Avances en el Consejo para la Prevención de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios

Se incorporaron a la mesa de trabajo miembros del Tribunal Superior de Justicia, el Ministerio Público Fiscal y la Legislatura.

Córdoba - Provinciales02 de julio de 2021
julian-y-claudia

En la mañana del jueves se desarrolló en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos la segunda reunión del Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios. La reunión fue presidida por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, y su par de la cartera de la Mujer, Claudia Martínez.

En dos meses de trabajo lograron poner en marcha del Observatorio de Femicidios y Violencias por Razones de Género, y ampliar la participación y construir la matriz de datos y herramientas que les permitirá revisar y elaborar políticas públicas que contribuyan de manera más asertiva en la prevención de las violencias extremas por razones de género.

López valoró el encuentro y el trabajo que se viene realizando de manera coordinada entre quienes participan con compromiso y preocupación para poder optimizar los recursos del gobierno en esta materia.

Por su parte, Martínez destacó el trabajo que se viene desarrollando con las universidades que permitió avanzar en la matriz de datos y herramientas, clave para el desarrollo de las políticas públicas. La ministra de la Mujer señaló el valor de transversalizar la perspectiva de género e hizo foco en la importancia de la comunicación. “Los medios de comunicación pueden ser aliados estratégicos para la erradicación de las violencias por razones de género”, reconoció la ministra.

En el encuentro también se señaló la importancia en trabajar junto a Educación en las escuelas de manera preventiva.

Estuvieron presentes en la reunión la vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María Marta Cáceres de Bolatti; el Fiscal General de la Provincia, Juan Carlos Delgado; el Fiscal Adjunto, Pablo Bustos Fierro; y la presidenta de la Comisión de Equidad y Lucha contra la violencia de Género de la Legislatura de Córdoba, Alejandra Piasco. También participaron el subjefe de la policía, comisario Ariel Lecler y el subsecretario de Coordinación y Planificación Estratégica, Lucas Mezzano, en representación del ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera.

Te puede interesar
imagen_2025-09-15_104507383

Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

Con una profunda carga espiritual, se llevó a cabo la 12ª edición de la Peregrinación al Cura Brochero, que reunió a más de 20.000 peregrinos de distintas provincias argentinas. El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.

imagen_2025-09-15_085702436

Río Cuarto: Llaryora habilitó un nuevo Parque Industrial y pidió por la Ley de Biocombustibles

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2025

El espacio se suma a la red provincial de parques industriales que ya cuenta con 67 aprobados y 35 en proceso. Actualmente, se encuentran instaladas cuatro firmas, dos en etapa de edificación y tres en proceso de radicación. “La Ley de Biocombustibles es la manera que tenemos de generar más trabajo y más riqueza en el interior de nuestra patria”, afirmó el mandatario. Además, el Gobernador recorrió la ampliación de la planta de Bio4, empresa dedicada a la producción de bioetanol.

Lo más visto
imagen_2025-09-15_090058880

Córdoba asumió la presidencia del Parlamento Federal del Clima

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

Llaryora recibió a referentes del espacio que integran presidentes de comisiones de Ambiente de las legislaturas de todo el país. El encuentro se realizó en el marco de la histórica sesión que se desarrolló en la Legislatura de Córdoba. La presidencia estará a cargo del legislador cordobés Abraham Galo.

imagen_2025-09-15_090645327

El poder del deporte: Alta participación en el primer encuentro de “El Barrio es Nuestro”

Redacción diario El Manisero
Córdoba15 de septiembre de 2025

El torneo de fútbol se realizó en Parque Futura y reunió a más de 160 chicos y chicas con sus familiares, educadores y profesores. Se llevó a cabo en el Polideportivo Social «Héroes de Malvinas» de Parque Futura. El programa del ministerio de Desarrollo Humano promueve mediante el fútbol, la inclusión, la prevención de adicciones y el fortalecimiento de vínculos.