El jueves, reinicia en Córdoba el 12° juicio por delitos de lesa humanidad

Las audiencias judiciales por los crímenes cometidos en el ex centro clandestino de detención de La Perla, se reiniciarán luego del cuarto intermedio por la feria judicial.

Córdoba - Provinciales04 de febrero de 2021
multimedia.normal.b121d072ce62def5.576861747341707020496d61676520323032302d30392d31362061742030382e5f6e6f726d616c2e6a706567

Las audiencias judiciales que se llevan adelante en Córdoba por delitos de lesa humanidad cometidos en el ex centro clandestino de detención de La Perla durante la última dictadura cívico-militar se reiniciarán este jueves, luego del cuarto intermedio por la feria judicial.

El Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) -integrado por los magistrados Carolina Prado, Jaime Díaz Gavier y Julián Falcucci- retomará el debate oral y público a partir de las 9.30, informaron desde ese ámbito judicial.

Las audiencias se desarrollan en el marco del juicio que se realiza en los tribunales federales de la ciudad de Córdoba en las causas unificadas conocidas como "Diedrichs-Herrera".

Las partes completarán el trámite procesal de la instancia de los alegatos, con las réplicas a los fundamentos formulados en los pedidos de sentencias.

Los abogados querellantes, Lylian Luque y Claudio Oroz, habían solicitado en sus alegatos prisión perpetua para los imputados.

En tanto, el fiscal Maximiliano Hairabedián pidió sentencias condenatorias para 16 de los 18 imputados, entre ellas 9 perpetuas y dos absoluciones, mientras que los defensores solicitaron absoluciones para sus defendidos.

El proceso de enjuiciamiento había comenzado el 9 de septiembre del año pasado en contra de 8 militares, 7 efectivos policiales de la provincia y tres civiles de inteligencia, quienes están imputados por los delitos de privación ilegal de la libertad agravada, imposición de tortura agravada y homicidio agravado por placer o codicia.

Durante el cuarto intermedio falleció uno de los imputados, el suboficial de inteligencia retirado del Ejército Argentino, José Hugo Herrera. Son más de 40, las víctimas de ambas causas sobre hechos ocurridos entre el 26 de marzo y el 10 de septiembre de 1976.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"