El vicegobernador Manuel Calvo puso en marcha el Programa de Estímulo a Ediciones Literarias Cordobesas

El vicegobernador y presidente del Poder Legislativo Manuel Calvo puso en marcha una nueva edición del Programa cuyo objetivo es fomentar el crecimiento de los autores y editoriales de Córdoba a través de la publicación y difusión de volúmenes literarios.

Córdoba - Provinciales19 de abril de 2021
2

En la mañana del lunes 19 de abril, el vicegobernador y presidente del Poder Legislativo Manuel Calvo puso en marcha una nueva edición del Programa de Estímulo a Ediciones Literarias Cordobesas.

Esta iniciativa fue creada por Ley N° 10246 y tiene como objetivo fomentar el crecimiento y la profesionalización de los autores y editoriales de Córdoba a través de la publicación y difusión de volúmenes literarios, asegurando su distribución en bibliotecas populares y entidades educativas y gremiales.

Con ello, se fortalece no sólo a las editoriales, sino a toda la cadena de valor del circuito literario: desde escritores, editores, imprentas, bibliotecas, hasta escuelas, estudiantes y lectores.

Paralelamente, el programa busca acercar la actividad literaria al interior provincial mediante talleres, presentaciones de obras y ferias.

“Quiero ratificar mi compromiso con la cultura y, muy especialmente, con la cultura del libro como una herramienta poderosa para la transformación y el crecimiento de los pueblos y de nuestra democracia”, dijo Manuel Calvo durante la presentación.  

“No sólo estamos apoyando a la industria editorial, sino que también buscamos fortalecer a toda la cadena de valor del circuito literario cordobés: un acompañamiento que va desde los escritores y productores de las obras, pasando por editores e imprentas, y llegando finalmente a los destinatarios finales de estos libros, como lo son bibliotecas populares, instituciones educativas, entre otras”, señaló el vicegobernador. Y añadió: “Queremos ser el puente que conecte a todos estos actores de la cultura”.

El programa prevé la adquisición por parte de la Legislatura de las obras de autores de Córdoba, publicadas por editoriales de la provincia, para su posterior distribución en bibliotecas populares, en instituciones que lo soliciten, así como también en la propia sede legislativa.

2

Requisitos para editoriales: Ejercer la actividad con una antigüedad no menor a tres años; estar inscriptas en los organismos oficiales; contar con un capital 100% nacional; estar radicadas en la provincia de Córdoba; y tener el 75% de la producción en el ámbito cordobés.

Requisitos para bibliotecas: Deberán diseñar un programa anual que contemple talleres, exposiciones y presentaciones.

Una comisión conformada entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo será la encargada de elegir a expertos para la selección y distribución de las obras, estudiar propuestas para la adquisición y distribución, vincular el programa con otros existentes y todo lo atinente a las características, estándares y la inclusión de las obras.

3

Los legisladores departamentales también tendrán un rol activo en esta edición ya que serán los encargados de facilitar la agenda anual de las actividades en su territorio, así como impulsar contactos con comunidades regionales, municipios y comunas, entidades no gubernamentales y medios de comunicación.

Para poder participar del programa es necesario completar el formulario disponible en la página web de la Legislatura de Córdoba y directamente desde acá: editoriales – bibliotecas e instituciones.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 19 de mayo.

Audio del Vicegobernador Manuel Calvo

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"