Cuba busca legalizar el matrimonio igualitario

El lunes se anunció la creación de una comisión de 31 diputados que modificará el texto del Código de Familia para ser sometido a un referendo.

País/Mundo - Internacionales05 de mayo de 2021
17627402_403

Cuba inauguró este martes sus jornadas nacionales contra la homofobia y transfobia para allanar el camino a una "inminente" modificación legal que permita el matrimonio entre personas del mismo sexo.

"Es inminente la modificación del actual Código de Familia (...) por lo que sensibilizar y educar a la población cubana es un imperativo social alineado con las voluntades políticas del país", dijo en un comunicado de prensa el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX).

Esta institución pública, dirigida por Mariela Castro -hija del expresidente y exlíder del Partido Comunista cubano Raúl Castro- dio a conocer el inicio de 14 jornadas sobre estos asuntos hasta el 30 de mayo, que este año serán virtuales por la pandemia del coronavirus, reportó la agencia AFP.

El matrimonio igualitario estuvo incluido en una propuesta de la nueva Constitución antes de ser aprobada en 2019, pero fue eliminado finalmente; las autoridades -entonces- dijeron que se incorporaría en la modificación del Código de Familia.

El lunes se anunció -en la Gaceta Oficial- la creación de una comisión de 31 diputados que modificará el texto del Código de Familia para ser sometido a un referendo.

Sin embargo, en la población persisten "desacuerdos sobre los derechos que deben ejercer las personas homosexuales con relación al matrimonio y la adopción, lo cual se acentúa en la región oriental", reconoce el texto del comunicado.

El documento señaló que hay "fundamentalismos de diversos tipos" y "posiciones conservadoras" en la sociedad cubana que "atentan contra el ejercicio pleno de los derechos sexuales de mujeres y personas LGBTIQ".

La constitución cubana protege la no discriminación de las personas LGBTI, no obstante, el CENESEX reconoce que "perduran procesos de reproducción de desigualdades vinculadas a las identidades de género y asociadas a factores económicos, políticos, culturales y jurídicos".

El matrimonio entre personas de mismo sexo y otras regulaciones son anhelos expresados de manera constante por la comunidad LGTBIQ cubana, cada vez más activa y visible en la vida pública del país quedando atrás la marginación de las décadas de 1960 y 1970, cuando Cuba dispuso una política de marginación a los homosexuales que tuvo su punto culminante en las unidades militares de ayuda a la producción en campos de trabajo agrícolas, a donde eran enviados.

Fuente: LM Diario

Te puede interesar
imagen_2025-09-22_194133580

El vicepresidente de Amazon destacó el ecosistema de innovación pública y tecnológica cordobés

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Internacionales22 de septiembre de 2025

Werner Vogels brindó una charla en el Centro Cívico, donde compartió cómo Amazon aplica inteligencia artificial para innovar y mejorar servicios. La alianza entre Amazon Web Services y la Provincia acompaña la transformación digital del gobierno, potenciando la gestión pública, la atención ciudadana y el talento local. La elección de la provincia como escala de la gira regional del ejecutivo obedece al posicionamiento local en innovación, tecnología y digitalización del Estado

imagen_2025-09-22_193105646

En Londres, Llaryora celebró el respaldo internacional a la solidez financiera de Córdoba

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Internacionales22 de septiembre de 2025

El gobernador inició una gira para atraer inversiones y financiamiento productivo. Inversores y bonistas británicos destacaron la estabilidad de Córdoba y su diferencial frente a los títulos nacionales. La Provincia se consolida como un socio confiable para proyectos de infraestructura, innovación y generación de empleo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Instituciones de discapacidad recibieron bienes por $30 millones por sanción deportiva aplicada al Club Atlético Talleres

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales14 de noviembre de 2025

La medida fue adoptada por el Consejo de Seguridad Deportiva Provincial (Cosedepro) en razón de los incidentes ocurridos en el clásico con Belgrano, en marzo pasado. El Ministerio de Desarrollo Humano convocó a 29 instituciones de toda la provincia, que recibieron electrodomésticos, pintura e insumos tecnológicos y deportivos para reforzar su tarea comunitaria en favor de la inclusión social

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.