Manuel Calvo suma a Córdoba a la nueva agenda de derechos de la juventud

El vicegobernador de la Provincia acordó en Madrid la próxima firma del convenio, en una reunión que mantuvo con Max Trejo, secretario general de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)

Córdoba - Provinciales25 de febrero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El vicegobernador Manuel Calvo se reunió este viernes en la ciudad de Madrid, España, con el secretario general de la Organismo Internacional de la Juventud para Iberoamérica, Max Trejo, con quien acordó la próxima firma de adhesión de la Provincia de Córdoba al Tratado Internacional de Derechos de la Juventud.

De esta manera, la provincia se convertirá en el primer estado subnacional del mundo en incorporar esta nueva agenda de derechos que impulsa el OIJ, que gira en torno a cuestiones como el cuidado del medio ambiente y la democratización del acceso a las nuevas tecnologías.

El presidente del organismo, Max Trejo, destacó la importancia de esta adhesión al tratado que ya suscribieron dos países latinoamericanos: “Córdoba se convertirá no solo en la primera región de Argentina que defiende la nueva agenda de derechos que llevan los jóvenes, como son la igualdad, el medio ambiente, la democratización de las tecnologías y otros elementos que contiene el tratado internacional, sino que se convierte en una de las primeras regiones del mundo en adherir”.

Asimismo, el presidente de la OIJ destacó que, al involucrarse en esta temática, “el vicegobernador Manuel Calvo está hablando de la nueva agenda de derechos que llevan las personas jóvenes, una agenda de derechos que defiende la transición ecológica, esa nueva agenda que tiene que ver con la igualdad para ayudar a cerrar cuatro brechas: la brecha social, de educación y empleo; la brecha digital; la brecha ambiental y la brecha de gobernanza”.

Por su parte, Manuel Calvo aseguró que junto a la OIJ se continuará trabajando con especial énfasis en el empoderamiento digital de las personas, a través de la tecnología. “Desde el Gobierno de la Provincia buscamos alcanzar la transformación digital con cercanía hacia las necesidades de las personas, viendo cómo la tecnología los puede ayudar a decidir, hacer y los asiste en diferentes ámbitos de su vida cotidiana”, señaló.

Córdoba viene generando un impulso importante sobre la economía de conocimiento, es una usina de talentos que ya generan productos y servicios con un importante impacto en la economía y la sociedad en general”, afirmó Manuel Calvo al explicar el potencial tecnológico y digital que la provincia tiene a nivel nacional y regional.

La OIJ es un organismo internacional conformado por 21 países iberoamericanos, que impulsa la cooperación para articular iniciativas y programas orientados a fortalecer las capacidades de las y los jóvenes.

Recordemos que el vicegobernador se encuentra en España para asistir al Mobile World Congress Barcelona, el encuentro anual más importante de la industria telefónica internacional. Allí participará de la Mesa de Debate de Líderes Digitales, el próximo martes 1 de marzo.

Nota El Manisero 2

Acerca del Tratado Internacional de Derechos de la Juventud

La Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes CIDJ, junto a su Protocolo Adicional, constituyen el Tratado Internacional de Derechos de los Jóvenes.

Su objetivo es mejorar la situación de los más de 160 millones de jóvenes en toda iberoamérica y brindar un marco de derechos y garantías, inscritas al amparo de los principios de los Derechos Humanos.

El tratado reconoce a los jóvenes como sujetos de derecho, como actores estratégicos del desarrollo de sus países, y como personas capaces de ejercer responsablemente sus derechos y libertades.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones

Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Angélica Estrada
Córdoba - Provinciales29 de octubre de 2025

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, se unificarán los organismos vinculados a la innovación y la competitividad bajo la denominación “ProCórdoba”. De esta manera Llaryora cumple con su anuncio del 1 de febrero, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. Estas medidas van en línea con el anuncio del Gobernador en el mes de abril de disolver la Agencia de Conectividad Córdoba

Nota El Manisero

Departamento Colón: La Provincia culminó la obra de sistematización del Río Jesús María

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales30 de octubre de 2025

Los trabajos permiten mitigar el riesgo hídrico y los procesos erosivos en la zona de Jesús María y Sinsacate. Las tareas incluyeron limpieza y readecuación de la sección del cauce del río para mejorar su escurrimiento. La intervención beneficia a las localidades ubicadas aguas abajo, como Atahona y Obispo Trejo, reduciendo el riesgo de anegamientos y sedimentaciones