Covid-19: informe diario de la situación en la provincia

Hasta el momento, se notificaron 2.094.247 PCR. El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 5,65 % y con asistencia respiratoria mecánica es de 24,24%

Salud17 de febrero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este miércoles 16 de febrero se notificaron 2.052 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 818 corresponden a Córdoba capital y 1.234 al interior.

De los 2.052 casos notificados hoy, 573 corresponden a casos diagnosticados en los últimos tres días, 274 a casos diagnosticados entre 4 y 10 días atrás y 1.205 hace más de 10 días.

Por otra parte, hoy se notificaron 144 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en otras jurisdicciones del país, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha 2.196 casos notificados y un total acumulado de 943.192 casos.

La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecimientos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 2.094.247 test con PCR y 4.357.865 test de detección de antígeno.

Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 9.553 estudios, de los cuales 1.841 corresponden a PCR y 7.712a test de antígeno. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.

Hoy se notificaron seis fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:

Varones:

2 residentes de Córdoba Capital, de 70 y 76 años.
1 residente de Río Cuarto, de 86 años.

Mujeres:

1 residentes de Córdoba Capital, de 69 años.
1 residente de Río Cuarto, de 86 años.
1 residente de Pilar, de 25 años.
Hasta la fecha, se han producido en total 7.755 decesos.

Cabe mencionar que se evaluará si las notificaciones de fallecimientos informadas hoy por los diferentes efectores de salud correspondieron a la patología Covid-19 como causa base.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 97%.

Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos.

A la fecha se encuentran internadas 198 personas debido a patología Covid-19, lo que representa una ocupación del 5,65% de las camas asignadas.

Del total de personas internadas, 125(63,1%) corresponden a casos leves en sala común con soporte médico y 73 (36,9%) a pacientes de terapias intensivas, de los cuales 48 (24,24) se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.

Conforme a la revisión permanente de los protocolos y la información que se brinda en salud, y de acuerdo al análisis de las internaciones, se comunicará el número de personas internadas debido a patología Covid-19 en sus distintos niveles de complejidad.

Te puede interesar
planporcino2023

Una nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Redacción diario El Manisero
Salud02 de mayo de 2025

Se trata de una enfermedad infecto-contagiosa animal que el ser humano puede contraer a través del contacto con animales infectados, por consumir productos lácteos contaminados (como leche y quesos no pasteurizados) o a través de la inhalación de aerosoles (pequeñas partículas de la bacteria que se encuentran en el aire). También existe el contagio perinatal (de la mamá al bebé), pero no se disemina de persona a persona

Nota El Manisero

Hoy comienza la campaña de vacunación antigripal

Redacción diario El Manisero
Salud31 de marzo de 2025

Está destinada a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas entre los 2 y 64 años que tengan factores de riesgo y mayores 65 años, entre otros. Las dosis se aplican en los más de 800 vacunatorios de la provincia

Lo más visto