"Alerta Sofía" el protocolo de emergencia con el que buscan a Maia

El programa facilita la rápida difusión de datos y fotos de menores en peligro, en zonas estratégicas. La nena de 7 años está desaparecida hace 30 horas. Corte total en la autopista Dellepiane.

País/Mundo - Nacionales16 de marzo de 2021
se-activo-el-programa-alerta___hCkxA4Srs_640x361__1

"Alerta Sofía" es un protocolo de búsqueda de menores en peligro que lleva ese nombre en la Argentina por Sofía Herrera, la nena de 3 años desaparecida el 28 de septiembre de 2008 en un camping de Río Grande y de la que nada se sabe desde entonces. Su caso aún conmueve al país y su búsqueda no cesa.

"Alerta Sofía" se activó en las últimas horas para buscar a Maia Yael Beloso, la nena de 7 años que el lunes desapareció en la zona de Parque Avellaneda, cuando un hombre que cartoneaba con Estela, la mamá de la chiquita, le pidió permiso y se la llevó con el pretexto de que iba a cambiarle la bicicleta por una más grande.

La bicicleta de Maia la encontró un cartonero en un volquete de la zona, rota, sin pedales ni ruedas. Desde entonces, el temor, la angustia y la desesperación se potenció.

Los familiares de la nena protestaban este martes en Autopista Dellepiane, a la altura de la avenida Escalada. Pasadas las 16.50 decidieron cortar totalmente el tránsito, ocupando todos los carriles.

"Tenía una remerita blanca con volados, un short rosa y unas sandalias rosas. El hombre estaba con una remera negra, pantalón negro y unas zapatillas blancas. Es petiso, morocho y tiene ojos claros", detalló a la prensa Gabriela, prima de la mamá de Maia.

El Ministerio de Seguridad de la Nación lanzó este martes el "Alerta Sofía", que difunde de manera inmediata la imagen e información de menor de 18 años desaparecido, y que puede estar en grave peligro, a través de dispositivos móviles, medios de comunicación masiva como la televisión, el correo electrónico y las redes sociales como Facebook.

"La niña fue vista por última vez el 15 de marzo de 2021 a las 09.17 en el cruce de la colectora Dellepiane y Larrazábal, Barrio Villa Lugano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La niña podría encontrarse en compañía de una persona de sexo masculino, de alrededor de 40 años de edad y aproximadamente 1,70 metro de altura", reza el aviso de búsqueda.

No todos los casos de chicos desaparecidos serán incluidos en "Alerta Sofía". Hay una serie de requisitos: que haya una denuncia y una investigación vinculada a un posible secuestro, que el caso sea catalogado de "riesgo inminente", que se cuente con información precisa para publicar, que la difusión no sea perjudicial para la integridad psíquica o física de la víctima y que un fiscal o un juez pidan que se active el "Alerta Sofía".

Sin noticias de Maia

La desesperación crece entre los familiares de Maia. Los investigadores llevan más de 30 horas de búsqueda. Fuentes policiales confirmaron que se realizaron rastrillajes en la Villa 20, en el barrio de emergencia Papa Francisco, en la Villa 15, la Zabaleta, el barrio Ceamse y debajo de los puentes de la Autopista Dellepiane.

También en Liniers, en las estaciones del tren Roca, en Caseros, en Guernica y esquinas o zonas desde donde llaman para decir que vieron a la menor o al sospechoso, de nombre Carlos.

"Nunca lo habíamos visto en el barrio. Apareció, se instaló donde vivía mi prima, se hizo el amigo de ella, le llevaba cosas a la nena. Chocolates, juguetes. Hace unas tres semanas. Se acercaba mucho a la nena. Aparentemente se había obsesionado. Decía que quería darle un buen futuro a la nena, una buena vida, que saliera del lugar que estaba", fue el relato escalofriante de Gabriela.


Y siguió contando todo lo que sabe del hombre que se llevó a Maia: "Supuestamente es un cartonero, se mueve de un lado otro. De Zavaleta a Mataderos, de ahí Lugano. Se mueve caminando o en bicicleta. Tiene una bicicleta negra con un canasto. La bicicleta de mi sobrina apareció pero la de él no. Nadie lo conocía acá".

La pareja de Estela, la mamá de Maia, relató que "las últimas horas fueron demasiado tristes". El hombre dijo que la nena no es su hija "pero para mi es mi hija, convivíamos todos los días, jugábamos. Yo cambié mi vida por ella".

Nota: Clarín

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.