Mumalá presentó un proyecto para declarar la emergencia en violencia de género

El colectivo elevó una iniciativa ante el Congreso, que cuenta con el respaldo de más de 150 mil firmas. La propuesta habilita con carácter de urgencia la asignación de recursos y el fortalecimiento de políticas.

País/Mundo - Nacionales04 de marzo de 2021
multimedia.normal.a1d000b8a96bdd6f.456d657267656e636961206e6920756e61206d656e6f732040426172626167655f6e6f726d616c2e6a7067

Mumalá presentó ante el Congreso un nuevo proyecto para declarar la Emergencia Nacional en Violencia de Género.

La propuesta cuenta con el respaldo de más de 150 mil firmas, y habilita con carácter de urgencia la asignación presupuestaria y de recursos humanos necesarios para implementar medidas concretas, tales como: asistencia económica a quienes atraviesan situaciones de violencia de género y a familiares de víctimas de femicidios; asesoramiento y patrocinio jurídico gratuito, fortalecimiento de los equipos interdisciplinarios locales para la asistencia temprana y de las organizaciones y redes sociales que actuamos en el territorio; dispositivos electrónicos duales para agresores con recursos para su monitoreo; registro único de denuncias contra agresores; protocolos de actuación y políticas de desarme en las fuerzas de seguridad para agentes con denuncias; aplicación de la Ley Micaela y de la Educación Sexual Integral, entre otras.

La presentación se realizó este miércoles de la mano del diputado nacional por Santa Fe, Enrique Estévez. 

En lo que va del año, ya se presentaron diversas propuestas que se suman a las iniciativas que se impulsan desde hace tiempo en materia de género.

Diferentes diputados presentaron pedidos de informes dirigidos al Poder Ejecutivo con el fin de que se visibilicen las acciones que se llevan adelante a nivel nacional en la lucha contra la violencia de género.

Asimismo, desde el Frente de Todos se solicitó la modificación del Código Penal y de la Ley N°26.485 de prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

También, desde el PRO se impulsó un proyecto para que se declare el estado de emergencia nacional en materia de violencia de género hasta el 31 de diciembre de 2022, por el aumento de casos en todo el país.

Nota: LM Diario

Te puede interesar
GkbQiL3XAAAcC7V-e1740399065357-720x375

Feroz incendio en un depósito de la Cooperativa Agrícola Liebig en Corrientes: Estiman pérdidas por tres millones de kilos de yerba Playadito

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Nacionales24 de febrero de 2025

El siniestro ocurrió en un depósito destinado al acopio de yerba canchada, ubicado sobre la ruta 71, a pocos kilómetros de Liebig. Si bien el fuego inició el sábado, algunos focos permanecieron activos hasta el domingo. Eso llevó a que unas 200 personas participaran de los trabajos de contención y extinción de las llamas durante el fin de semana

Lo más visto
FOTO-DENGUE

Hernando: Operativo de bloqueo sanitario por caso de Dengue

Redacción diario El Manisero
Locales03 de abril de 2025

Desde la municipalidad informaron que se realizará de manera conjunta entre el Departamento de Zoonosis de la Provincia de Córdoba y personal municipal. Personal de Bromatología y Ambiente visitará las viviendas. Se desinfectarán y fumigarán los domicilios desde las 9:00 horas

Nota El Manisero

En marzo, la Canasta Básica Alimentaria se encareció un 3,32% en la ciudad de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales04 de abril de 2025

Una familia tipo necesitó $ 460.725 por mes para poder cubrir sus necesidades alimentarias. La mayor suba de precios se dio en el rubro Carnes, con un alza del 5,52%, seguido por Frutas y Verduras, con un incremento del 4,77. Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, se mostró preocupado por el cambio de tendencia observado en el precio de los alimentos