Más de 40.000 consumidores simultáneos en las primeras horas del Cybermonday

Se contabilizaron 330 productos vendidos por minuto en la primera hora del día, con una fuerte participación del rubro indumentaria. Aire acondicionados, celulares y vuelos fueron los artículos más buscados en las primeras horas del día en la categoría Megaofertas.

País/Mundo - Nacionales01 de noviembre de 2021
59a939519394a_900

Más de 40.000 consumidores en simultáneo navegaban en el sitio oficial de la Cámara de Comercio Electrónico (CACE) para buscar las ofertas que ofrecen más de mil marcas en el evento de descuentos especiales que comenzó este lunes, Cybermonday.

Una de las plataformas de comercio electrónico, Tiendanube, verificó un pico de 330 productos vendidos por minuto en la primera hora del día, con una fuerte participación del rubro indumentaria.

Desde la CACE indicaron que el 76% de las visitas al sitio oficial del evento se realizaron a través de dispositivos móviles y la mayoría de los usuarios navegaron desde Buenos Aires, 35%; CABA, 21%; Córdoba, 10%; Santa Fe, 6%; y Mendoza, 4%.

Aire acondicionados, celulares y vuelos fueron los artículos más buscados en las primeras horas del día en la categoría Megaofertas.

La expectativa de los organizadores radica en el resultado de las sesiones de streaming en vivo que tendrán algunas de las marcas, donde los consumidores podrán hacer consultas en línea sobre los productos y servicios.

"La categoría Indumentaria es la más elegida por los compradores hasta ahora; en el inicio oficial del Cybermonday representó el 73,4% del total de las ventas, habrá que esperar cómo continúa el comportamiento de los usuarios en los próximos días", señaló la responsable de comunicación de Tiendanube, Victoria Blazevic.

En las primeras cinco horas del lunes en esta plataforma se facturaron $145.316.460, con un ticket promedio de $6.540.

En las 22.219 transacciones realizadas, el rubro indumentaria representa el 68,1% y un ticket promedio de $7.082, seguida por Decoración y Hogar con 9,8% y un ticket por $9.350, y por Salud y belleza, con 6% y un ticket promedio de $3.475.

Hasta ahora el 58,9% de las compras se realizaron desde CABA y el Gran Buenos Aires, 13,2% desde el interior de la provincia de Buenos Aires, 6,4% desde Córdoba, 5% desde Santa Fe, mientras desde el resto del país se concretó el 16,5% de las transacciones.

Fuente Télam

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá un hospital provincial de alta complejidad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de octubre de 2025

La Provincia llevará a cabo la obra que fortalecerá el servicio de salud pública en la región, con una inversión que totaliza los 29,9 millones de dólares. La infraestructura incluirá áreas de internación y cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica y emergencias, con tecnología de última generación. Además, se creará un parque ambiental que estará emplazado junto al hospital

Necrológica

Andrés Avelino Prado

Redacción diario El Manisero
Necrológicas21 de octubre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Andrés Avelino Prado, de 74 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud y serán trasladados a Crematorio Brisas de Paz de Berrotarán hoy martes a las 18 h, previos oficios religiosos.

Nota4

El Gobierno de Córdoba avanza con obras del FOCOM en el departamento Tercero Arriba

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba20 de octubre de 2025

Las intervenciones en General Fotheringham, Pampayasta Norte y Pampayasta Sud mejoran espacios públicos, infraestructura y servicios comunitarios. Durante el recorrido, Consalvi señaló: “El gobernador Martín Llaryora nos pide estar cerca de los intendentes, acompañando las necesidades de cada localidad y trabajando juntos para que las obras sigan llegando a cada rincón de la provincia”