Cuba busca legalizar el matrimonio igualitario

El lunes se anunció la creación de una comisión de 31 diputados que modificará el texto del Código de Familia para ser sometido a un referendo.

País/Mundo - Internacionales05 de mayo de 2021
17627402_403

Cuba inauguró este martes sus jornadas nacionales contra la homofobia y transfobia para allanar el camino a una "inminente" modificación legal que permita el matrimonio entre personas del mismo sexo.

"Es inminente la modificación del actual Código de Familia (...) por lo que sensibilizar y educar a la población cubana es un imperativo social alineado con las voluntades políticas del país", dijo en un comunicado de prensa el Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX).

Esta institución pública, dirigida por Mariela Castro -hija del expresidente y exlíder del Partido Comunista cubano Raúl Castro- dio a conocer el inicio de 14 jornadas sobre estos asuntos hasta el 30 de mayo, que este año serán virtuales por la pandemia del coronavirus, reportó la agencia AFP.

El matrimonio igualitario estuvo incluido en una propuesta de la nueva Constitución antes de ser aprobada en 2019, pero fue eliminado finalmente; las autoridades -entonces- dijeron que se incorporaría en la modificación del Código de Familia.

El lunes se anunció -en la Gaceta Oficial- la creación de una comisión de 31 diputados que modificará el texto del Código de Familia para ser sometido a un referendo.

Sin embargo, en la población persisten "desacuerdos sobre los derechos que deben ejercer las personas homosexuales con relación al matrimonio y la adopción, lo cual se acentúa en la región oriental", reconoce el texto del comunicado.

El documento señaló que hay "fundamentalismos de diversos tipos" y "posiciones conservadoras" en la sociedad cubana que "atentan contra el ejercicio pleno de los derechos sexuales de mujeres y personas LGBTIQ".

La constitución cubana protege la no discriminación de las personas LGBTI, no obstante, el CENESEX reconoce que "perduran procesos de reproducción de desigualdades vinculadas a las identidades de género y asociadas a factores económicos, políticos, culturales y jurídicos".

El matrimonio entre personas de mismo sexo y otras regulaciones son anhelos expresados de manera constante por la comunidad LGTBIQ cubana, cada vez más activa y visible en la vida pública del país quedando atrás la marginación de las décadas de 1960 y 1970, cuando Cuba dispuso una política de marginación a los homosexuales que tuvo su punto culminante en las unidades militares de ayuda a la producción en campos de trabajo agrícolas, a donde eran enviados.

Fuente: LM Diario

Te puede interesar
Nota El Manisero

Córdoba expone todo su potencial en una de las ferias de turismo más importante del mundo

Redacción diario El Manisero
País/Mundo - Internacionales23 de enero de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabeza la delegación cordobesa que participa de la Feria Internacional de Turismo que se realiza en Madrid. El mandatario provincial está acompañado por referentes del turismo cordobés. Como parte de la agenda se firmará un importante convenio con la Corporación Andina de Fomento (CAF). De esta manera, la Provincia refuerza su apoyo al sector para posicionar a Córdoba como un destino atractivo en el mercado global

Lo más visto
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/