
Torneo Clausura: Aprobaron el operativo de seguridad para Talleres – Platense
La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.


El elenco albiazul empató 1 a 1 con el conjunto de Río Cuarto, pero desde los doce pasos se impuso 6-5. Herrera le contuvo el remate clave a Dutari. Ahora lo espera Temperley en cuartos
Deportes12 de agosto de 2021




Talleres sin mostrar su mejor imagen superó por penales a Estudiantes de Río Cuarto 6-5 luego de igualar 1 a 1 en tiempo reglamentario y de esta forma clasifica a cuartos de final de la Copa Argentina. El cotejo se jugó en cancha de Newells donde hubo poco brillo pero sí mucha emoción y suspenso, sobre todo por los rumores que involucraban al DT Alexander Medina y su continuidad. De todas maneras a esa novela aún le quedan capítulos pero al menos suma algo de alivio al contexto sobre todo por lo que tenía por perder. Tercera serie que define por penales en este torneo.

El partido fue ordinario pero ese ambiente Estudiantes fue mezquino en propuesta pero eficaz en la presión en su campo propio para no dejar pensar a Talleres. No le permitió inspirarse, le corto espacios y las jugadas se iban sucediendo entre un equipo albiazul con apenas atisbos de ataque livianos y un "León" que soñaba con dar el golpe. La más clara estuvo en los pies de Carlos Auzqui, quien demoró en patear y la respuesta de Brian Olivera apareció oportunamente para salvar a su equipo.
Talleres careció de atributos para interpretar el juego y el rival lo disputó como una final. No aparecía Santos ni Valoyes, Martino corría en soledad y apenas algunos arrestos individuales le daban algo de esperanza pero nunca llegó a inquietar. Algo de Malatini. colmo al inicio del complemento llegó el gol de Estudiantes para hacer temblar la estantería: error de Mac Allister en una pelota que parecía sencilla, desborde de Cainelli y empujón a la red de Talpone, una de las figuras del encuentro.
Fuente LM Diario



La T jugará este sábado desde las 19:15 horas en el estadio Mario Alberto Kempes. También se autorizaron los esquemas de seguridad para tres partidos del torneo regional.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.

La competencia internacional se realizará el 29 de marzo de 2026 en Traslasierra y formará parte del circuito UCI Gravel World Series. La misma fue presentada en la Sala de Conferencias del Estadio Mario Alberto Kempes. Nuevamente, la Provincia se consolida como un destino destacado para el deporte de alto rendimiento y el turismo deportivo.



En la ciudad de Córdoba se registran reservas hoteleras prácticamente llenas con niveles que alcanzan entre el 90% y 100%. El encuentro se disputará este miércoles en el estadio de Instituto.

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

El evento se llevará a cabo el viernes 7 de noviembre, de 20 a 01, con entrada libre y gratuita. Los museos provinciales ofrecen propuestas innovadoras que combinan arte, historia, ciencia y tecnología. Habrá intervenciones performáticas, conciertos, instalaciones y recorridos interactivos en cuatro circuitos de la ciudad.

El edificio alcanzará una superficie total de 1.630 metros cuadrados. La escuela contará con laboratorio, biblioteca y salón de usos múltiples. El proyecto se enmarca en un programa de construcción de escuelas en distintas localidades de la provincia.

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



