
El Gobierno de Córdoba encabezó un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica
El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos


La primera edición del Torneo de League of Legends se realizará en el marco del Programa E-Sports Córdoba. Un repaso a la historia, la jugabilidad y los personajes
Córdoba - Provinciales15 de julio de 2022
Redacción diario El Manisero




League of Legends (LoL) es un videojuego de acción y estrategia que tiene millones de fanáticos en todo el mundo. Es además uno de los títulos con más seguidores en plataformas como Twitch y YouTube, a la vez que es una referencia cuando se habla de deportes electrónicos (e-sports).

Por estos días y hasta el 29 de julio inclusive se realiza en nuestra provincia la inscripción de equipos a la primera edición del Torneo de League of Legends, que está enmarcado en el Programa E-Sports Córdoba. El objetivo es promover los deportes electrónicos, su uso responsable y despertar vocaciones tecnológicas en jóvenes.
En este contexto es que llega la contienda de este popular juego, cuyo fenómeno va más allá de la pantalla de la computadora para convertirse en un producto cultural con diversas aristas. Sin ir más lejos, Netflix estrenó una serie animada inspirada en LoL (Arcane), y hay también videoclips, cómics, documentales, figuras de colección y más.
¿Cómo es League of Legends?
Desarrollado por Riot Games, League of Legends se juega en PC de manera online. Es gratuito y se inscribe dentro del género multijugador de arena de batalla en línea. ¿Qué es eso? Se trata de un formato en el que dos equipos se enfrentan con el objetivo de destruir estructuras defensivas del oponente hasta llegar a la estructura principal.
Los competidores se mueven por carriles establecidos del mapa y cuentan con la ayuda de personajes secundarios controlados por la computadora. En general las partidas tienen una duración de 15 o 20 minutos y los grupos oscilan entre 3 y 5 jugadores. El equipo que elimine la estructura central de su enemigo se convierte en el ganador.
Cada jugador controla a un “campeón”, que sería el personaje con el que sale al campo de batalla y que tiene ciertas habilidades que se complementan dentro del grupo. A su vez, ocupan lugares estratégicos dentro de la arena de enfrentamiento: carrilero superior, carrilero medio, jungla, carrilero inferior y soporte.
El universo de LoL
League of Legends se desarrolla en un mundo imaginario llamado Runaterra, que tiene una estética similar al cine de fantasía. El continente principal de este planeta es Valoran, y la historia de la mayoría de los campeones está relacionada con peleas políticas entre las naciones que lo componen.
A la hora de jugar se puede optar por diferentes mapas o escenarios. El más popular es Grieta del Invocador, considerado el estándar a la hora de competir y que será el escenario para el primer Torneo de League of Legends que se realizará en Córdoba.
League of Legends en un minuto
Nick Daboom (Nicolás Schwartz) es un streamer y youtuber de Córdoba Capital que tiene más de 274.900 seguidores en Twitch y 443.000 suscriptores en Youtube. La mayoría de sus transmisiones suman visualizaciones de a miles y en su mayoría están relacionadas con el universo del LoL.
Sobre el Torneo de League of Legends
Hasta el 29 de julio están abiertas las inscripciones para el primer Torneo Provincial de League of Legends. Los equipos deberán ser de 5 personas, con 2 suplentes y al menos 3 titulares que sean residentes o nativos de Córdoba.
La modalidad de la competencia es online y con tecnología PC. El modo de juego es Torneo, Free elo y 5v5 en mapa Grieta del Invocador.
Se desarrollarán 8 torneos clasificatorios y luego los cuartos de final, ambas instancias de manera online. Los ganadores jugarán la semifinal y final del torneo en un encuentro presencial a realizarse en el Complejo Ferial Córdoba, el día sábado 20 de agosto.
Hay que destacar que LoL promueve el trabajo en equipo, el liderazgo y la competitividad como atributos para lograr los objetivos de las partidas.
El Programa E-Sports Córdoba es fruto del trabajo conjunto del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Educación, la Agencia Córdoba Deportes y la Agencia Córdoba Joven; además de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA), la Asociación Cordobesa de Deportes Electrónicos y Electromecánicos (ACDEE) y empresas privadas, a lo que se suma el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).



El Boeing 737 Fireliner del gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en el marco de un trabajo conjunto entre ambos gobiernos

Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Provincial, la formación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas con perspectiva de género y de derechos humanos. Sin costo para los participantes, consta de cinco módulos con modalidad de cursada semipresencial

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



El gobernador Martín Llaryora encabezó la entrega de una ambulancia y una Unidad de Traslado que cuentan con tecnología de última generación. En el mismo acto, se concretó la desanexación del Anexo IDA de la Escuela Especial Pablo VI de Villa Nueva. También se otorgaron 55 escrituras sociales a vecinos de la localidad

El encuentro se disputará el viernes 22:10 por una de las semifinales de Copa Argentina. Los hinchas millonarios ocuparan el popular Willinton, platea Gasparini y Ardiles norte; mientras que la Lepra popular Artime y Ardiles sur. El Parque del Kempes cerrará a las 12, el Bustos a las 15 y el del Chateau a las 17

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo

Fueron destinados a las dependencias de Almafuerte, Corralito, Dalmacio Vélez, Oliva, Río Tercero, Las Isletillas, Punta del Agua, James Craik y Pampayasta Norte

Además, se presentaron las líneas de financiamiento “Córdoba Ciencia Productiva” y “Córdoba 4.0”. El gobernador Llaryora destacó que la Provincia multiplicó por 11 el presupuesto destinado a dichas iniciativas. “Lo que hacemos en Córdoba va a contrapelo de lo que ocurre en Argentina, es remar contra la corriente y lo hacemos convencidos del valor que tiene», dijo el mandatario provincial



