Se prorrogan los certificados de discapacidad

Salud informa que se prorrogará por un año, desde la fecha de su vencimiento, el Certificado Único de Discapacidad (CUD).

Córdoba - Provinciales07 de junio de 2021
Teclado

El Ministerio de Salud de la provincia, a través de la Subsecretaría de Discapacidad, informa que el Certificado Único de Discapacidad se prorrogará por el término de un año desde la fecha de su vencimiento original.

La medida, que fue dispuesta por la Agencia Nacional de Discapacidad (a través de la resolución 209/2020), deja validado por un año más los certificados que vencieron durante el año 2020 y los que vencen en 2021.

El CUD es un documento público oficial que acredita la condición de discapacidad y las prestaciones que estas personas necesitan. Es emitido por las Juntas de Certificación y otorga los siguientes derechos:

  • Cobertura total de las prestaciones básicas. 
  • Pase libre de transporte urbano. 
  • Pase libre de transporte interurbano. 
  • Pase libre de transporte en territorio nacional. 
  • Derecho a adquirir un automotor nacional, adaptado, con beneficios impositivos. 
  • Derecho a libre tránsito, estacionamiento, exención de peaje (en rutas nacionales) y símbolo internacional de acceso. 
  • Asignación familiar por hijo con discapacidad. 
  • Licencia especial por maternidad. 
  • Concesiones para explotar pequeños negocios. 

Cabe mencionar que, los interesados en solicitar este documento por primera vez o quienes tengan modelos anteriores a los Certificados de Discapacidad y hayan vencido, deberán enviar un correo electrónico a: [email protected] consignando nombre y apellido, DNI O CUIL y patología (diagnóstico médico).

Para mayor información, podrán consultar vía telefónica a la Junta Certificadora (0351-4332437/38 int. 223) o al 0800-888-4466 (SOS-DISCAPACIDAD) de la Subsecretaría de Discapacidad del Ministerio de Salud de la provincia.

Es importante destacar que la Subsecretaría de Discapacidad, como parte del COE, colabora en la georreferenciación de las personas con discapacidad en situación de riesgo, hogarizadas y electrodependientes. En ese espacio, también capacita al personal sobre pautas de trato adecuado e interacción para lograr una efectiva comunicación con las personas que tienen esta condición, entre otras acciones.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

3º Examen anual de Taekwondo en la Ecuela Chul Hak San Hernando

Redacción diario El Manisero
Deportes30 de junio de 2025

El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación

Nota El Manisero

Comenzó la Expo Climática: una invitación a explorar un futuro más verde con propuestas innovadoras

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

Más de 35 empresas privadas, instituciones públicas, emprendedores y organizaciones participan de la Conferencia Climática Internacional que inició este martes y se extenderá hasta el jueves inclusive en el Centro de Convenciones Córdoba. Cuenta con test drive de vehículos eléctricos, emprendimientos y productos sostenibles, soluciones habitacionales con nuevos materiales, feria de economía circular, entre otras atractivas propuestas. Para visitarla y participar del evento se debe realizar la inscripción gratuita a través de https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/.

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.