Alumnos de IPAP participan del concurso nacional FRUTEA TU ESCUELA

El mismo está organizado por Tropical Argentina y tiene como objetivo promover hábitos de alimentación saludable en los niños, niñas y adolescentes de las escuelas de todo el país.

Locales04 de agosto de 2021Angélica EstradaAngélica Estrada
IMG-20210804-WA0015

Estudiantes de 2do año B de la escuela Pablo A. Pizzurno, junto a la Profesora de Biología, Jenifer Agüero y la Profesora de Química, Analía Dagatti, estan participando del concurso nacional: FRUTEA TU ESCUELA.

Es un concurso organizado por Tropical Argentina y apoyado por diversas instituciones públicas y privadas del sector frutihortícola que tiene como objetivo es promover hábitos de alimentación saludable en los niños, niñas y adolescentes de las escuelas de todo el país. 

La consigna es realizar una campaña de comunicación digital en Instagram. Las cuentas en las redes sociales de los alumnos son: @defrutamadreipap y @enfruta2ipap. 

Las mismas tienen como objetivo promocionar el consumo de tres (3) frutas al día, utilizando como estrategia la exploración de los sabores, colores, texturas, formas, tamaños y aromas de estos alimentos.

Los alumnos están trabajando distintas actividades como exploración de las frutas a través de los sentidos, elaborando meriendas y desayunos con frutas utilizándose de forma no tradicional; encuestas en instagram para conocer el consumo de fruta de nuestra población, y el uso de los desperdicios de las frutas. 

De esa manera nuestro objetivo es no solo fomentar un mayor consumo de frutas en la población, sino que conozcan también que poder hacer con las cáscaras y contribuir a reducir la cantidad de basura que generamos a diario, buscando una utilidad a las mismas, por ej. Compost, abono, repelentes y aromatizantes naturales.

El cierre del concurso es el 12/08 y luego el jurado comienza a evaluar cada trabajo. Los premios son: fruta por un año para toda la escuela, kits escolares y tablets.

Los jueces evalúan, los modos de difusión, nuestros posteos y seguidores en instagram, es por eso, que acudimos a ustedes como medio de comunicación para colaborar con la difusión del mismo.

Te puede interesar
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.