Manuel Calvo suma a Córdoba a la nueva agenda de derechos de la juventud

El vicegobernador de la Provincia acordó en Madrid la próxima firma del convenio, en una reunión que mantuvo con Max Trejo, secretario general de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)

Córdoba - Provinciales25 de febrero de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El vicegobernador Manuel Calvo se reunió este viernes en la ciudad de Madrid, España, con el secretario general de la Organismo Internacional de la Juventud para Iberoamérica, Max Trejo, con quien acordó la próxima firma de adhesión de la Provincia de Córdoba al Tratado Internacional de Derechos de la Juventud.

De esta manera, la provincia se convertirá en el primer estado subnacional del mundo en incorporar esta nueva agenda de derechos que impulsa el OIJ, que gira en torno a cuestiones como el cuidado del medio ambiente y la democratización del acceso a las nuevas tecnologías.

El presidente del organismo, Max Trejo, destacó la importancia de esta adhesión al tratado que ya suscribieron dos países latinoamericanos: “Córdoba se convertirá no solo en la primera región de Argentina que defiende la nueva agenda de derechos que llevan los jóvenes, como son la igualdad, el medio ambiente, la democratización de las tecnologías y otros elementos que contiene el tratado internacional, sino que se convierte en una de las primeras regiones del mundo en adherir”.

Asimismo, el presidente de la OIJ destacó que, al involucrarse en esta temática, “el vicegobernador Manuel Calvo está hablando de la nueva agenda de derechos que llevan las personas jóvenes, una agenda de derechos que defiende la transición ecológica, esa nueva agenda que tiene que ver con la igualdad para ayudar a cerrar cuatro brechas: la brecha social, de educación y empleo; la brecha digital; la brecha ambiental y la brecha de gobernanza”.

Por su parte, Manuel Calvo aseguró que junto a la OIJ se continuará trabajando con especial énfasis en el empoderamiento digital de las personas, a través de la tecnología. “Desde el Gobierno de la Provincia buscamos alcanzar la transformación digital con cercanía hacia las necesidades de las personas, viendo cómo la tecnología los puede ayudar a decidir, hacer y los asiste en diferentes ámbitos de su vida cotidiana”, señaló.

Córdoba viene generando un impulso importante sobre la economía de conocimiento, es una usina de talentos que ya generan productos y servicios con un importante impacto en la economía y la sociedad en general”, afirmó Manuel Calvo al explicar el potencial tecnológico y digital que la provincia tiene a nivel nacional y regional.

La OIJ es un organismo internacional conformado por 21 países iberoamericanos, que impulsa la cooperación para articular iniciativas y programas orientados a fortalecer las capacidades de las y los jóvenes.

Recordemos que el vicegobernador se encuentra en España para asistir al Mobile World Congress Barcelona, el encuentro anual más importante de la industria telefónica internacional. Allí participará de la Mesa de Debate de Líderes Digitales, el próximo martes 1 de marzo.

Nota El Manisero 2

Acerca del Tratado Internacional de Derechos de la Juventud

La Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes CIDJ, junto a su Protocolo Adicional, constituyen el Tratado Internacional de Derechos de los Jóvenes.

Su objetivo es mejorar la situación de los más de 160 millones de jóvenes en toda iberoamérica y brindar un marco de derechos y garantías, inscritas al amparo de los principios de los Derechos Humanos.

El tratado reconoce a los jóvenes como sujetos de derecho, como actores estratégicos del desarrollo de sus países, y como personas capaces de ejercer responsablemente sus derechos y libertades.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota3

Literatura inclusiva: la Legislatura distinguió a Nahiara Albornoz

Angélica Estrada
13 de noviembre de 2025

La niña de tan sólo 9 años y con discapacidad visual es la autora de “La Princesa Ana”, un cuento escrito en braille. La Biblioteca Provincial para Personas con Discapacidad Visual de la Agencia Córdoba Cultura fue la responsable de la edición e impresión de la obra de Nahiara Albornoz Rodríguez. El proyecto y el reconocimiento subraya el compromiso de la Provincia con la creación de material cultural accesible y a la igualdad de oportunidades en la lectura

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"