Mario Meoni, ministro de Transporte, murió en un accidente automovilístico

El político, de 56 años, había participado este viernes en la reunión del Gabinete Federal de Rosario. Falleció cuando se dirigía a su Junín natal.

País/Mundo - Nacionales24 de abril de 2021
mario-meoni_862x485

ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, falleció esta noche en un accidente automovilístico a la altura de San Andrés de Giles. El dirigente viajaba solo en un auto oficial que volcó en el kilómetro 112 de la Ruta Nacional 7 alrededor de las 21.30.

Según fuentes oficiales citadas por el diario Clarín, el vehículo del siniestro es un Ford Mondeo perteneciente al Ministerio de Transporte, que Meoni utilizaba todos los viernes para regresar a su ciudad. Esta noche de lluvia, tras perder el control del coche, perdió la vida antes de poder ser socorrido.

Quién era Mario Meoni
De 56 años, el político radical y actual referente del Frente Renovador dentro del Frente de Todos, estaba casado y tenía dos hijos. Tras varias candidaturas y pasos por diversos cargos, destacándose el de diputado provincial por la UCR dese 1999, logró la intendencia del Partido de Junín en 2003, integrando la Concertación Plural impulsada por Néstor Kirchner.

En 2011, ya sin el apoyo del oficialismo, obtuvo su segunda victoria en las elecciones para su segundo período al frente de la comuna. A partir de 2016, fue director del Banco Provincia, hasta que fue convocado por el presidente Fernández para la cartera que encabezó hasta hoy.

Paradójicamente, ocupando ese cargo había anunciado la puesta en marcha de obras de ampliación sobre la Ruta 7 para cumplir con el viejo proyecto de convertirla en una autovía, teniendo en cuenta su alto índice de accidentes y su elevado tránsito de vehículos de gran porte.

Sus últimas actividades, relatadas en su cuenta de Twitter
Meoni había utilizado sus redes oficiales para dar detalles sobre las obras que se realizarán en Santa Fe y cuyos convenios se firmaron hoy.

Nota: TyC Sports

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
Necrológica

Griselda Isabel Luserna

Redacción diario El Manisero
Necrológicas30 de junio de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Griselda Isabel Luserna, de 64 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy lunes de 18 h a 22 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios