Más de 200 mujeres participaron del inicio del Mes de las Mujeres Protagonistas

En el Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo una jornada de reflexión sobre el rol y los liderazgos femeninos en la sociedad actual. La propuesta estuvo impulsada por Lideresas

Córdoba - Provinciales09 de marzo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Mes de las Mujeres Protagonistas está en marcha. Más de 200 mujeres, que se desempeñan en distintos ámbitos, compartieron una jornada de reflexión sobre el rol de las mujeres en la sociedad actual y los desafíos que enfrentan en esta época.

Esta iniciativa tuvo como marco el Día Internacional de la Mujer, y fue impulsada desde Lideresas, con el propósito de conmemorar la lucha por lograr espacios de participación y de toma de decisión.

La jornada estuvo encabezada por la senadora nacional Alejandra Vigo, quien remarcó los avances que se han logrado en materia de liderazgos femeninos en Córdoba, todo el camino que aún falta por recorrer y el poder de “transformación” hacia un mundo más igualitario. “Hemos dado un paso gigantesco que es el de ser protagonistas de los cambios. Y es que las mujeres venimos a mejorar la política. Porque las democracias son incompletas sin las mujeres. Estamos aquí para proponer, para liderar”, sostuvo.

Nota El Manisero 2

Vigo destacó el rol de las políticas públicas en materia de género que se desarrollan en Córdoba y en las que la Provincia fue pionera, a la vez que ponderó la trascendencia de las mujeres en todos los ámbitos cordobeses que “le dan este perfil tan importante como provincia en el concierto nacional. Esto, por esta manera que tienen las cordobesas de liderar distintos espacios: académicos, sociales, en los hogares, en la industria, en los gremios, en la política”

Del encuentro participó la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, junto a funcionarias, empresarias, integrantes de gremios y sindicatos, docentes, dirigentes, periodistas y decanas.

Lideresas es una iniciativa del Gobierno provincial que promueve la incursión, la inclusión y el liderazgo de las mujeres, para fortalecer y garantizar la participación igualitaria en todos los niveles de la vida pública.

Nota El Manisero 3

Para consultar la agenda completa de actividades del Mes de las Mujeres Protagonistas consultar aquí.

Luego de esta jornada la Provincia presentó la ampliación del Programa Apross por Vos, de atención interdisciplinaria para personas en situación de violencia de género creado por la aseguradora de salud provincial y que desde ahora incluirá a todas las mujeres cordobesas, tengan o no obra social.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora presentó la asignación estímulo y anunció la unificación de la ley del personal

Redacción diario El Manisero
Salud30 de junio de 2025

El gobernador oficializó una inversión sin precedentes destinada al personal del Ministerio de Salud, con impacto en los ingresos de más de 15 mil agentes de toda la provincia. En lo que va de la actual gestión provincial, ya se invirtieron casi 30 mil millones en infraestructura y equipamiento sanitario. “En un momento donde se maltrata la salud pública, en Córdoba la reivindicamos”, destacó el mandatario

imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.