Avances en el Consejo para la Prevención de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios

Se incorporaron a la mesa de trabajo miembros del Tribunal Superior de Justicia, el Ministerio Público Fiscal y la Legislatura.

Córdoba - Provinciales02 de julio de 2021
julian-y-claudia

En la mañana del jueves se desarrolló en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos la segunda reunión del Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios. La reunión fue presidida por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, y su par de la cartera de la Mujer, Claudia Martínez.

En dos meses de trabajo lograron poner en marcha del Observatorio de Femicidios y Violencias por Razones de Género, y ampliar la participación y construir la matriz de datos y herramientas que les permitirá revisar y elaborar políticas públicas que contribuyan de manera más asertiva en la prevención de las violencias extremas por razones de género.

López valoró el encuentro y el trabajo que se viene realizando de manera coordinada entre quienes participan con compromiso y preocupación para poder optimizar los recursos del gobierno en esta materia.

Por su parte, Martínez destacó el trabajo que se viene desarrollando con las universidades que permitió avanzar en la matriz de datos y herramientas, clave para el desarrollo de las políticas públicas. La ministra de la Mujer señaló el valor de transversalizar la perspectiva de género e hizo foco en la importancia de la comunicación. “Los medios de comunicación pueden ser aliados estratégicos para la erradicación de las violencias por razones de género”, reconoció la ministra.

En el encuentro también se señaló la importancia en trabajar junto a Educación en las escuelas de manera preventiva.

Estuvieron presentes en la reunión la vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María Marta Cáceres de Bolatti; el Fiscal General de la Provincia, Juan Carlos Delgado; el Fiscal Adjunto, Pablo Bustos Fierro; y la presidenta de la Comisión de Equidad y Lucha contra la violencia de Género de la Legislatura de Córdoba, Alejandra Piasco. También participaron el subjefe de la policía, comisario Ariel Lecler y el subsecretario de Coordinación y Planificación Estratégica, Lucas Mezzano, en representación del ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera.

Te puede interesar
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.