
Gobernadores de la Región Centro pidieron la urgente baja de las retenciones
“El campo se puede fundir”, advirtió el gobernador Llaryora en el encuentro que compartió con sus pares Pullaro y Frigerio



“El campo se puede fundir”, advirtió el gobernador Llaryora en el encuentro que compartió con sus pares Pullaro y Frigerio

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires le puso las primeras cifras a la campaña en ciernes de maíz. Desde la entidad porteña aseguraron que de acuerdo a sus estimaciones, se proyecta una superficie total destinada a maíz con destino grano comercial de 6.300.000 hectáreas, es decir 1,3 millones de hectáreas menos respecto a la campaña anterior, es decir, un -17,1 %

Llaryora encabezó la presentación de dos novedosas líneas de préstamos para inversión productiva, a tasa cero. Contemplan asistencia financiera por hasta 300 millones de pesos para pymes tamberas y para maquinaria e inversiones. Son préstamos cuya cuota mensual se fijan en litros de leche y soja, respectivamente y toman el valor del producto al momento del pago

Según explican desde la empresa, “este mejoramiento acelerado proporciona mejoras sin precedentes en el rendimiento de los cultivos que, de otro modo, podrían tardar milenios en lograrse con métodos de mejoramiento tradicionales

El proyecto oficialista de “Ley de Bases”, que está siendo tratado en la Cámara de Diputados, incluye un capítulo referido a la reforma laboral que contempla algunas modificaciones a la normativa específica para el sector agropecuario

Esta vez quien abona esta noticia es el Estado Nacional, que a través de la Oficina de Riesgo Agropecuario, dependiente de la Secretaría de Bioeconomía, manifestó en su clásico informe climático semanal: “La mayoría de los modelos pronostican una transición de El Niño a ENSO-neutral en abril-junio de 2024, que luego persiste durante el invierno

“Espero que podamos en un marco de dificultades como son los derechos de exportación que limitan mucho, hacer cosas para ir mejorando distintos aspectos de esta actividad”, dijo el representante de la UCR

Se trata de un nuevo emprendimiento de hortalizas de hojas verdes que esta ubicada en Ruta Provincial 10 y ya se encuentra en funcionamiento desde noviembre

Constará de un cambio diferencial por 30 días para el complejo sojero y de 90 días para las exportaciones de bienes de las economías regionales, con el fin de aumentar las reservas internacionales en US$ 15.000 millones

Según FADA, en términos de demanda internacional, las perspectivas para 2023 son negativas por el impacto de la sequía en el mercado de granos, carnes y leche

Según la Guía Estratégica para el Agro (GEA), las lluvias de mediados de enero no alcanzaron para moderar el deterioro de los cultivos en cosecha temprana. Los rindes serán similares a los registrados en el ciclo 2017/18

La suba del gordo fue de $100 y va a impactar en el mostrador en los próximos días. Pese a la fuerte suba, los valores de la hacienda retrasan su recuperación

Los milímetros recibidos alientan a sembrar nuevas áreas, pero no garantizan buenos rendimientos como consecuencia de los atrasos inéditos. La región centro recibió solo el 35% de la oferta hídrica normal para el primer mes del año

Entre los anuncios que hizo Massa, está la suspensión de anticipos de impuestos, facilidades financieras y la declaración de emergencia agropecuaria

El inicio del año nuevo no aportó las soluciones de humedad que esperaban los productores. Restan sembrar en la región núcleo unas 150.000 hectáreas. El sector con mayor atraso es el sudeste cordobés con el 70 por ciento de la siembra terminada

El dato se desprende del informe de noviembre de la Fundación COLSECOR. La variación del mes fue del 5%, mientras que en los últimos doce meses fue del 115%. En once meses, el precio subió un 112%

El ingreso de divisas de los agroexportadores al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) alcanzó los US$ 1.353,5 millones, es decir, un 45,11% de lo comprometido. el Banco Central cerró la jornada del miércoles con compras por US$ 71 millones, y acumuló US$ 693 millones en ocho ruedas

Un informe elaborado por técnicos de CREA advierte sobre el impacto del fenómeno en los productores, las comunidades y el país. El problema también alcanza a los cultivos de verano, que registran retrasos en su implantación en muchas zonas, la actividad ganadera y lechera debido a la merma de disponibilidad de recursos forrajeros

El volumen de hectáreas cubiertas es el más estrecho desde el ciclo 2000/01. En maíz se proyectan 3,3 millones de hectáreas. La soja cubrirá una superficie no superior a 2,8 millones de hectáreas

En la jornada debut del mecanismo impuesto por el Ministerio de Economía, este lunes se liquidaron granos por unos 365 millones de dólares

El fin de semana se realizó una nueva edición de la Exposición Rural de Huinca Renancó. El acto inaugural contó con la presencia del Intendente Oscar Saliba, la secretaría de Ganadería de la Provincia, Catalina Boetto y el Legislador Ricardo Zorrilla

Sergio Massa presentó esta tarde un nuevo segmento del dólar soja, con el que buscan mejorar el tipo de cambio para los productores.

El objetivo de la medida es que las liquidaciones alcancen al menos unos u$s 2.500 millones para reforzar las reservas internacionales

Los trabajadores nucleados en la Federación Cordobesa de Transporte Automotor de Cargas no adhieren a la medida de fuerza de Fetra. Afirman que hay una cierta normalización con el abastecimiento de gasoil, por lo que los camiones están cargando

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Coop-Her comunica el fallecimiento de Rudy Raul Ribba, de 62 años. Sus restos son velados en Sala Velatoria de Pampayasta Sud, y serán inhumados mañana viernes a las 10 h en el Cementerio de Pampayasta Sud, previos oficios religiosos.

Cuentan con el apoyo de dos aviones hidrantes y personal de la ETAC. El foco ígneo presenta unos cuatrocientos metros de frente en una zona de muy difícil acceso . Se recuerda que hay alerta por riesgo extremo de incendios forestales en todo el territorio provincial

Avanza con la Circunvalación Sur – Este, entre la Ruta Provincial 4 y la Nacional 9 (Sur). Paralelamente, se encuentran en desarrollo la duplicación de calzada en la Ruta Provincial 2, entre la Ruta Nacional 1V09-11 y la Autopista Ruta Nacional. También se trabaja en la Ruta Nacional 158 entre la Autopista Ruta Nacional 9 y el Bv. Argentino

A través de una acción conjunta de Provincia y Nación se concreta la llegada del Programa “Ver para ser libres”, del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Está dirigido a chicos y chicas en edad escolar, de 6 a 17 años, quienes en caso de requerir anteojos, los recibirán en el acto y sin costo