Nuevas obras de pavimento y gas en Traslasierra

En Loma Bola, departamento San Javier, el gobernador Juan Schiaretti, inauguró la pavimentación de la ruta provincial T-305-25. y la primera etapa de la red de gas domiciliaria que beneficiará a 173 habitantes de la localidad

Córdoba - Provinciales15 de febrero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este martes, el gobernador, Juan Schiaretti, habilitó la obra de pavimentación de la ruta provincial T-305-25, conocida también como Camino a Loma Bola, en el departamento San Javier, al oeste provincial en el valle de Traslasierra.

La obra se extiende en una longitud de 1.500 metros y demandó una inversión provincial de 50 millones de pesos aproximadamente. De esta manera, se mejora la conectividad vial entre las poblaciones del sector y facilita la salida de la producción.

Estamos inaugurando obras claves para la calidad de vida y progreso de Loma Bola, La Paz y de esta región de Córdoba como es el pavimento, que le permite tener mejor comunicación, más seguridad y tranquilidad a los habitantes y turistas”, sostuvo el mandatario provincial. 

Los trabajos se enmarcan en el convenio celebrado entre la Provincia y la Comunidad Regional San Javier, mediante el cual también se ejecutó la pavimentación de 1.450 metros de la ruta provincial S-409 (calle Medardo Ulloque), recientemente inaugurada; y la intersección en la ruta provincial E-91 y acceso a San José, actualmente en ejecución.

 Nota El Manisero 2
 
A su vez, quedó inaugurada la primera etapa de la red de gas domiciliaria en Loma Bola, que consistió en la instalación de 1.736 metros de red que permitirán que 58 usuarios puedan conectarse al gas natural, beneficiando a un total de 173 habitantes.

En este marco, el Gobernador afirmó: “Es una alegría haber estado en la casa de Emilia y encender la hornalla del gas natural. Hay un antes y un después, es ahorro para las familias contar con este recurso, y también es importante para los emprendimientos turísticos”. 

Cabe destacar que la conexión del primer usuario en esta localidad fue posible tras la ejecución de los Gasoductos Troncales. En este caso del Sistema Traslasierra III etapa, obra que demandó una inversión de 51.850.000 de pesos para construir más de 20 kilómetros de gasoductos de refuerzo, que permitió beneficiar a 7.252 habitantes de la región.

Schiaretti también destacó la conexión del gas natural en dos escuelas de la localidad a través del Programa Conectar Escuelas, y remarcó que “los gasoductos troncales es la mayor obra pública, porque trae el progreso y la mejora de la calidad de vida en la gente”.

Nota El Manisero 3 
 
Durante la jornada el Gobernador estuvo acompañado por el presidente provisional de la Legislatura, Oscar González; el intendente de La Paz, Carlos Hachuel Ceballos; el director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, y la directora del Programa del Noroeste Cordobés, Cristina Vidal.

A su turno, el intendente Ceballos destacó que “el asfalto es un antes y un después, es una obra muy importante para los vecinos y el turismo” y añadió que “con el gasoducto no solo se ven beneficiados los vecinos de Loma Bola sino también quienes viven en Cruz de Caña y La Paz. Además llega al hotel, a las cabañas y a emprendimientos que generan turismo”.

Más obras para la región

Schiaretti también informó que ya está en construcción la línea de alta tensión en el Camino de la Costa, el Acueducto de Traslasierra y el tendido de la fibra óptica desde Mina Clavero hasta Villa Dolores.

“Esta región de Córdoba que es Traslasierra tiene un gran futuro, cada vez viene más gente a vivir y también más turistas la visitan, por eso precisamos la infraestructura básica que permita el progreso, y este Gobierno provincial trabaja en conjunto con todos los intendentes”, explicó.

Además, el Gobernador anunció la entrega de seis millones de pesos para que se continúen pavimentando distintos caminos de Loma Bola y La Paz.

Asimismo, solicitó al director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, que avance en el proyecto que permita generar espacios de sobrepaso de vehículos en algunos tramos del camino de las Altas Cumbres, a los fines de generar mayor fluidez y mejorar la seguridad vial, sobre todo en la temporada turística.

Te puede interesar
imagen_2025-11-06_165848644

Se presentó oficialmente el “Desafío Brocheriano”, el reto de aguas abiertas que recorrerá la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales06 de noviembre de 2025

Se desarrollará a través de cinco espejos de agua, en un circuito que potencia el turismo, la cultura y la proyección de Córdoba como sede de grandes eventos. La competencia se extenderá desde el 14 de diciembre de 2025 hasta el 11 de abril de 2026, en 5 localidades de la provincia. Nadadores de élite y aficionados en una experiencia única que combina historia, tradición y alta competencia.

Lo más visto
imagen_2025-11-05_201438596

Así será el operativo de seguridad para la final de la Copa en Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba05 de noviembre de 2025

Independiente Rivadavia de Mendoza y Argentinos Juniors definen en nuestra ciudad al nuevo campeón del certamen. Como característica sobresaliente de este torneo, los partidos se juegan en canchas neutrales con públicos de ambos equipos. El Consejo de Seguridad Deportiva aprobó y presentó el operativo de seguridad.

imagen_2025-11-05_201728072

Achiras: La nueva planta potabilizadora superó el 50% de ejecución

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales05 de noviembre de 2025

La obra mejorará significativamente el servicio de agua potable para 3.000 habitantes y turistas. Incluye la refuncionalización de la cisterna existente, nuevas instalaciones de bombeo y filtrado, y mejoras integrales en la planta El proyecto permitirá garantizar el abastecimiento de agua con una proyección de demanda de 20 años.

imagen_2025-11-05_215200739

Megaoperativo contra el narcotráfico: 19 detenidos en 30 allanamientos simultáneos

Redacción diario El Manisero
Córdoba06 de noviembre de 2025

La tarea fue articulada entre la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico, la FPA y el SPC. Se allanaron domicilios en distintos barrios del noroeste de la ciudad de Córdoba, además de dos celdas del penal de Bouwer. El operativo implicó el despliegue y coordinación de 300 agentes de la Fuerza Policial, y llevó más de 10 horas. Además, se secuestró drogas y dinero.