Santiago Lange y Cecilia Carranza y un gran debut en vela

Los ganadores de la medalla de oro en Río 2016 fueron sextos en la primera prueba, segundos en la siguiente y quintos en la tercera, por lo que suman suman siete puntos y comparten el cuarto lugar con Gran Bretaña y Francia.

Deportes28 de julio de 2021
610125e379b05_1004x565

Los argentinos Santiago Lange y Cecilia Carranza, campeones vigentes, tuvieron un buen desempeño en la jornada inicial de la clase Nacra 17 de vela en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en la que finalizaron en el cuarto puesto tras las primeras tres regatas.

Los ganadores de la medalla de oro en Río 2016 fueron sextos en la primera prueba, segundos en la siguiente y quintos en la tercera. Tras el descarte del peor resultado del día suman siete puntos y comparten el cuarto lugar con Gran Bretaña y Francia.

El líder transitorio es Italia, con 2 puntos (1, 3 y 1); y Alemania y Australia comparten la escolta con 6. Mañana, en Sagami (hoy fue en Kamakura), se harán las siguientes tres regatas.

También fue muy bueno lo de Facundo Olezza en su segunda presentación: marcha en un expectante quinto puesto en la clase Finn tras correrse hoy las regatas 3 y 4 en Zushi.

Este miércoles Olezza fue octavo en la tercera carrera (hasta aquí la elimina como peor registro) y quinto en la cuarta. Suma 14 unidades y se ubica a sólo seis de los punteros, el turco Alican Kaynar y el húngaro Zsombor Berecz, que tienen ocho.

La figura de la jornada fue el británico Giles Scott, que ganó las dos carreras y saltó al cuarto puesto de la clasificación general. Mañana se desarrollarán las regatas 5 y 6 en Enoshima.

En el inicio del 470 femenino, por su parte, Belén Tavella y Lourdes Hartkopf quedaron 18as, tras finalizar 17as en las dos regatas de hoy. Suman 34 puntos. Lideran las polacas Agnieszka Skrzypulec y Jolanta Ogar, que ganaron las dos pruebas (2 puntos).

Te puede interesar
imagen_2025-11-05_215741257

Córdoba será sede de la Vuelta Altas Cumbres UCI Gravel, clasificatoria al Mundial 2026

Redacción diario El Manisero
Deportes06 de noviembre de 2025

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región