Justicia: el Área de Asistencia Integral ya intervino en 150 demandas

El Área de Asistencia Integral a Situaciones de Vulneración de Derechos se creó en septiembre para acompañar a personas y comunidades. Tiene como objetivo facilitar un espacio interdisciplinario de acompañamiento a múltiples demandas

Córdoba - Provinciales20 de enero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos creó en septiembre pasado el Área de Asistencia Integral a Situaciones de Vulneración de Derechos. Funciona en la órbita de la Secretaría de Derechos Humanos, a los fines de dar respuestas a las situaciones problemáticas y cooperar en la transformación de las realidades que atraviesan las personas y comunidades.

En el corto plazo transcurrido desde su creación, el organismo acompañó a 150 personas que necesitaron la asistencia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, lo cual demandó la articulación para un abordaje integral con 52 instituciones y organizaciones a nivel territorial.

El área se propone facilitar un espacio interdisciplinario de escucha a las múltiples demandas y acompañar los procesos de intervención, asesorando, gestionando, articulando y coordinando acciones interinstitucionales e intersectoriales para la protección y restitución de derechos.

Se aborda además la asistencia como un derecho, lo cual implica problematizar las prácticas de exclusión, invisibilización y nominación de los sujetos/comunidades, trabajando en la accesibilidad y la exigibilidad de este derecho cuando se vea vulnerado. En este sentido, el trabajo que se realiza propone remover obstáculos y facilitar el pleno acceso a las diversas políticas públicas existentes.

En este marco, se vienen acompañando situaciones en articulación y coordinación con otras instituciones y actores en la restitución de derechos tales como: acceso al DNI, reconocimiento de identidad de género, salud mental, asistencia médica, vacunación Covid, acceso a la justicia, inclusión educativa, como así también acompañamiento en la gestión de políticas sociales vigentes (Asignación Universal por Hijos, Programas Acompañar, Nuevo Rumbo, Potenciar, Jóvenes Por Más y Mejor Trabajo, Seguro de Capacitación y Empleo, entre otras).

Información de contacto

Para más información, la vías de comunicación son:

Teléfonos: 3512090659- 3512090678 – 4333421, de 9 a 14 (durante enero).
Correo electrónico: [email protected]⁣⁣⁣.
Atención presencial: Secretaría de Derechos Humanos, calle Maestro López 113 (Complejo Pablo Pizzurno).

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"