Córdoba: Este martes se vacunaron 2.128 personas con la vacuna de Sputnik V

Se aplicaron 579 vacunas del primer componente y 1549 del segundo. De las 21.084 personas vacunadas con el primer componente, el 66% completó su inmunización.

Córdoba - Provinciales03 de febrero de 2021
vacunacion-covidok (2)

En la continuidad de la campaña de inmunización en Córdoba, este martes se aplicaron 579 dosis del primer componente de la vacuna Sputnik V y 1549 del segundo componente por Covid-19 en el Centro de Convenciones Juan B. Bustos de la Capital y en 24 hospitales de referencias del interior provincial.

Primer componente

Del total de vacunas Sptunik V suministradas en la jornada, 300 fueron aplicadas en hombres y 279 en mujeres. En cuanto a la distribución territorial, 521 correspondieron a Capital y 58 al interior.

Segundo componente

Del total de vacunas Sptunik V suministradas en la jornada, 524 fueron aplicadas en hombres y 1025 en mujeres que habían recibido la primera dosis hace 21 días. En cuanto a la distribución territorial, 901 correspondieron a Capital y 548 al interior.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 16.194 personas que completaron su inmunización.

En esta etapa, el plan de inmunización está dirigido a profesionales de la salud en actividad vinculados con la atención crítica de pacientes Covid-19, a personas mayores residentes en geriátricos y docentes en actividad mayores de 60 años o que presenten comorbilidades.

Cabe destacar, que hoy comenzó la campaña de vacunación contra el Covid-19 en dos residencias de adultos mayores en la Capital.

Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA), gracias a la carga en tiempo real que se llevan a cabo en las células de vacunación que participan del plan.

La campaña de vacunación continuará mañana miércoles en jornada completa (de 8 a 20).

El personal del equipo de salud que aún no se han colocado la primera dosis, podrá gestionar un turno a través del 0800-122-1444, opción 4, en el horario de 6 a 22; o bien vía web.

Te puede interesar
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_201313577

Altos de Chipión: Ambiente liberó 40 aves y un mamífero

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

La Policía Ambiental organizó una suelta de fauna silvestre en un parche de bosque ubicado en cercanías al establecimiento Rancho Viejo ubicado en la localidad del departamento San Justo. Los ejemplares recibieron el alta veterinaria luego de rehabilitarse en la reserva Tatú Carreta.

imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.