
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


Se incorporaron a la mesa de trabajo miembros del Tribunal Superior de Justicia, el Ministerio Público Fiscal y la Legislatura.
Córdoba - Provinciales02 de julio de 2021




En la mañana del jueves se desarrolló en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos la segunda reunión del Consejo Provincial para la Prevención y el Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios. La reunión fue presidida por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López, y su par de la cartera de la Mujer, Claudia Martínez.

En dos meses de trabajo lograron poner en marcha del Observatorio de Femicidios y Violencias por Razones de Género, y ampliar la participación y construir la matriz de datos y herramientas que les permitirá revisar y elaborar políticas públicas que contribuyan de manera más asertiva en la prevención de las violencias extremas por razones de género.
López valoró el encuentro y el trabajo que se viene realizando de manera coordinada entre quienes participan con compromiso y preocupación para poder optimizar los recursos del gobierno en esta materia.
Por su parte, Martínez destacó el trabajo que se viene desarrollando con las universidades que permitió avanzar en la matriz de datos y herramientas, clave para el desarrollo de las políticas públicas. La ministra de la Mujer señaló el valor de transversalizar la perspectiva de género e hizo foco en la importancia de la comunicación. “Los medios de comunicación pueden ser aliados estratégicos para la erradicación de las violencias por razones de género”, reconoció la ministra.
En el encuentro también se señaló la importancia en trabajar junto a Educación en las escuelas de manera preventiva.
Estuvieron presentes en la reunión la vocal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), María Marta Cáceres de Bolatti; el Fiscal General de la Provincia, Juan Carlos Delgado; el Fiscal Adjunto, Pablo Bustos Fierro; y la presidenta de la Comisión de Equidad y Lucha contra la violencia de Género de la Legislatura de Córdoba, Alejandra Piasco. También participaron el subjefe de la policía, comisario Ariel Lecler y el subsecretario de Coordinación y Planificación Estratégica, Lucas Mezzano, en representación del ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



La obra, impulsada por el Ministerio de Bioagroindustria, a través del Consorcio Caminero Único, fortalecerá la conectividad productiva y social del este provincial. La inversión supera los $24 mil millones y se financia con el Fondo de Desarrollo Agropecuario.

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario

Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



