Información del Vóley Mixto

Este Domingo 22 de agosto, se llevó a cabo el 1er. Grand Prix de Voley Mixto organizado por la Asociación Serrana Sur de Voley, en el S.U.M. del Sindicato de los Empleados Químicos de la ciudad de Río Tercero.

Locales23 de agosto de 2021
IMG_20210823_084513

El domingo 22 se disputó el primer Grand Prix de Vóley Mixto en el que participaron 12 equipos que fueron divididos en tres zonas de cuatro equipos cada una, dónde clasificaba el 1ro. de cada zona más el mejor 2do. a Semifinales. A lo largo de una extensa jornada con la disputa de 22 partidos en dos canchas, ATLÉTICO RÍO TERCERO “B” fue el ganador de éste 1er. Grand Prix.

CENTRO RECREATIVO de la ciudad de Hernando, integró la Zona “B” junto a Peugeot(Sampacho), C.A.J.U.(Almafuerte) y Sub-21(Río Cuarto). Jugó tres partidos, de los cuales ganó uno y perdió dos, quedando eliminado en la fase clasificatoria.

IMG_20210823_084453

Resultados de Recreativo

1°) vs. Peugeot (Sampacho), derrota por 2 sets a 1 (25/20 – 22/25 – 9/15).

2°) vs. C.A.J.U. (Almafuerte), triunfo por 2 sets a 0 (25/ 17 – 27/25).

3°) vs. Sub-21(Río Cuarto), caída por 2 sets a 1 (22/25 – 25/18 – 12/15).

Plantel de Recreativo: Sofía Lenarduzzi, Carolina Olmedo, Julieta Scarlatto, Daniela Rivarola, Sergio Palacio, Fernando Palasios, Maximiliano Gómez, Juanse Palacio e Ian Culasso.

Próxima Fecha de la Asociación Serrana: 2do. Grand Prix domingo 5 de septiembre en lugar a confirmar.-

Te puede interesar
Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.