El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Ley Yolanda: La Municipalidad de Río Tercero capacitará en materia ambiental a sus trabajadores

Es a partir de un acuerdo de colaboración firmado con la Secretaría de Ambiente, que prevé la aplicación de la norma que posibilita que quienes participen del diseño e implementación de políticas públicas incorporen la perspectiva y responsabilidad ambiental. La formación comenzará en julio y estará centrada en los ejes de cambio climático y desarrollo sostenible

Córdoba - Provinciales 31 de mayo de 2022 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La Secretaría de Ambiente dependiente del Ministerio de Coordinación del Gobierno de Córdoba, firmó un convenio de colaboración con la Fundación Universidad Regional Río Tercero (FURRT) para capacitar en materia ambiental a las personas de todos los niveles y jerarquías de la Municipalidad de Río Tercero, en el marco de la implementación de la Ley Yolanda.

La ley plantea la formación integral en ambiente de las personas involucradas en el diseño e implementación de políticas públicas, del ámbito nacional, provincial y municipal, para que incorporen la perspectiva y la responsabilidad ambiental. Además, esta legislación provee elementos de planificación estratégica para que las ciudades crezcan de manera sostenible.

La implementación de la Ley Yolanda fomenta una generación de funcionarios para que al momento de tomar decisiones lo hagan desde una perspectiva integral del ambiente y teniendo en cuenta la protección de los recursos naturales”, señaló el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto.

La formación tiene como ejes principales el cambio climático y el desarrollo sostenible. Se abordan contenidos relacionados a políticas, instrumentos y derecho ambiental; la protección de la biodiversidad y las áreas naturales protegidas; los recursos hídricos y servicios ecosistémicos; la economía circular, las energías renovables y no renovables, y la eficiencia energética.

El convenio de colaboración fue suscripto por Juan Carlos Scotto, secretario de Ambiente y, en representación de FURTT, Héctor Omar Guidobaldi. En el acto estuvieron presentes el presidente del Concejo Deliberante, Horacio Yantorno; las concejalas, Mercedes Coquet, Adriana Linares y Romina Carezzano; representantes de la fundación Calamuchita, Ciudadanos en Acción, Comisión de Arbolado, del Sindicato de los Trabajadores Municipales de la ciudad de Córdoba (SUOEM), de Rotary; del Centro Cívico de Río Tercero; y de la fundación Ambiente Nuevo.

En el acuerdo firmado se determinó que la modalidad de cursado será presencial para generar un contexto de diálogo, accesibilidad de los contenidos y la construcción de una agenda de acciones comunes. El inicio de la capacitación para los empleados de la Municipalidad de Río Tercero está previsto para julio y estará a cargo de personal técnico de la Secretaría de Ambiente.

La Secretaría recuerda que esta instancia se suma al formato virtual que ya lleva cinco cohortes y se cursa a través de Empleado Digital empleadodigital.cba.gov.ar.

Ley Yolanda

La Ley Yolanda, N° 27.592, tiene el objetivo de garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y especial énfasis en el cambio climático, para todas las personas que trabajan en los distintos niveles y jerarquías del Estado. Fue sancionada el 17 de noviembre de 2020 y la provincia de Córdoba adhirió el 19 de mayo de 2021, estableciendo como autoridad de aplicación a la Secretaría de Ambiente.

La norma se denomina así en honor a Yolanda Ortiz, ingeniera química y primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Nación. La funcionaria argentina lideró el ingreso de las “políticas verdes” en nuestro país y en Latinoamérica, al inaugurar un área novedosa: “el cuidado del ambiente por parte del Estado”.

Te puede interesar

Residuos

La Comunidad Regional Tercero Arriba recibió aportes para gestión de residuos sólidos

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba 04 de mayo de 2023

Los 30 millones de pesos se emplearán para la puesta en marcha de la Planta Regional para la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos ubicada en la ciudad de Río Tercero. Además, se entregaron 15 millones de pesos a los municipios que integran la Comunidad Regional destinados al cierre definitivo de los basurales a cielo abierto de la región

Diseno-sin-titulo-46

Modelo cordobés: replican el Programa de Acciones Sustentables en otras provincias argentinas

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 06 de mayo de 2023

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Ambiente, promueve la economía circular y el cuidado del ambiente a partir del uso eficiente de los recursos naturales y la energía. Las empresas que participan pueden acceder a créditos verdes otorgados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El Programa fue tomado como ejemplo por el CFI. Ya fue lanzado en San Juan y se espera que se implemente en todas las jurisdicciones del país

WhatsApp-Image-2023-05-29-at-17.58.52

Schiaretti inauguró una urbanización y un polideportivo en el noreste de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 29 de mayo de 2023

Los vecinos de las barriadas 9 de julio y La Canchita tendrán acceso ahora a servicios esenciales. Con la habilitación del polideportivo número 47 en la Capital, los jóvenes de la zona contarán con un espacio de recreación, coordinado por los Consejos Barriales. El Estado invirtió en las mejoras 506 millones de pesos, precisó el gobernador

Nota El Manisero

Llaryora inauguró la segunda línea de separación de residuos sólidos urbanos en el Parque de la Economía Circular

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 30 de mayo de 2023

Ubicada en el predio de Piedras Blancas, la planta podrá separar y clasificar 100.000 toneladas de residuos sólidos urbanos por año. Es la única a nivel nacional que permite procesar todo tipo de residuos, separados o no en origen. Es fruto de una alianza estratégica entre la Municipalidad de Córdoba, Cormecor y la empresa Geocycle, del grupo Holcim, que invirtió 7 millones de dólares

Lo más visto

in-company-procordoba-prensa

La Provincia fomenta las exportaciones de servicios tecnológicos

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 08 de junio de 2023

La Agencia ProCórdoba del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, lanzó el Programa In Company edición 2023. Permitirá a las empresas trabajar durante 12 meses con un consultor especializado en comercio exterior. El objetivo es promover las exportaciones de pymes cordobesas que ofrecen servicios tecnológicos.

20230607_152639

Vuelve la campaña solidaria “Un abrigo al corazón

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 08 de junio de 2023

Será este sábado 10 en el espacio Quality y contará con shows en vivo, sorteos de televisores, bicicletas, y estadías en Córdoba, entre otros. Se podrá seguir la transmisión desde todo el país por streaming desde (el Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Córdoba).

Boletín de noticias