Celebración de la fecha patria en Hernando

El 9 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán, integrado por representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata declaró la independencia de nuestro país. La ciudad vivió un sábado con comidas típicas y números musicales

Locales09 de julio de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Publico

Hace 206 años se forjaban destinos de libertad en nuestro país en el Congreso de Tucumán. Esta gesta histórica, que completó el proceso revolucionario iniciado en mayo de 1810, significó la ruptura definitiva de los vínculos de dependencia política con la corona española y, al mismo tiempo, la renuncia a toda dominación extranjera.

En un nuevo aniversario, la ciudad de Hernando y todo el país, honran la declaración de la independencia, acontecimiento clave de la historia política de nuestro país, sobre la cual se construyeron los cimientos de nuestra República Argentina.

La cita fue el mismo 9 de julio en el predio Jacinto Tosatto desde las 11:30, donde se esperaba la concurrencia de la comunidad hernandense con platos típicos, juegos inflables, artesanías y números musicales.

Para ver las fotos del 9 de Julio hacer CLICK AQUÍ

Bailes

En la palabra estuvo la voz del intendente de la ciudad Gustavo Bottasso, y estuvieron presentes las soberanas de la Fiesta Nacional del Maní, la 66º Reina Nacional Trinidad Giraudo; la Virreina Valentina Barbiani, la Princesa Julieta Losano y la Embajadora Lena Millanesio. Acompañaron la Coordinadora de la FNM Marcela Brizuela, el Vicepresidente del ERSeP José Luis "Lichi" Scarlatto, entre otros.

Autoridades

Las Instituciones

El ya famoso patio de comidas estuvo a cargo de Asociación Gorriones, Club Deportivo Libertad, la Comisión del Centro Tradicionalista y S.O.S. Vida, quienes deleitaron a los presentes con un gran servicio de comidas típicas.

Patio2
Locro2
Locro1

Los artistas musicales


Se comenzó la celebración con la voz de Mauro Agüero, artista con más de 25 años de trayectoria musical y ex integrante del grupo vocal “De Pura Cepa”. En su carrera artística atravesó por diferentes géneros y hoy llega a Hernando como solista y con un gran repertorio folclórico.

Mauro

También tuvo su oportunidad de ponerle ritmo al festejo la banda “La Desafinada”, el conjunto que
lleva la música del folclore Argentino, desde hace más de10 años por todo el país.
Tienen sus inicios en Peñas y Festivales regionales: presentes en el Festival de Embalse un canto a la vida en numerosas ediciones, Marcha de los bombos en Alta Gracia, Festival del Balneario La Cruz, Festival de Viamonte, Fiesta de Colectividades Alta Gracia , Festival Cortaderas San Luis y nuestra Fiesta Nacional del Maní.

La Desafinada

Adrián Maggi fue quien llegó también a la ciudad para deleitar con su arte. El cantor y decidor popular de la música sureña, oriundo de San Andrés de Giles, Prov. de Bs. As, animó a los presentes. Adrián es un destacado autor y compositor. Cuenta con más de 200 obras de su autoría y dos libros editados en 2019 y 2020: “Industria Argentina” y “Aforismos de un Decidor” y logró la consagración de Cosquín 2020.

Adrian

Para el cierre musical de la fecha patria, con el aporte de la Agencia Córdoba Cultura para hacer posible la presentación de este grupo musical, llegaron desde Villa del Rosario, Los Piovanos.
Napoleón, Milagros, Magalí y su papá Napoleón, son los que conforman este proyecto musical folclórico con el objetivo de llegar a cada rincón del país para contagiar su pasión por la música y nuestras raíces.

Los Piovanos

Evento deportivo

También el marco de esta celebración patria se llevó a cabo un nuevo desafío "Uniendo localidades" organizado por la Dirección de Deportes y Recreación. 
Pampayasta - Hernando, dos localidades vecinas se unieron con la pasión del deporte.

Uniendo

Te puede interesar
car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Lo más visto
Nota El Manisero

La Provincia rescató por medios aéreos a una turista herida en el Champaquí

Redacción diario El Manisero
Salud24 de noviembre de 2025

Una mujer de 66 años sufrió politraumatismos en una zona montañosa, por lo que debió ser rescatada por un helicóptero sanitario. Fue trasladada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier Gral. Juan Bautista Bustos en Río Tercero, el cual cuenta con un moderno helipuerto. Córdoba cuenta con guardias activas los 365 días del año para responder a este tipo de emergencias en todo el territorio provincial

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026