Divino Corazón: Cómo y qué son las burbujas para volver a las aulas

Este lunes 1 de marzo niños y niñas de Hernando volvieron a la presencialidad con el famoso sistema de burbujas bajo las directivas del protocolo emitido por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba

Locales01 de marzo de 2021Angélica EstradaAngélica Estrada
9

Hoy lunes 1 de marzo comenzó en Hernando el Ciclo Lectivo 2021 bajo la modalidad dual. En base al Protocolo emitido por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba la disposición de las aulas será de acuerdo a “burbujas” ello significa que los niños tendrán una semana de presencialidad y una semana no presencial.

7

En diálogo con la redacción de El Manisero, la directora de la primaria del Colegio Divino Corazón, Nancy Ricompensa, detalló cómo funcionará el protocolo en dicho establecimiento educativo. “Comenzamos un nuevo año lectivo con una modalidad distinta a que e ha venido trabajando, en este año 2021, trabajaremos con una modalidad dual, donde los niños van a tener una semana presencial y una no presencial, para tal fin cada uno de los grados y salas se han organizado  en burbujas en las que no exceden los 15 alumnos, en el caso de que el número de asistentes sea mayor se han tenido que elegir aulas más grandes en las que el espacio permita el distanciamiento social requerido por el protocolo".

2

Y continuó, "estas burbujas, en el caso del Colegio Divino Corazón, son las burbujas rojas y azules. La roja comienza la presencialidad este lunes 1 de marzo, mientras que la azul el próximo lunes 8 del mismo mes. Es importante que tengamos en cuenta que para que pueda mantenerse la presencialidad, es imprescindible cumplir con el protocolo que nos va a permitir cuidarnos tanto física como emocionalmente”.

10

Además Nancy explicó que los protocolos establecidos son de una bajada ministerial a los que a su vez cada una de las escuelas respetando o teniendo como parámetro su comunidad educativa ha organizado o adaptado ese protocolo a la realidad, y agregó, “en nuestro caso tenemos un ingreso desde la hora 7:50 a las hora 8:10 con el fin de permitir una circulación fluida de los niños y evitar la aglomeración”.

6

Por otra parte manifestó que se recomienda mantener en todo momento el distanciamiento social, en cada uno de los ingresos, además de ello tanto en el nivel inicial como en la primaria la escuela cuenta con personal a cargo de tomar la temperatura y un set de sanitización para higienizar a los niños a la hora del ingreso al establecimiento. De acuerdo al protocolo no está permitido el cruce de burbujas por lo que los recreos también han sido escalonados o se han determinado diferentes espacios para cada uno de ellos.

8

Por último la Directora habló de sus expectativas con respecto a este nuevo año lectivo en tiempo de pandemia y sostuvo que “las expectativas como docente son muchísimas, no tenemos razón de ser, las escuelas no tiene razón de ser sin los niños, entonces el poder volver a encontrarnos, el poder volver a mirarnos es fundamental para todos los docentes que hemos mantenido y tenemos mucha ilusión de volver a verlos. Esperemos poder continuar con esta presencialidad y llegar a final de año con una presencialidad plena, pero somos consientes de que esto va a formar parte de la responsabilidad individual que hace a una responsabilidad colectiva, para ello es necesario el compromiso de los docentes, los padres y los niños con el respeto de cada una de estas normas protocolares. Este protocolo no son una serie de implicaciones sino medidas que nos va a ayudar a mantenernos sanos”.

4

Y finalizó, “el Colegio Divino Corazón le da la Bienvenida y un abrazo simbólico a cada uno de sus alumnos, a los que hemos estado esperando y deseosos de verlos nuevamente.  Cada docente por su parte formará o tendrá esta inventiva o creatividad propia que tienen todos los educadores de crear diferentes maneras de poder seguir abrazándonos, de poder seguir recibiendo el cariño, las caricias, sin necesidad del contacto físico”.

5

4

Te puede interesar
Nota El Manisero

Hernando vivió la Noche Central de la LXIII Semana Provincial del Estudiante con desfile de carrozas y shows en Plaza San Martín

Redacción diario El Manisero
Locales14 de septiembre de 2025

La Noche Central reunió a más de 3.000 vecinos en la Noche Central en una noche que acompañó en lo climático. Se disfrutó de carrozas, shows de danza, rock nacional y la coronación de Lucero Balarino como reina. Fue una velada que combinó arte, creatividad estudiantil y fiesta comunitaria bajo el lema “Realidades Paralelas”.

Lo más visto
imagen_2025-09-17_102844335

Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Habrá propuestas universitarias disponibles para la cohorte 2026. Además, el mandatario anunció 320 millones de pesos para obras en el Hospital Abel Ayerza. Localidades de la región también recibieron aportes para obras de infraestructura.