Temporada de invierno: segundo fin de semana con buenos porcentajes de ocupación

El segundo fin de semana de las vacaciones invernales arrojó buenos promedios de ocupación en los diferentes valles de Córdoba.

Córdoba - Provinciales20 de julio de 2021
Turismo-invernal

Durante el pasado fin de semana, miles de familias provenientes de Córdoba y del resto del país, eligieron nuestra provincia para descansar unos días en estas vacaciones de invierno.

De ese modo, la Agencia Córdoba Turismo, a través de datos proporcionados por secretarías y direcciones de turismo de las diferentes localidades, registró un gran porcentaje de ocupación hotelera en todos los valles turísticos y en la ciudad capital.

“Son números muy positivos. En los hoteles categorizados de 3 y 4 estrellas de toda la provincia el promedio superó el 80 por ciento, con lugares donde hubo entre 90 y 100 por ciento de ocupación de las plazas, mientras que en los de de 1 y 2 estrellas fue de entre un 40 y 60 por ciento», señaló el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés.

«Son números importantes para esta primera etapa de flexibilización de invierno, las estadísticas hablan también de que el cordobés ha elegido pasar sus vacaciones de invierno dentro del territorio provincial», agregó el titular de la cartera provincial de turismo.

En Paravachasca y Valle de Calamuchita, Alta Gracia tuvo un 90% de ocupación en hoteles y 60% en cabañas y casas; La Serranita promedió un 60%; La Cumbrecita estuvo al 97% de su capacidad hotelera; Villa General Belgrano alcanzó un 82%; en Santa Rosa de Calamuchita hubo un promedio del 60% de ocupación; en Villa Rumipal 64% y en Los Reartes un 77%; Yacanto de Calamuchita tuvo un 60% y Arroyo de los Patos, 38%.

En la zona de Punilla, Villa Carlos Paz superó el 61% de ocupación (los hoteles de 4 estrellas estuvieron al 83,3%); y La Cumbre estuvo en 87%; Santa María de Punilla alcanzó un 68 % y Huerta Grande estuvo en 47 % de ocupación hotelera.

En el Valle de Traslasierra, la ciudad de Mina Clavero estuvo en el 40% de camas ocupadas durante los tres días de fin de semana, mientras que Villa Cura Brochero estuvo al 60.5%, y San Javier y Yacanto al 82%, mientras que Nono estuvo en 60%.

En Sierras Chicas y la Córdoba Norteña, La granja registró un 65% de ocupación, Río Ceballos un 50%, Jesús María 40%, Colonia Caroya llegó a 53% y Villa del Tototal alcanzó un 80% de ocupación.

En la región de Ansenuza, Miramar tuvo un promedio de 65,6% y la ciudad de Córdoba un 60%. Cabe destacar que los datos de ocupación hotelera se van actualizando conforme las diferentes localidades turísticas van concretando los relevamientos acerca del movimiento turístico durante el fin de semana anterior. 

Datos sobre la temporada

El área de estadística, a través de un trabajo de relevamiento en todos las regiones turísticas de nuestra provincia, arrojó en un informe, algunos de los datos claves sobre el comportamiento de esta temporada.

Según se pudo observar, muchos turistas salen sin reservas previas porque saben que encontrarán alojamiento en destino, por la incertidumbre que generan las nuevas disposiciones. A modo de ejemplo podemos mencionar que la ocupación durante los fines de semana siempre está entre un 20 y 40% en relación a las reservas que se tenía previamente.

Los alojamientos más demandados son los más categorizados, los de 3 y 4 estrellas son los primeros en ocuparse en las principales localidades turísticas de Córdoba.  La preferencia del turista sigue siendo alojarse en lugares reducidos de concurrencia, evitando el contacto con otros pasajeros.

Se estima un aumento de turistas durante los próximos días teniendo en cuenta que las vacaciones de las provincias que movilizan mayor afluencia turística comenzaron recién este sábado 17 de julio.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota2

Historia, música y un colorido Pericón en los festejos por el 239° aniversario de Río Cuarto

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales13 de noviembre de 2025

Con una nutrida agenda de actos y espectáculos la Capital Alterna celebró un nuevo aniversario de su fundación. La plaza Central fue el lugar del acto protocolar, mientras en plaza San Martín más de 500 parejas bailaron el Pericón Nacional. El cierre tuvo lugar en el Parque Sarmiento con un gran espectáculo musical, complementado con gastronomía y entretenimientos para niños

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región