Sputnik V: una de las tres vacunas con eficacia mayor de 90% y con publicación científica

La vacuna rusa publicó los resultados interinos de la fase 3 en The Lancet y así se colocó entre las cuatro primeras en validar su investigación por pares y entre las tres con una eficacia mayor del 90%.

País/Mundo - Internacionales03 de febrero de 2021
6012c7c5d3145_1004x565

La vacuna rusa Sputnik V, que demostró seguridad y una eficacia del 91,6% en la prevención de Covid-19, publicó los resultados interinos de la fase 3 en The Lancet y así se colocó entre las cuatro primeras en validar su investigación por pares y entre las tres con una eficacia mayor del 90%.

Esto, según el Director General del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), Kirill Dmitriev, "es un jaque mate" para quienes la criticaban y "responde todas las preguntas de los que tenían dudas".

"Hubo muchos intentos de desacreditar la vacuna Sputnik V y de generar dudas. Frente a eso el Centro Gamaleya siguió trabajando y demostró que hicimos bien en registrar nuestra vacuna en agosto y en comenzar a vacunar al personal más expuesto desde septiembre", sostuvo Dmitriev en una conferencia de prensa internacional al presentar los datos de la publicación.

El director del RDIF indicó que el artículo publicado "en una revista de prestigio internacional como The Lancet es un jaque mate para quienes la criticaron y responde a todas las preguntas de los que tenían dudas. La Sputnik V demostró ser una de las vacunas más eficaces y más avanzada".

Este martes, la revista The Lancet publicó resultados interinos de ensayo clínico fase 3 que arrojaron que la vacuna Sputnik V, desarrollada por Centro Nacional de Investigación en Epidemiología y Microbiología Gamaleya del Ministerio de Salud de la Federación de Rusia, tiene una eficacia del 91,6 por ciento en la prevención del coronavirus.

El análisis incluyó datos de 19.866 voluntarios que recibieron tanto la primera como la segunda dosis de la vacuna Sputnik V o placebo en relación 3-1 (es decir que unos 15 mil fueron vacunados y unos 5 mil recibieron placebo) y en el punto de control final hubo 78 casos confirmados de Covid-19, de los cuales 62 se presentaron en la rama placebo y 16 entre las personas que recibieron la vacuna.

Además, la Sputnik V proporcionó "una protección completa contra casos graves", según la publicación.

Los investigadores destacaron que la eficacia en el grupo de 2.144 voluntarios mayores de 60 años fue del 91,8 por ciento y no difirió estadísticamente del grupo de 18 a 60 años.

En relación a la seguridad, la mayoría de los eventos adversos (94%) fueron leves e incluyeron síndromes similares a la gripe, reacciones en el lugar de la inyección, dolor de cabeza y astenia; en tanto que no hubo "eventos adversos graves asociados con la vacunación, ni tampoco se presentaron "alergias fuertes ni shock anafiláctico".

Dmitriev señaló que "cuando comenzó la pandemia nos propusimos hacer la mejor vacuna para el mundo y esto no sólo era contemplar la eficacia y la seguridad, sino también que sea accesible para todo el mundo".

Fuente: Télam

Te puede interesar
imagen_2025-09-22_194133580

El vicepresidente de Amazon destacó el ecosistema de innovación pública y tecnológica cordobés

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Internacionales22 de septiembre de 2025

Werner Vogels brindó una charla en el Centro Cívico, donde compartió cómo Amazon aplica inteligencia artificial para innovar y mejorar servicios. La alianza entre Amazon Web Services y la Provincia acompaña la transformación digital del gobierno, potenciando la gestión pública, la atención ciudadana y el talento local. La elección de la provincia como escala de la gira regional del ejecutivo obedece al posicionamiento local en innovación, tecnología y digitalización del Estado

imagen_2025-09-22_193105646

En Londres, Llaryora celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Internacionales22 de septiembre de 2025

El gobernador inició una gira para atraer inversiones y financiamiento productivo. Inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales. La Provincia se consolida como un socio confiable para proyectos de infraestructura, innovación y generación de empleo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Oliva: Llaryora firmó el convenio para la construcción del Hospital Polivalente

Angélica Estrada
Depto. Tercero Arriba13 de octubre de 2025

La obra representa un nuevo paradigma en Salud Mental, que impulsa un modelo moderno, inclusivo y humano, de cara a la desmanicomialización de las instituciones de la provincia. El nuevo edificio se levantará en un sector del predio del Hospital Vidal Abal y será un centro de referencia sanitaria para la ciudad y la región. La inversión provincial ascenderá a 31,2 millones de dólares. El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, expresó: “Este hospital sentará las bases de una nueva salud pública”

Nota2

En Deán Funes, 34 familias accedieron a sus resoluciones posesorias

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de octubre de 2025

Permitirá que estos vecinos tengan seguridad jurídica de sus lotes o inmuebles donde habitan y podrán inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Las entregas fueron presididas por el ministro de Justicia y Trabajo Julián López. Para acceder al beneficio, los interesados cumplimentaron los trámites ante la Unidad Ejecutora para el Saneamiento de Títulos