Morteros: la Provincia entregó más de $11 millones a productores agropecuarios

Los aportes corresponden al ciclo 2021 del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias. Se distribuyeron a 143 productores que desarrollan su actividad en esa zona de influencia

Córdoba - Provinciales17 de marzo de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero 7

El Ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, Sergio Busso, encabezó en Morteros el acto de entrega de aportes del programa Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs).

En esta oportunidad, 143 productores de la zona del departamento San Justo recibieron los cheques, que totalizaron $ 11.372.526 correspondientes al ciclo 2021 que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería. Cabe recordar que el programa BPAs es una iniciativa construida de manera conjunta entre el sector público y privado que incentiva a los productores a implementar técnicas y métodos que fortalezcan la sostenibilidad del sistema agroalimentario.

Asimismo, Busso entregó también 6300 ejemplares arbóreos a 48 titulares de establecimientos agropecuarios, que sufrieron anegamientos por precipitaciones, y debieron ingresar en Emergencia Agropecuaria. Esta acción está enmarcada en el componente público del Plan Programa Provincial Agroforestal.

“La sostenibilidad es el camino y prueba de ello es el trabajo tranqueras adentro que realizan los productores en la provincia. Siempre es una alegría y nos enorgullece entregar aportes que optaron por un modelo de producción con eje en el desarrollo sostenible”, afirmó Sergio Busso; al tiempo que resaltó la importancia de la reforestación

Nota El Manisero 2
 
 En el acto, realizado en la Sociedad Rural de Morteros, participaron el intendente de Morteros, José Bría, el presidente de la Sociedad Rural de esa ciudad, Ider Peretti, el presidente de la Federación Agraria Argentina regional Córdoba, Agustín Pizzichini; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini; el director de Desarrollo Territorial, Germán Font. También estuvieron presentes los intendentes de Balnearia Miguel Méndez, Gabriel Faletto de Marull, Evangelina Vigna de Colonia Vignaud, y Neli Garraza de Altos de Chipión.

Mejoramiento caminos rurales
Por otro lado, el ministro Busso visitó y recorrió el Camino Colonia 10 de Julio, en el marco del Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales. Puntualmente, se está realizando la pavimentación de la red terciaria que une las localidades de Colonia 10 de Julio, Colonia Maunier y Colonia Dos Hermanos con la Ruta Provincial N°1.

La obra tiene un trazado de 22.8 kilómetros y beneficiará a una zona de influencia que involucra a 450 productores y una superficie de 36.039 hectáreas. La inversión estimada ronda los $300 millones de pesos. 

Te puede interesar
Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Lanzan la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la iniciativa. Tiene el objetivo de capacitar mano de obra especializada, generar empleo en el sector agropecuario y vial, y fomentar el arraigo en el interior productivo. Alcanzará a colaboradores del campo, municipios y consorcios, entre otros destinatarios

Nota El Manisero

Hoy cierra la Conferencia Climática Internacional: Paneles, debates y conclusiones en el cierre del gran evento regional

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

Transición energética, inteligencia artificial y economía circular social serán algunos de los temas centrales de la última jornada. Se realizará la reunión del Foro de Alcaldes/as del Pacto en América Latina. La grilla completa está disponible en https://conferenciaclimatica.cba.gov.ar/agenda/dia-3/