Córdoba compartió su experiencia de Gobernanza Multinivel en Suecia

El Gobierno de la Provincia participó en la «H22 City Expo + 50» para compartir el trabajo local sobre la adopción de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El encuentro propone la búsqueda de soluciones innovadoras y colaborativas para impulsar ciudades y regiones sostenibles

Córdoba - Provinciales03 de junio de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección General de Articulación y Asuntos Institucionales del Ministerio de Coordinación, participó en la «H22 City Expo +50″ de Naciones Unidas en Suecia, para compartir la experiencia local en materia de Gobernanza Multinivel y territorialización de la Agenda 2030.

El encuentro tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo entre los diferentes sectores y actores incentivando alianzas innovadoras y colaborativas para impulsar ciudades y regiones sostenibles. Pretende fomentar nuevos liderazgos en el mundo que exploren soluciones locales a los desafíos globales y de esta manera, que sean las localidades las que lideren la transformación.

Córdoba estuvo presente en la sesión “Diálogo de eminentes expertos sobre ciudades y regiones inteligentes, sostenibles e inclusivas” para acercar enfoques innovadores efectivos en el logro de los ODS a nivel local, la gobernanza, la participación y el fomento de la financiación urbana innovadora. Asimismo, a través de charlas, conferencias, visitas y hackatones, se busca vincular a la comunidad de pares y generar acciones para la
transformación urbana sostenible durante 2022.

Nota El Manisero 2

La participación de Córdoba se destaca porque, frente a los desafíos propios de su territorio, adopta la Agenda 2030 como un lenguaje, un horizonte común para dar respuestas a las necesidades concretas de las personas; de allí que sea la única provincia del país que está presente en el evento.

En ese sentido, Melisa Gorondy Novak, directora General de Articulación y Asuntos Institucionales, resalta “la importancia de los saberes, experiencias y desafíos locales al momento de incorporar la Agenda 2030 como una guía para el desarrollo sostenible e inclusivo de una comunidad, sin perder de vista que es una guía o herramienta para la acción”.

Desde hace más de seis años el Gobierno provincial trabaja en la adopción, adaptación e implementación de la Agenda 2030. En este marco, prioriza los ODS sociales que tienen que ver con la reducción de la pobreza multidimensional, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género y reducción de desigualdades; centrando sus políticas hacia la sostenibilidad de las personas. Siempre con una mirada integral que conecte los ejes económicos, ambientales e institucionales con el bienestar de la ciudadanía.

En su disertación, Gorondy Novak destacó cinco ejes centrales en el modelo cordobés para la concreción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En primer lugar, remarcó la importancia de la Gobernanza Multinivel (implica la responsabilidad compartida entre los distintos niveles de toma de decisión) y Multiactoral (articulación con el sector privado, la academia, jurisdicciones de gobierno, la sociedad civil y otros actores) como componentes fundamentales al momento de territorializar la Agenda.

Luego destacó la incorporación de indicadores y datos propios locales que permiten la medición del avance sobre el cumplimiento de los ODS, y la importancia de contar con un presupuesto provincial alineado a este objetivo.

En cuarto lugar, se hizo foco en el trabajo de sensibilización y comunicación sobre la temática, a través por ejemplo de la plataforma de Gestión Abierta en la que el Gobierno de Córdoba transparenta los resultados de la gestión orientados al alcance de los ODS.

 
Finalmente, como acción clave sobre el abordaje de la Agenda 2030, Córdoba anunció el desarrollo de su Informe Voluntario Local sobre su proceso de adopción de ODS y sus metas, como guía para el desarrollo y la gestión de políticas públicas orientadas a alcanzar el bienestar de las personas, y al mismo tiempo avanzar en los desafíos locales para territorializar los ODS.

Nota El Manisero 3

Del evento participaron el Ministerio de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Suecia; la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE); ONU Hábitat y Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UN DESA).

También se destacó la participación de regiones de países africanos como Zimbabwe y Gambia; de  Europa, regiones como Arezzo (Italia), Fuenlabrada (España), Hengelo (Países Bajos), Genk (Bélgica), Loulé y Valongo (Portugal), Nitra (Eslovaquia), Poznan (Polonia), Lille (Francia), Tampere y Espoo (Finlandia), Celle (Alemania), entre otros. También estuvieron presentes la Universidad de Harvard y representantes del sector privado como la empresa IKEA.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Lo más visto
Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"

Nota El Manisero

Córdoba, elegida por Mercado Libre para ampliar su red con dos nuevos centros logísticos

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales17 de noviembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora recibió esta mañana a Adrián Ecker, vicepresidente de la firma en Argentina. Los nuevos centros logísticos regionales de Villa María y Río Cuarto generarán más de 400 empleos directos e indirectos, y tienen como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios de la provincia. Además, favorecerá el crecimiento de más de 17.000 PyMEs y emprendedores cordobeses que forman parte del ecosistema de Mercado Libre

Nota El Manisero

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales19 de noviembre de 2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Los trabajos se desarrollan simultáneamente en la Ruta Nacional A-005 y la Ruta Nacional 8, con avances en seis frentes de obra. El Gobierno de Córdoba destina más de 300 millones de dólares para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en la región