Aprobaron un proyecto que rechaza el avance judicial sobre las facultades del Congreso

El Senado de la Nación aprobó un proyecto de Resolución que rechaza una sentencia judicial que instó al Congreso a que discuta y sancione, en un plazo perentorio, una ley para la regulación de actividades en medio de la emergencia por la pandemia.

País/Mundo - Nacionales14 de mayo de 2021
6060797c6ab36_1004x565

El Senado de la Nación aprobó un proyecto de Resolución que rechaza una sentencia judicial que exhortó al Poder Ejecutivo a elaborar una norma que sirva de base para la imposición de restricciones a derechos como la libre circulación y que instó al Congreso a que discuta y sancione, en un plazo perentorio, una ley para la regulación de actividades en medio de la emergencia por la pandemia de coronavirus.

La iniciativa fue apoyada por el Frente de Todos y sus aliados, en tanto que el interbloque de Juntos por el Cambio se abstuvo.

Hace dos semanas, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional 6 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hizo lugar a un habeas corpus contra un DNU del presidente Alberto Fernández, con el argumento que el Poder Ejecutivo se excedió en la emisión de Decretos de Necesidad y Urgencia.

"Ese es un flagrante intento de vulneración de sus atribuciones constitucionales sobre las del Poder Legislativo", dijo la autora del proyecto, la senadora santafecina oficialista María de los Ángeles Sacnun.

La legisladora agregó que "de ninguna manera" se puede "tolerar que tres jueces pretendan ordenar o incluso imponer un plazo respecto de la sanción de una norma".

"Es fundamental que los tres poderes del Estado tengamos plena conciencia de cuáles son las esferas de atribuciones que tenemos", sentenció Sacnun.

En tanto, el opositor cordobés Ernesto Martínez lamentó que, "en los hechos, el Poder Ejecutivo, le está dando la razón a estos jueces cuyo pronunciamiento es inaceptable porque terminó mandando un proyecto de ley".

Finalmente, el peronista rionegrino Martín Doñate, presidente de la Comisión Bicameral de Seguimiento del Ministerio Público, señaló a los magistrados como "actores que quieren romper las reglas del juego de la institucionalidad argentina".

"Quieren afectar la plena vigencia del estado de derecho. Quieren chocar de frente con lo que establece la división de poderes", sentenció y pidió enviar la denuncia al Consejo de la Magistratura.

Doñate finalizó diciendo que "detrás de estas decisiones está la idea de que se caiga la política sanitaria del Gobierno del Frente de Todos porque si fracasa la política sanitaria del gobierno se cae nuestro gobierno".

Fuente: Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región