El vicegobernador Manuel Calvo puso en marcha el Programa de Estímulo a Ediciones Literarias Cordobesas

El vicegobernador y presidente del Poder Legislativo Manuel Calvo puso en marcha una nueva edición del Programa cuyo objetivo es fomentar el crecimiento de los autores y editoriales de Córdoba a través de la publicación y difusión de volúmenes literarios.

Córdoba - Provinciales19 de abril de 2021
2

En la mañana del lunes 19 de abril, el vicegobernador y presidente del Poder Legislativo Manuel Calvo puso en marcha una nueva edición del Programa de Estímulo a Ediciones Literarias Cordobesas.

Esta iniciativa fue creada por Ley N° 10246 y tiene como objetivo fomentar el crecimiento y la profesionalización de los autores y editoriales de Córdoba a través de la publicación y difusión de volúmenes literarios, asegurando su distribución en bibliotecas populares y entidades educativas y gremiales.

Con ello, se fortalece no sólo a las editoriales, sino a toda la cadena de valor del circuito literario: desde escritores, editores, imprentas, bibliotecas, hasta escuelas, estudiantes y lectores.

Paralelamente, el programa busca acercar la actividad literaria al interior provincial mediante talleres, presentaciones de obras y ferias.

“Quiero ratificar mi compromiso con la cultura y, muy especialmente, con la cultura del libro como una herramienta poderosa para la transformación y el crecimiento de los pueblos y de nuestra democracia”, dijo Manuel Calvo durante la presentación.  

“No sólo estamos apoyando a la industria editorial, sino que también buscamos fortalecer a toda la cadena de valor del circuito literario cordobés: un acompañamiento que va desde los escritores y productores de las obras, pasando por editores e imprentas, y llegando finalmente a los destinatarios finales de estos libros, como lo son bibliotecas populares, instituciones educativas, entre otras”, señaló el vicegobernador. Y añadió: “Queremos ser el puente que conecte a todos estos actores de la cultura”.

El programa prevé la adquisición por parte de la Legislatura de las obras de autores de Córdoba, publicadas por editoriales de la provincia, para su posterior distribución en bibliotecas populares, en instituciones que lo soliciten, así como también en la propia sede legislativa.

2

Requisitos para editoriales: Ejercer la actividad con una antigüedad no menor a tres años; estar inscriptas en los organismos oficiales; contar con un capital 100% nacional; estar radicadas en la provincia de Córdoba; y tener el 75% de la producción en el ámbito cordobés.

Requisitos para bibliotecas: Deberán diseñar un programa anual que contemple talleres, exposiciones y presentaciones.

Una comisión conformada entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo será la encargada de elegir a expertos para la selección y distribución de las obras, estudiar propuestas para la adquisición y distribución, vincular el programa con otros existentes y todo lo atinente a las características, estándares y la inclusión de las obras.

3

Los legisladores departamentales también tendrán un rol activo en esta edición ya que serán los encargados de facilitar la agenda anual de las actividades en su territorio, así como impulsar contactos con comunidades regionales, municipios y comunas, entidades no gubernamentales y medios de comunicación.

Para poder participar del programa es necesario completar el formulario disponible en la página web de la Legislatura de Córdoba y directamente desde acá: editoriales – bibliotecas e instituciones.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el día 19 de mayo.

Audio del Vicegobernador Manuel Calvo

Te puede interesar
imagen_2025-09-17_102844335

Marcos Juárez: La UPC expande la educación superior en el sudeste provincial

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de transferencia del Instituto Superior Bernardo Houssay a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba. Habrá propuestas universitarias disponibles para la cohorte 2026. Además, el mandatario anunció 320 millones de pesos para obras en el Hospital Abel Ayerza. Localidades de la región también recibieron aportes para obras de infraestructura.

Lo más visto
imagen_2025-09-17_230552146

La Provincia construirá el nexo cloacal del nuevo Hospital Noroeste

Redacción diario El Manisero
18 de septiembre de 2025

La obra garantizará el servicio cloacal del nuevo hospital provincial, que aún se encuentra en obra. El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de más de $550 millones de pesos. Se llevó a cabo el proceso licitatorio, donde se presentaron cuatro oferentes.

Nota El Manisero

Instituto Divino Corazón, campeón provincial en handball femenino Sub-18

Redacción diario El Manisero
Locales18 de septiembre de 2025

El equipo juvenil del Instituto Divino Corazón se consagró en la instancia provincial del programa Córdoba Juega en la categoría Handball Femenino Sub-18. La conquista, dirigida por la profesora Nancy Porello, confirma la vigencia del trabajo formativo deportivo en la ciudad