El Hospital de Niños recibió la certificación como centro EVAT

El St. Jude Children´s Research Hospital de EE.UU. otorgó la certificación al hospital provincial. El Proyecto EVAT es un programa multicéntrico internacional que permite identificar de forma precoz posibles complicaciones durante las fases del tratamiento oncológico

Salud 18 de julio de 2022 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Nota El Manisero

El Hospital de Niños de la Provincia recibió la certificación que acredita a su Servicio de Oncohematología Pediátrica como centro EVAT (Escala de Valoración de Alerta Temprana). El reconocimiento fue otorgado por el St. Jude Children´s Research Hospital de los Estados Unidos (EE.UU.).

De esta manera, la certificación garantiza una prestación de alta calidad bajo estándares de nivel internacionales, que brinda el Servicio de Oncohematología Pediátrica del hospital provincial a niños, niñas y adolescentes con cáncer.

Cabe señalar que el Proyecto EVAT es un programa multicéntrico internacional, que permite identificar las posibles complicaciones relacionadas al tratamiento oncológico, mediante una Escala de Valores de Alerta Temprana.

De esta manera, posibilita realizar intervenciones médicas tempranas y asistencia de cuidados críticos, con el fin de reducir la morbimortalidad vinculadas al tratamiento.

Natalia Caffaro, jefa de la División de Internación de Oncohematología y parte del equipo que lideró el proyecto, manifestó que “ser centro EVAT significa que hemos cumplimentado con todos los requisitos de este proyecto de mejora de calidad del St. Jude, entidad clave en oncología a nivel mundial”; y destacó que “tenemos muy buenos resultados en cuanto a mejoras en la calidad asistencial, en la estadía de internación y en los pases a terapia intensiva”.

“Ahora nos postulamos para ser centro de excelencia EVAT, que significa que el hospital y la sala de Oncohematología sean mentores de otros centros que ingresen al proyecto, capacitando y compartiendo la experiencia propia”, concluyó.

Experiencia en el Hospital de Niños

En el año 2019, el hospital inició su participación en este Proyecto Multicéntrico EVAT y durante los años siguientes transcurrió las diferentes etapas de esta mejora de calidad de atención.

Para fines de julio del 2020, se comenzó a implementar la EVAT por parte de un equipo interdisciplinario del Servicio de Oncohematología Pediátrica, logrando un impacto positivo y una mejora en los indicadores de calidad.

Luego de tres años de iniciado el proyecto bajo la evaluación del St. Jude Children´s Research Hospital, este centro de referencia internacional otorgó la denominación como Centro EVAT certificado.

Te puede interesar
cienciasquimicas6

Salud reconoció a la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC

Redacción diario El Manisero
Salud 30 de noviembre de 2023

La ministra Gabriela Barbás entregó una placa en reconocimiento a su labor en la formación de profesionales y su aporte en la investigación. Durante la pandemia por Covid-19, la facultad tuvo una importante participación en distintas iniciativas y aportes que se llevaron a cabo en colaboración con la cartera sanitaria

Cancer-mama-mamografo

Día del cáncer de mama: mitos y verdades sobre riesgo, síntomas y detección

Redacción diario El Manisero
Salud 19 de octubre de 2023

Es el tumor más frecuente entre las mujeres. En la provincia, se diagnostican alrededor de 1500 casos al año. Desde el Programa Provincial de detección precoz del cáncer de mama, se brinda información y despeja algunos mitos sobre esta enfermedad. Durante octubre y noviembre, se facilita el acceso a la mamografía en los hospitales provinciales

vacuna

Aunque termine el invierno, es clave tener las vacunas de Covid-19 al día

Redacción diario El Manisero
Salud 12 de septiembre de 2023

Es la principal medida para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes. Corresponde colocar el refuerzo cada seis meses o un año, de acuerdo a las condiciones de salud de cada persona. También es importante la vacunación antigripal. Los testeos se recomiendan para las personas que presenten síntomas y se encuentren en los grupos que presenten alto riesgo de desarrollar la enfermedad de forma grave

mesa-electoral_1

Salud brinda recomendaciones para la accesibilidad electoral

Redacción diario El Manisero
Salud 20 de octubre de 2023

Están orientadas a personas con discapacidad o alguna limitación transitoria o permanente. La Subsecretaría de Discapacidad ofrecerá el servicio de Interpretación en Lengua de Señas Argentina-Español para personas sordas. Las medidas también incluyen a personas mayores y gestantes

Ministerio-de-Salud

Salud intimó a la Nación por incumplimientos en las prestaciones de Incluir Salud

Redacción diario El Manisero
Salud 08 de septiembre de 2023

Es por el déficit en las prestaciones de alto costo y baja incidencia (PACBI) y en las afiliaciones inmediatas. Son 163 las personas afectadas que precisan medicamentos para tratar patologías oncológicas, hipertensión pulmonar, hormonas de crecimiento, entre otras. En paralelo al reclamo, se iniciaron las gestiones para la compra de estos insumos por parte de la Provincia

Lo más visto
IMG-20231204-WA0040

Vendo cinta Semi profesional

Redacción diario El Manisero
Clasificados 04 de diciembre de 2023

ATHLETIC EXTREME 3200 T Cinta a motor eléctrica como nueva. Consola de manejo con traba de seguridad y parlante incorporado para conectar celular. Inclinación automática regulable desde la consola o los apoyamanos. Velocidad regulable desde la consola o los apoyamanos. Control de rtimo cardíaco por contacto.