
Este viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a los activos provinciales
El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad


Se incorporaron a la mesa de trabajo miembros del Tribunal Superior de Justicia, el Ministerio Público Fiscal y la Legislatura.
Córdoba - Provinciales02 de julio de 2021




En la mañana del jueves se desarrolló en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos la segunda reunión del Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios. La reunión fue presidida por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, y su par de la cartera de la Mujer, Claudia Martínez.

En dos meses de trabajo lograron poner en marcha del Observatorio de Femicidios y Violencias por Razones de Género, y ampliar la participación y construir la matriz de datos y herramientas que les permitirá revisar y elaborar políticas públicas que contribuyan de manera más asertiva en la prevención de las violencias extremas por razones de género.
López valoró el encuentro y el trabajo que se viene realizando de manera coordinada entre quienes participan con compromiso y preocupación para poder optimizar los recursos del gobierno en esta materia.
Por su parte, Martínez destacó el trabajo que se viene desarrollando con las universidades que permitió avanzar en la matriz de datos y herramientas, clave para el desarrollo de las políticas públicas. La ministra de la Mujer señaló el valor de transversalizar la perspectiva de género e hizo foco en la importancia de la comunicación. “Los medios de comunicación pueden ser aliados estratégicos para la erradicación de las violencias por razones de género”, reconoció la ministra.
En el encuentro también se señaló la importancia en trabajar junto a Educación en las escuelas de manera preventiva.
Estuvieron presentes en la reunión la vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María Marta Cáceres de Bolatti; el Fiscal General de la Provincia, Juan Carlos Delgado; el Fiscal Adjunto, Pablo Bustos Fierro; y la presidenta de la Comisión de Equidad y Lucha contra la violencia de Género de la Legislatura de Córdoba, Alejandra Piasco. También participaron el subjefe de la policía, comisario Ariel Lecler y el subsecretario de Coordinación y Planificación Estratégica, Lucas Mezzano, en representación del ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera.



El cronograma de pago a la administración pública inicia con el pago a las fuerzas de seguridad

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales



El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

Se trata de una emisión realizada en 2016 para financiar el Programa de Gasoductos Troncales

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades

La institución representa un paso clave en la descentralización educativa, permitiendo que más jóvenes puedan formarse y desarrollarse en su propia ciudad



