Mejoran las ventas en shoppings y para fin de año confían en alcanzar el nivel prepandemia

Así lo informaron desde la Cámara Argentina de Shopping Centers (CASC), al presentar un informe sobre la situación del sector.

País/Mundo - Nacionales11 de noviembre de 2021
618ce6a537f8d_450

Los shoppings recuperaron en las últimas semanas un importante flujo de visitas y ventas a medida que mejora la situación sanitaria, por lo que esperan para fin de año alcanzar niveles similares a los registrados en diciembre de 2019, previo a la pandemia.

"Lo que pasó en septiembre y octubre fue bastante alentador, lo que nos da la pauta de que en diciembre podríamos estar en los niveles de diciembre de 2019, previo a la pandemia", dijo esta tarde Agustín Angelini, presidente de la Cámara Argentina de Shopping Centers (CASC), al presentar a la prensa un informe sobre la situación del sector.

De acuerdo con el documento elaborado por la CASC, en octubre de 2020, cuando los centros comerciales tuvieron la primera reapertura tras estar siete meses cerrados, la recepción de público era 65% menor a lo habitual y hacia febrero de este año eso se redujo a 50%.

En tanto, a mediados de este año cuando tuvo lugar la segunda reapertura, la recuperación de la afluencia de visitantes en los centros comerciales se aceleró y en octubre llegó a ubicarse apenas un 25% por debajo de la época de prepandemia.

El optimismo de la cámara radica en que esperaban lograr ese nivel de público recién en marzo del año próximo.

Luego de estar nueve meses cerrados durante la pandemia, en medio de la primera ola, y desde la reapertura en junio de este año el sector "muestra claros indicios de recuperación, apuntalados en la variada oferta de locales, seguridad y limpieza", dijo el directivo.

Angelini señaló que "si bien el sector sufrió mucho al no poder abrir las puertas durante parte de la pandemia, a partir de la reapertura hemos trabajado muchísimo para que el público que nos visita a diario se sienta tranquilo y seguro".

Otro de los expositores durante el contacto de prensa, Pablo Peralta Ramos, gerente comercial de los shoppings Recoleta Mall y El Solar, consideró que "en la medida que (las disposiciones sanitarias) se flexibilizan, el flujo de los shoppings se potencia; la gente tiene menor temor a estar en espacios internos, y vuelve".

Fuente Télam

Te puede interesar
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/