
Córdoba: Los precios al consumidor aumentaron 2,3% en octubre
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%


Autoridades y líderes nacionales dialogaron sobre las acciones para lograr un planeta saludable. En representación de Córdoba participó la Secretaría de Ambiente
Córdoba - Provinciales27 de abril de 2022
Redacción diario El Manisero




Este martes, el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, representó al Gobierno de Córdoba en el evento Diálogos Nacionales rumbo a Estocolmo+50, del que participaron sectores del Estado y líderes de la sociedad civil para acelerar la implementación de acciones hacia un planeta saludable y una recuperación sostenible de la pandemia COVID-19.

La consulta nacional se estructuró en base a tres diálogos de liderazgo para la generación de recomendaciones que contribuyan a la dimensión ambiental de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y a acelerar la implementación de los compromisos en la Década de Acción.
En ese marco, Scotto participó en Buenos Aires del panel “Reflexionando acerca de la necesidad urgente de acciones para alcanzar un planeta saludable y la prosperidad de todos”, donde dialogó sobre las acciones que Córdoba lleva adelante para proteger su patrimonio natural y biodiversidad.
“Entendemos que unos de los ejes es eliminar la presión que ejerce la actividad antrópica sobre la naturaleza, en una provincia con una potencia productiva importante”, expresó.
Y agregó: “A través de distintas acciones intentamos lograr una conciencia ambiental no solo a nivel gubernamental sino también en la sociedad civil y en las industrias. Formamos líderes ambientales para la toma de decisiones”.
En su intervención, el secretario de Ambiente hizo mención a las políticas públicas vinculadas a las Áreas Naturales Protegidas de la Provincia: “Estamos invirtiendo de manera mancomunada con los miembros del gabinete para impulsar la segunda industria que es el turismo y buscamos virar hacia el eco turismo de naturaleza”.
“Además, apoyamos la creación del futuro Parque Nacional Ansenuza, uno de los principales humedales de Argentina, ya que para nosotros es clave proteger ese territorio y su biodiversidad”, remarcó.
Por su parte, hizo alusión a las acciones que se llevan adelante en el marco del programa “Forestando Córdoba”, del impulso y acompañamiento de los centros de rescate de fauna silvestre, del fortalecimiento de la educación ambiental en la comunidad y la prevención de incendios para cuidar la biodiversidad de Córdoba.
El diálogo nacional fue impulsado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la Embajada de Suecia en Argentina y ONU Argentina.
El objetivo de las consultas fue la generación de ideas, perspectivas e innovación para que los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado aborden el cambio climático y las soluciones basadas en la naturaleza; además de la amplificación de voces y la promoción de debates.
Estocolmo+50
El evento “Estocolmo+50, un planeta saludable para la prosperidad de todos: nuestra responsabilidad, nuestra oportunidad”, conmemora los 50 años de la convocatoria de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente humano y está diseñado para ayudar a acelerar la implementación de los ODS durante la Década de Acción, incluyendo una recuperación sostenible de la pandemia de COVID-19.
Se realizará los días 2 y 3 de junio de 2022 en Estocolmo, durante la semana del Día Mundial del Ambiente. El Gobierno de Suecia será el anfitrión de la reunión con el apoyo del Gobierno de Kenia.
De la reunión internacional participarán todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas, las agencias especializadas de las Naciones Unidas y partes de los Acuerdos Ambientales Multilaterales, y comprenderá reuniones plenarias y diálogos de liderazgo.



Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%

Del 1 al 19 de diciembre, aspirantes a ingresar a la cohorte 2026 se podrán preinscribir a numerosas propuestas universitarias. Habrá carreras universitarias también en las nuevas sedes regionales de Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez, Las Varillas y Villa Carlos Paz, y en San Francisco

En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”



La Gloria recibirá al Matador este domingo 16 a las 17 hs. en el estadio Juan Domingo Perón de Alta Córdoba. Será por la última fecha del Torneo Clausura 2025 de Liga Profesional de Fútbol

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%

Del 1 al 19 de diciembre, aspirantes a ingresar a la cohorte 2026 se podrán preinscribir a numerosas propuestas universitarias. Habrá carreras universitarias también en las nuevas sedes regionales de Cruz del Eje, Mina Clavero, Marcos Juárez, Las Varillas y Villa Carlos Paz, y en San Francisco

El tramo tiene una longitud de 17,1 kilómetros. Se presentaron tres ofertas. El presupuesto oficial es de $22.722.230.809, con un plazo de ejecución de 630 días. La obra tiene una longitud total de 17,1 kilómetros y se ejecutará en el marco del Programa de Pavimentación y Mejora de Caminos Rurales

Coop-Her comunica el fallecimiento de Elida María Azcurra Vda. de Amaya, a sus 80 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Cementerio Parque hoy jueves de 11:30 h a 18 h, y serán inhumados en dicho Cementerio previos oficios religiosos



