Se realizó la 88º Exposición Rural en Huinca Renancó

El fin de semana se realizó una nueva edición de la Exposición Rural de Huinca Renancó. El acto inaugural contó con la presencia del Intendente Oscar Saliba, la secretaría de Ganadería de la Provincia, Catalina Boetto y el Legislador Ricardo Zorrilla

Córdoba - Provinciales05 de septiembre de 2022
Nota El Manisero WEBP

El sábado se realizó el acto que tuvo lugar a partir de las 10:30 horas con la participación de numerosos productores, vecinos y autoridades municipales y provinciales. 

En su discurso, el Intendente Oscar Saliba destacó “después de dos años sin encontranos, es un verdadero orgullo como intendente ver el trabajo y el compromiso de empresas, emprendimientos, comercios, instituciones y cabañeros de distintos puntos que se plasman en este predio, poniendo el nombre de nuestra ciudad en lo más alto”.

Esto es un verdadero encuentro entre el campo y la ciudad y que nos sigue demostrando que el motor de nuestra economía está más vivo que nunca, solo se necesita poder trabajar con reglas claras. Si el campo se mueve trabajamos todos”.

Además, puso énfasis en la necesidad de contar con “políticas claras a nivel nacional” ya que marcan las reglas del juego para cada ciudadano. En ese sentido, el Intendente Oscar Saliba reiteró en su discurso el pedido de repavimentación de la Ruta Nacional Nº35. “Los ciudadanos del sur, sur, lo merecemos. Este departamento General Roca aporta muchos recursos en impuestos, siendo uno de los primeros en producción provincial. Necesitamos que nuestro reclamo sea escuchado”.

Nota El Manisero 2 
 
En tanto, Saliba instó al diálogo y la unión de toda la comunidad y agregó que “la sociedad demanda de todos los actores sociales un gran compromiso. Es imperioso que nos corramos de los extremos, ubicarnos por encima de la grieta que nos divide. Los invito a todos a comprometerse y participar”. 

Luego, desde las 12 hs. se desarrolló el almuerzo de camaradería y la entrega de premios. Por la tarde, a las 14:00 horas, tuvo lugar el remate de animales a cargo de Ferias Rodeo Huinca S.R.L. en pista central y con transmisión en vivo por Canal Rural y Cable Digital. A las 16:00 horas, ofrecieron un show musical en vivo las bandas locales Payuca y Vieja Zamba y luego se presentó After remate – Dj en vivo

El domingo fue el último día de la Exposición Rural. A partir de las 13:00 horas, se realizó el almuerzo, a las 14:30 una exhibición canina de perros policías y perros arrieros. A las 15:30 el humorista Gato Peters y a las 16:30 hs. hizo lo propio el cantante Juan Fuentes.

La muestra estática montada este año contó con 18 mil metros cuadrados, lo que representa la mayor cantidad de expositores de los últimos 20 años. Están presentes empresas agropecuarias, concesionarias de autos y comercios. En lo que respecta a animales participaron más de 200 toros y 250 vaquillonas, ovinos y porcinos en exposición.

Nota cedida por La Ribera Web para diario El Manisero

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció la creación del Instituto Argentino del Maní y propuso el “sello Maní Córdoba”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales21 de agosto de 2025

La Provincia, la Cámara del Maní y la Fundación Maní participan de ambos proyectos. El Instituto Argentino del Maní se dedicará a la formación técnico-científica y actuará como centro de capacitación para generar nuevos recursos calificados. El Sello de Certificación de Calidad y Origen del Maní Córdoba buscará posicionar la calidad del producto cordobés en las góndolas de todo el mundo. El Gobierno acompañará la inversión del sector privado con un aporte de $350 millones para desarrollar ambas iniciativas

Lo más visto
Nota El Manisero

Llaryora anunció la construcción de un establecimiento para alojar a jóvenes con medidas privativas de la libertad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales20 de agosto de 2025

Se llamará Campus Papa Francisco y contará con instalaciones modernas, espacios verdes y sectores para actividades socioeducativas orientadas a la reinserción social. El proyecto edilicio está en línea con paradigmas modernos de atención integral de jóvenes bajo tutela del Estado. Tendrá 6.500 metros cubiertos, en un predio de 28.000 metros cuadrados. “Esta obra va a la profundidad de la recuperación de los jóvenes, para darle una segunda oportunidad a aquellos que no tuvieron la primera”, sostuvo Llaryora