Por Resolución los consumidores y usuarios no deben esperar o hacer fila por más de 30 minutos

Fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Córdoba. Es la número 28 dictada por la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial. Una Norma de alcance general que busca evitar largas filas de espera al realizar trámites o gestiones relacionados con un producto o servicio

Córdoba21 de diciembre de 2021Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Por iniciativa del ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial de la Provincia, dictó la Resolución 28/2021, de alcance general, con la finalidad de prevenir conductas infraccionarias y proteger a las y los consumidores, usuarias y usuarios cordobeses.

La Resolución, publicada este lunes en el Boletín Oficial, establece que “todos los proveedores de bienes y servicios que operan en la provincia de Córdoba incluidos en el Art. 2 de la Ley Nacional N° 24.240, deben brindar un trato digno y equitativo a los usuarios y las usuarias estableciendo que los mismos en ocasión de concurrir a sus locales comerciales, sedes, sucursales y centros de atención al cliente, no deberán permanecer para ser atendidos en forma presencial un tiempo mayor a 30 minutos, como máximo”.

De esta manera, se busca evitar largas filas de espera al momento de realizar trámites o gestiones relacionados con un producto o servicio.

Esta Resolución es de carácter universal respecto a todos los proveedores de bienes y servicios que operan en la provincia de Córdoba, y es en beneficio de todas las y los consumidores, usuarias y  usuarios, y se complementa con  otras Normas también dictadas por la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial vinculadas con los consumidores denominados “hipervulnerables” y con la obligatoriedad de cada proveedor de exhibir un libro de quejas.

Asimismo, esta medida se corresponde con el tiempo de  pandemia  actual, en las que se no se recomiendan esperas prolongadas en sitios cerrados y/o largas filas que pueden poner en peligro la vida y salud de la población.

En tal sentido, los proveedores de bienes y servicios deben organizar su infraestructura y organización para el cumplimiento de dicha Resolución, otorgando turnos, disponiendo personal y demás actividades tendientes a brindar un servicio acorde que regule el trato digno a las y los consumidores, usuarias y usuarios de Córdoba.

La nueva Normativa cumple con  el Art. 42 de la Constitución Nacional y el Art. 8 bis de la Ley Nacional N° 24.240 y su marco regulatorio, atento a lo cual el incumplimiento de la presente Resolución dictada por la Autoridad de Aplicación, es pasible de las sanciones previstas en el Art. 47 de la Ley 24240.

Te puede interesar
2024-10-23-16.56.37.237_NoticiaFoto_seguridadwhatsapp2754239_1

Alerta por nueva forma de estafa virtual: envían falsas notificaciones de vacunación contra el dengue

Redacción diario El Manisero
Córdoba28 de octubre de 2024

Para evitar fraudes, se recomienda no abrir correos electrónicos de cuentas sospechosas, no hacer clic en enlaces que aseguren la disponibilidad de turnos para vacunación contra el dengue, y no compartir información personal ni códigos solicitados. En el caso de WhatsApp y otras aplicaciones móviles, se aconseja corroborar que el chat esté verificado. Las cuentas oficiales muestran siempre el ícono de verificación (tilde azul) junto al nombre

Lo más visto
Nota El Manisero 3

Ilda Ughetto: "Esta historia busca promover la convivencia armónica"

Redacción diario El Manisero
Locales07 de mayo de 2025

"Mi deseo es seguir construyendo a través de las historias; puntualmente, esta historia de “Me llamo Ciro, busco amigos”, busca sanar heridas, pero sobre todo busca promover la paz, la convivencia armónica entre pares, más allá de toda diferencia”, declaró la escritora hernandense en la escuela San Martín