Precios sin control: Se necesitan $71.441,44 para superar la línea de pobreza

El pasado mes de diciembre, arrojó que el conjunto de alimentos esenciales para una familia de dos adultos y dos niños tuvo un incremento de $917,84 con respecto a noviembre 2021

Córdoba04 de enero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Una familia "tipo" necesitó $30.661,56 para acceder a la CBA y no caer en la indigencia, y $71.441,44 para superar la línea de pobreza (CBT). El aumento interanual de la CBA (diciembre 2020/2021) fue del 47,48% y del 42,58% con respecto a la CBT.

En cuanto a la Canasta Básica Alimentaria apta para Celiacos, el costo de diciembre fue de $12.260,57 para un adulto promedio, lo que equivale a un 47,62% más que en diciembre 2020.

 Aumentos promedio por rubros y productos

Los 49 alimentos que componen la CBA se agrupan en cinco rubros: Carnes, Frutas y Verduras, Harinas y Legumbres, Huevos y Lácteos, y Otros.

Huevos y Lácteos en el mes de diciembre presentaron una baja del -2,41%. El único aumento de este rubro fue el correspondiente a los huevos blancos (0,55%), disminuyendo el precio de la leche entera (-2,81%), queso de rallar (-3,65%) y queso fresco (-6,19%).

El rubro Harinas y Legumbres registró una variación mensual de -3,26%, destacándose: lentejas (8,23%), galletas dulces (6,47%), harina 000 (2,55%) y los porotos y las arvejas que presentaron una baja en sus precios -2,93% y -4,22% al igual que el pan francés con una baja del 6,66%.

El rubro Carnes registró la mayor variación positiva con el 8,13%. Siete de los ocho cortes tuvieron aumentos, los más relevantes se dieron en la carne molida (17,55%), la paleta (17,37%), el cuadril (10,83%) y la nalga (10,49%).  

Los alimentos agrupados dentro de Otros tuvieron un aumento del 3,60%. El precio de la soda fue el que más subió (31,68%). Más de la mitad de los artículos que componen el rubro tuvieron una variación negativa, se destacan, el dulce de batata (-5,74%), el té (-7,06%) y la yerba con palo (-7,76%).

El conjunto de Frutas y Verduras tuvo una variación mensual de 0,60%. Los mayores aumentos se dieron en la mandarina (11,48%), zapallo (7,63%) y batata (7,52%), disminuyendo el precio de algunos artículos como la cebolla (-6,97%) y el tomate (-8,98%).  

Los datos de la Canasta Básica Alimentaria son obtenidos del relevamiento que realiza el Defensor del Pueblo Mario Decara mediante INEDEP.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Necrológica

Rudy Raul Ribba

Redacción diario El Manisero
Necrológicas27 de noviembre de 2025

Coop-Her comunica el fallecimiento de Rudy Raul Ribba, de 62 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud, y serán inhumados mañana viernes a las 10 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.

Nota El Manisero

Villa María: La Provincia ejecuta tres obras viales para acompañar el desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales27 de noviembre de 2025

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino