invita a resolver un desafío con ayuda de las disciplinas mencionadas.

Los participantes deberán realizar experimentos vinculados a temáticas diversas, como el diseño y fabricación de un pequeño automóvil autopropulsado, diseñar una mano robótica o construir una estructura portante de 50 centímetros con fideos secos, entre otros interesantes y divertidos desafíos.

Stem es el acrónimo que identifica a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (science, Technology, Engineering, Mathematics).

La participación es libre, gratuita y para participar deben ingresar en el sitio https://mincyt.cba.gov.ar/desafio-stem-de-verano/

Se establecieron categorías según las edades de los participantes:

#Categoría1 (hasta 12 años)

#Categoría2 (de 13 a 18 años)

#Categoría3 (+ de 18 años)

Los materiales a utilizar serán recolectados por cada participante y están publicados en la sección “Elegí tu Desafío Stem”. Recordá que en caso de ser menor de edad, debes participar autorizado por tus padres y/o tutor y bajo su supervisión.

Las personas participantes estarán acompañados de manera virtual a través de Meeting Points (Puntos de Encuentro) y luego presentarán sus resultados con un video (3 min) contando los resultados del desafío que seleccionaron en el siguiente formulario: https://forms.gle/mf7BKVdeuxPL5oteA

Fechas importantes

Meeting Points vía ZOOM –  28 de enero y 4 de febrero 11:00 hs

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.