Se puso en marcha el primer Espacio de Innovación Sindical

Surge partir de un convenio entre el Gobierno de Córdoba, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza y la Facultad de Ciencias de la Comunicación UNC

Córdoba - Provinciales03 de marzo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Se firmó un Acta Compromiso entre el Gobierno de Córdoba, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza y la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNC, para conformar un Espacio de Innovación Sindical, el primero en su tipo en la Provincia.

Este espacio tiene como fincontribuir en la puesta en valor de distintas iniciativas vinculadas a la generación, el desarrollo, la aplicación y financiamiento de proyectos innovadores en ámbitos laborales y esferas del trabajo.

Como primera instancia, el compromiso rubricado impulsa la conformación de un consejo de trabajo que tendrá a su cargo el diseño de una planificación general del espacio y sus actividades, la materialización de estas acciones y el funcionamiento de las propuestas que integren el Espacio.

Todas las partes involucradas destacaron el hecho de haber conformado una mesa de trabajo donde realizan aportes de manera mancomunada el sector académico, un espacio sindical y el Estado provincial como articulador y gestor del acuerdo.

Coincidieron, además, en resaltar que no existen antecedentes registrados de una iniciativa de esta índole: un espacio dedicado específicamente a la innovación en ámbitos vinculados a la actividad sindical y al mundo del trabajo

Del acto formaron parte los ministros provinciales de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara y de Trabajo, Omar Sereno; la Decana de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba, Mariela Parisi y el Secretario General del Sindicato Regional de Luz y Fuerza, Máximo Brizuela.

Nota El Manisero 2

El compromiso de las partes

Por parte del Gobierno de Córdoba, el Ministerio de Ciencia y Tecnología articulará con el sector científico tecnológico y socio productivo, el desarrollo y capacitación específica en Innovación, Tecnologías Digitales, Formulación, Presentación, Evaluación y Gestión de Proyectos y Propiedad Intelectual.

El Ministerio de Trabajo brindará asesoramiento, orientación y las nuevas perspectivas y tendencias con el mundo del trabajo, mediante la concreción de herramientas para nuevas formas de gobernanza en protección de los trabajadores.

La representación sindical, se compromete a brindar la infraestructura, el equipamiento, servicios y personal necesario para el para la realización de los programas de innovación que incluyen los procesos sensibilización, capacitación, proyección, ideación, gestión, financiamiento, desarrollo y puesta en marcha de los proyectos.

A su vez, la Facultad de Ciencias de la Comunicación se compromete a brindar la estructura académica, educativa y el registro de las actividades para su difusión, como así también las gestiones y articulaciones que posibiliten las acreditaciones académicas o institucionales que correspondieran a las distintas actividades de formación.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025

La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Se llamará Campus Papa Francisco y contará con instalaciones modernas, espacios verdes y sectores para actividades socioeducativas orientadas a la reinserción social. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, sostuvo Llaryora

Nota El Manisero

La Provincia entregó el primer sello de sostenibilidad al Parque Industrial San Francisco

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Fue en el marco del Programa Parques Industriales Sostenibles, que impulsa la transformación de estos espacios productivos en motores de desarrollo responsable y resiliente. Se trata de una iniciativa que impulsa de manera conjunta el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. Es el primer reconocimiento de este tipo que se entrega a nivel nacional

Nota El Manisero

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025

La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas