El Presidente recibió a los padres de Úrsula Bahillo

La reunión se desarrolló en el despacho de Alberto Fernández en Casa Rosada. Al finalizar el encuentro la madra de Úrsula aseguró que fueron "muy bien escuchados"

País/Mundo - Nacionales18 de febrero de 2021
602d8594cae91_1004x565

El presidente Alberto Fernández se reunió este miércoles en la Casa de Gobierno con los padres de Úrsula Bahillo, la joven de 18 años asesinada por su exnovio, el policía Matías Ezequiel Martínez, en la ciudad bonaerense de Rojas, y según la madre, el primer mandatario les "prometió varias cosas que va a cumplir" y los visitará en su casa dentro de dos semanas.

El jefe de Estado recibió poco antes de las 16 en su despacho de la Casa Rosada a Patricia Nasutti y a Adolfo Bahillo, padres de la joven hallada el 8 de este mes, asesinada a puñaladas entre pastizales de un campo ubicado en el paraje Guido Spano, a unos 13 kilómetros de Rojas, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires, donde además la policía apresó a Martínez.

En la reunión participaron también las ministras de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo; de Seguridad, Sabina Frederic; y de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

Úrsula había denunciado en varias oportunidades a su exnovio por amenazas y violencia de género e incluso el policía tenía una medida de restricción perimetral que había violado dos días antes del crimen.

En este contexto, Fernández había anunciado el sábado pasado que el Gobierno avanza en la creación del Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios para responder ante los hechos de violencia extrema contra mujeres y LGBTI.

6023c38699893_1004x565

Tras el encuentro, la mamá de la joven asesinada sostuvo que el Presidente les prometió "varias cosas que las va a cumplir", aunque no dio precisiones sobre las medidas que tomará el Gobierno.

"Fuimos muy bien escuchados. Hicimos el pedido que como mamá y como papá necesitamos ser escuchados para que la Justicia cambie y para que no haya mas otra Úrsula", expresó.

Nasutti confirmó que el Presidente visitará "dentro dos semanas" su "humilde casa" familiar en Rojas, tras el viaje oficial que realizará a México la próxima semana.

En declaraciones a la prensa, la mujer mantuvo en reserva lo conversado durante la reunión y dijo que al mandatario "lo conocía nada más que por televisión" y que le "dio su celular personal" para que pueda comunicarse con él.

Tanto el mandatario como las ministras se "quebraron" al escuchar su relato sobre el femicidio de su hija, añadió

La mujer reseñó que fue "un femicidio con una cuchillada en la espalda, le cortaron el dedo, con trece puñaladas más y fue brutalmente degollada", por lo que "nos quebramos todos" en la reunión.

"Les pido que se saquen cualquier bandera política que tengan. Es una persona humana; como persona católica Alberto Fernández me escuchó y como mamá me voy totalmente contenta, a pesar de la tristeza que tiene mi alma, de lo que el Presidente se ha comprometido con nosotros y de la visita que va a hacer a la localidad de Rojas", indicó.

La madre de Úrsula aseguró que el consejo federal que tratará el tema de los femicidios "va a cambiar algo".

"Al asesino que tenga muy larga vida, sé que hay un Dios y le deseo que nos siga iluminando y le dé muy larga vida", concluyó.

Gómez Alcorta, por su parte, confirmó que este miércoles su cartera presentó una denuncia penal en el departamento judicial de Junín para que se "investiguen los posibles incumplimientos" de los deberes de funcionario público de aquellos que intervinieron en las actuaciones previas al femicidio de Úrsula.

"Parte de estos hechos se deben a la cultura machista y las violencias que generan estas desigualdades por motivos de género. La verdad es que la entereza y la calidez de Patricia y Adolfo es absolutamente destacable. El Presidente se comprometió a ir a visitarla y poner él también su compromiso para que estos hechos se visibilicen", sostuvo la ministra.

En la provincia de Buenos Aires desde 2014 existe una resolución que obliga a que todas las causas que impulsa una víctima por violencia de género "inmediatamente se conecten" y en el caso de Úrsula "eso no sucedió", señaló.

La ministra enfatizó que es necesario "poder identificar en este caso si hay un problema de normativa, de procedimiento o malas intervenciones".

Carta a los gobernadores

Minutos antes del encuentro, en una carta, el primer mandatario convocó a todos los gobernadores a trabajar mancomunadamente y a poner todos los esfuerzos "para llevar adelante las medidas y las transformaciones que son necesarias y a construir así, una Argentina unida contra las violencias de género".

Esta carta, así como su decisión de crear el Consejo Federal para el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios fue gestada a raíz del femicidio de la joven rojense, que motivó la reunión con los padres de la víctima.

El objetivo del consejo es un abordaje "integral" en materia de "prevención, investigación, sanción, asistencia y reparación de las violencias extremas por motivo de género", según se precisó en la carta dirigida a los mandatarios provinciales.

Fuente: Télam

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/