
Lunes polar: No se computarán inasistencias para los estudiantes en la provincia
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El Área de Asistencia Integral a Situaciones de Vulneración de Derechos se creó en septiembre para acompañar a personas y comunidades. Tiene como objetivo facilitar un espacio interdisciplinario de acompañamiento a múltiples demandas
Córdoba - Provinciales20 de enero de 2022El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos creó en septiembre pasado el Área de Asistencia Integral a Situaciones de Vulneración de Derechos. Funciona en la órbita de la Secretaría de Derechos Humanos, a los fines de dar respuestas a las situaciones problemáticas y cooperar en la transformación de las realidades que atraviesan las personas y comunidades.
En el corto plazo transcurrido desde su creación, el organismo acompañó a 150 personas que necesitaron la asistencia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, lo cual demandó la articulación para un abordaje integral con 52 instituciones y organizaciones a nivel territorial.
El área se propone facilitar un espacio interdisciplinario de escucha a las múltiples demandas y acompañar los procesos de intervención, asesorando, gestionando, articulando y coordinando acciones interinstitucionales e intersectoriales para la protección y restitución de derechos.
Se aborda además la asistencia como un derecho, lo cual implica problematizar las prácticas de exclusión, invisibilización y nominación de los sujetos/comunidades, trabajando en la accesibilidad y la exigibilidad de este derecho cuando se vea vulnerado. En este sentido, el trabajo que se realiza propone remover obstáculos y facilitar el pleno acceso a las diversas políticas públicas existentes.
En este marco, se vienen acompañando situaciones en articulación y coordinación con otras instituciones y actores en la restitución de derechos tales como: acceso al DNI, reconocimiento de identidad de género, salud mental, asistencia médica, vacunación Covid, acceso a la justicia, inclusión educativa, como así también acompañamiento en la gestión de políticas sociales vigentes (Asignación Universal por Hijos, Programas Acompañar, Nuevo Rumbo, Potenciar, Jóvenes Por Más y Mejor Trabajo, Seguro de Capacitación y Empleo, entre otras).
Información de contacto
Para más información, la vías de comunicación son:
Teléfonos: 3512090659- 3512090678 – 4333421, de 9 a 14 (durante enero).
Correo electrónico: [email protected]⁣⁣⁣.
Atención presencial: Secretaría de Derechos Humanos, calle Maestro López 113 (Complejo Pablo Pizzurno).
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El gobernador Martín Llaryora inauguró este espacio que consolida a la localidad como un nodo de innovación, desarrollo y conocimiento en el sur provincial. Con una inversión cercana a los 280 millones de pesos, el edificio tiene una superficie construida de 550 metros cuadrados distribuidos en dos plantas. “Inaugurar un lugar como este es darle una esperanza a la Argentina”, aseguró el gobernador.
La camarista Palacio de Arato afirmó que “las agresiones digitales constituyen una extensión de la violencia contra las mujeres y generan un impacto profundo sobre su salud mental”
Estudios científicos advierten que el uso discrecional de la pauta oficial, junto a intereses comerciales y la urgencia por las primicias, condicionan el ejercicio periodístico, generan desinformación y debilitan la confianza ciudadana en los medios. Otro aspecto preocupante es la diferencia en la asignación de fondos entre medios, que muchas veces responde a afinidades ideológicas o cercanías personales con el gobierno de turno
El nuevo edificio abarca más de 1.600 m2 y cuenta con equipamiento tecnológico avanzado. Ofrece formación secundaria con orientación profesional en uno de los sectores clave de la economía de la región. Llaryora destacó que ya se han inaugurado 21 edificios educativos durante su gestión
Así lo comunicó en horas tempranas el Ministerio de Educación. La medida se debe a las bajas temperaturas que se viven en la provincia
El arte marcial coreano tiene día a día más adeptos en la ciudad y este pasado viernes en el estadio Marcelo Milanesio del Centro Recreativo, sus alumnos de la escuela de Hernando, a cargo del Sabon Nicolás Demaria, I Dan, y la escuela de Tancacha, a cargo del Sabon Emanuel Brarda, I Dan, demostraron técnica y superación
El cronograma de pago a la administración pública inicia con las fuerzas de seguridad