
Impuestos 2023: llega el vencimiento de la cuota 10
Aprovechá los descuentos por Ciudadano Cumplidor y pago online
El Gobierno de la Provincia participó en la «H22 City Expo + 50» para compartir el trabajo local sobre la adopción de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El encuentro propone la búsqueda de soluciones innovadoras y colaborativas para impulsar ciudades y regiones sostenibles
Córdoba - Provinciales 03 de junio de 2022El Gobierno de la Provincia, a través de la Dirección General de Articulación y Asuntos Institucionales del Ministerio de Coordinación, participó en la «H22 City Expo +50″ de Naciones Unidas en Suecia, para compartir la experiencia local en materia de Gobernanza Multinivel y territorialización de la Agenda 2030.
El encuentro tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo entre los diferentes sectores y actores incentivando alianzas innovadoras y colaborativas para impulsar ciudades y regiones sostenibles. Pretende fomentar nuevos liderazgos en el mundo que exploren soluciones locales a los desafíos globales y de esta manera, que sean las localidades las que lideren la transformación.
Córdoba estuvo presente en la sesión “Diálogo de eminentes expertos sobre ciudades y regiones inteligentes, sostenibles e inclusivas” para acercar enfoques innovadores efectivos en el logro de los ODS a nivel local, la gobernanza, la participación y el fomento de la financiación urbana innovadora. Asimismo, a través de charlas, conferencias, visitas y hackatones, se busca vincular a la comunidad de pares y generar acciones para la
transformación urbana sostenible durante 2022.
La participación de Córdoba se destaca porque, frente a los desafíos propios de su territorio, adopta la Agenda 2030 como un lenguaje, un horizonte común para dar respuestas a las necesidades concretas de las personas; de allí que sea la única provincia del país que está presente en el evento.
En ese sentido, Melisa Gorondy Novak, directora General de Articulación y Asuntos Institucionales, resalta “la importancia de los saberes, experiencias y desafíos locales al momento de incorporar la Agenda 2030 como una guía para el desarrollo sostenible e inclusivo de una comunidad, sin perder de vista que es una guía o herramienta para la acción”.
Desde hace más de seis años el Gobierno provincial trabaja en la adopción, adaptación e implementación de la Agenda 2030. En este marco, prioriza los ODS sociales que tienen que ver con la reducción de la pobreza multidimensional, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género y reducción de desigualdades; centrando sus políticas hacia la sostenibilidad de las personas. Siempre con una mirada integral que conecte los ejes económicos, ambientales e institucionales con el bienestar de la ciudadanía.
En su disertación, Gorondy Novak destacó cinco ejes centrales en el modelo cordobés para la concreción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En primer lugar, remarcó la importancia de la Gobernanza Multinivel (implica la responsabilidad compartida entre los distintos niveles de toma de decisión) y Multiactoral (articulación con el sector privado, la academia, jurisdicciones de gobierno, la sociedad civil y otros actores) como componentes fundamentales al momento de territorializar la Agenda.
Luego destacó la incorporación de indicadores y datos propios locales que permiten la medición del avance sobre el cumplimiento de los ODS, y la importancia de contar con un presupuesto provincial alineado a este objetivo.
En cuarto lugar, se hizo foco en el trabajo de sensibilización y comunicación sobre la temática, a través por ejemplo de la plataforma de Gestión Abierta en la que el Gobierno de Córdoba transparenta los resultados de la gestión orientados al alcance de los ODS.
Finalmente, como acción clave sobre el abordaje de la Agenda 2030, Córdoba anunció el desarrollo de su Informe Voluntario Local sobre su proceso de adopción de ODS y sus metas, como guía para el desarrollo y la gestión de políticas públicas orientadas a alcanzar el bienestar de las personas, y al mismo tiempo avanzar en los desafíos locales para territorializar los ODS.
Del evento participaron el Ministerio de Cooperación Internacional para el Desarrollo de Suecia; la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (UNECE); ONU Hábitat y Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (UN DESA).
También se destacó la participación de regiones de países africanos como Zimbabwe y Gambia; de Europa, regiones como Arezzo (Italia), Fuenlabrada (España), Hengelo (Países Bajos), Genk (Bélgica), Loulé y Valongo (Portugal), Nitra (Eslovaquia), Poznan (Polonia), Lille (Francia), Tampere y Espoo (Finlandia), Celle (Alemania), entre otros. También estuvieron presentes la Universidad de Harvard y representantes del sector privado como la empresa IKEA.
Aprovechá los descuentos por Ciudadano Cumplidor y pago online
Como sucede habitualmente en fechas electorales, la Provincia garantizará la limpieza e higiene de las instituciones afectadas a las elecciones del domingo. Los comicios presidenciales se desarrollarán en 1.488 edificios escolares en todo el territorio provincial
El encuentro contó con la presencia de autoridades y representantes de la actividad a nivel provincial, regional y municipal, del orden público, privado y académico. En la jornada se reafirmó a través de un saludo del Gobernador Juan Schiaretti, la importancia que tiene la industria turística como actividad económica para la provincia de Córdoba y sus municipios y localidades
Schiaretti recibió una distinción que reconoce al Polo de la Mujer como una de las cinco prácticas innovadores del mundo puesta en marcha por un gobierno regional. Córdoba fue elegida entre 30 iniciativas de todo el mundo. El Premio pone de relieve proyectos que han contribuido al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que impulsa Naciones Unidas
El intendente Martín Gill junto a representantes de la Unidad Temporal de Empresas (UTE) conformada por Estructuras SACIYF y Marinelli S.A., adjudicataria del proyecto, firmaron el acta de inicio de obra de refuncionalización y puesta en valor de los cuatro bulevares, financiada por la Corporación Andina de Fomento (CAF) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en convenio con el Ministerio de Obras Publicas de la Nación, tras haber concluido las etapas preliminares
“El sentimiento de inseguridad y desasociego que los ataques ocasionaron no solo afectó a las víctimas; sino a todos los ciudadanos”, enfatizó la magistrada
La titular del organismo de crédito, Kristalina Georgieva, dijo que el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad. El presidente electo se encuentra en estos momentos en Estados Unidos
En una entrevista, Melisa Gancedo reconstruyó los días previos a la desaparición y posterior hallazgo del cuerpo de la mujer, a través de los mensajes que intercambiaron
La Municipalidad compartió los avances de la obra y ya se empieza a notar como quedará la estructura al finalizar. Los trabajos se centraron en la colocación del piso y de los cabezales en los extremos de la misma
En el marco de una investigación por venta de drogas, personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó un dispositivo compuesto por un allanamiento en la ciudad de Río Tercero y se detuvo a dos hermanos de 26 y 19 años por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes
ATHLETIC EXTREME 3200 T Cinta a motor eléctrica como nueva. Consola de manejo con traba de seguridad y parlante incorporado para conectar celular. Inclinación automática regulable desde la consola o los apoyamanos. Velocidad regulable desde la consola o los apoyamanos. Control de rtimo cardíaco por contacto.