El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Córdoba adhiere a la Ley Nacional de Inversiones Forestales

La disposición alcanza a emprendimientos que utilizan madera como insumo principal y que incluyen la implantación de bosques. También hubo un reconocimiento al ex gobernador De la Sota, en vísperas de conmemorarse el aniversario de su muerte

Córdoba - Provinciales 15 de septiembre de 2022 Redacción diario El Manisero Redacción diario El Manisero
Nota El Manisero

La adhesión de la Provincia a la Ley Nacional N° 27487 de Inversiones Forestales fue el saldo principal de la 144 sesión ordinaria, conducida por el vicegobernador, Manuel Calvo. De este modo, Córdoba adopta un marco legal y normativo actualizado al desarrollo de las actividades que el sector forestoindustrial lleva adelante dentro de su jurisdicción.

El proyecto, remitido por el Ejecutivo, llegó al recinto tras su despacho favorable por parte de las comisiones de Ambiente, de Agricultura, Ganadería y Recursos Renovables y de Legislación General. La norma nacional en cuestión contiene modificaciones a la  N° 25080, llamada “de Inversiones para Bosques Cultivados”, a la que la Provincia adhiriera oportunamente por Ley Nº 8855. 

La legisladora Nadia Fernández consideró que medidas como las que supone esta nueva implementación implican una alianza entre el Estado y el sector productivo.

“No se trata únicamente de regular actividades y otorgar beneficios, sino que estamos buscando cumplir con los objetivos de la conservación y la restauración de los bosques, y a la vez mejorar nuestros suelos”, dijo Fernández.  

A la vez, la legisladora ubicó esta adhesión “en el marco de una política pública a largo plazo, que sumada a leyes como la de biocombustibles y la de bioeconomía, va a ser muy importante y será un recurso estratégico para nuestra provincia en el camino de la descarbonización”.

Nota El Manisero 2 
 
A la hora de enumerar las ventajas que ofrece la ley nacional así adoptada, el legislador Antonio Rins explicó que “se comienza a plantear una especie de economía circular vinculada con una actividad que en Córdoba crece, y es el tema del clúster maderero, con todo lo que hace a la construcción de muebles”.

Señaló Rins que la posición relativa de Córdoba en ese rubro productivo, con respecto a otras provincias forestales, forzaría tener que “ir a buscar la madera” afuera, “con lo que eso significa en pérdida de competitividad”.

“¿Quiénes somos nosotros para, por alguna cuestión ideológica mal entendida, dejar sin la posibilidad a los productores cordobeses de utilizar este tipo de beneficios?”, cerró el legislador.

Homenaje y reconocimiento

Conforme a lo acordado en Labor Parlamentaria, el legislador José Pihen tomó la palabra para referirse a los distintos proyectos iniciados en reconocimiento y homenaje a José Manuel de la Sota, al conmemorarse el próximo 15 de septiembre el cuarto aniversario del fallecimiento de quien fuera durante tres períodos gobernador de Córdoba.

“No necesitamos explicitar todo lo que significó para la provincia, para el peronismo, para los trabajadores y los habitantes de la provincia, esta figura que fue nuestro gobernador. Queremos que este homenaje sincero exprese de alguna forma ese sentimiento permanente que nos ha quedado de por vida, y que llene el vacío que ha dejado José con su partida”, mencionó el legislador.

Pihen también recordó la memoria del exvicegobernador y dirigente sindical, Atilio López, a 48 años de su asesinato. A pedido del legislador Carlos Alessandri, el pleno efectuó un minuto de silencio.

Temas de debate

En la continuidad del orden del día, la Cámara dio tratamiento conjunto a cuatro pedidos de informe referidos al estado actual de edificios escolares ubicados en los departamentos Punilla, Colón, Minas y Capital. Estos requerimientos fueron iniciados por el Bloque Encuentro Vecinal Córdoba.

Seguidamente se incluyeron en el debate dos proyectos de resolución que tienen como autores a legisladores de Juntos UCR y Juntos por el Cambio, relacionados a la aplicación de la Ley Provincial 8.751 de Manejo del Fuego.

En los mismos proyectos, se solicitó también al Gobierno de la Provincia información referida a la asistencia proporcionada a los cuerpos de bomberos y a los damnificados por los incendios en la región de Calamuchita en agosto pasado, así como aspectos que hacen a la campaña publicitaria “No seas cavernícola”.

Por último, el Bloque Encuentro Vecinal Córdoba expuso los motivos de su proyecto vinculado al programa Red Provincial de Salas Cuna.

Te puede interesar

WhatsApp-Image-2023-04-05-at-16.28.48

Se viene el evento gamer más impresionante de la provincia

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 10 de abril de 2023

El 15 de abril se realizará el eSports Córdoba Fest en el Complejo Ferial Córdoba. Se disputarán las finales de las competencias de deportes electrónicos que forman parte del Programa eSports Córdoba. Además, habrá múltiples atractivos vinculados al sector tecnológico en una fiesta para toda la familia. La entrada es libre y gratuita

AO_02971

Dengue: se registraron 3114 casos en la provincia

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 12 de abril de 2023

En la última reunión de seguimiento, se confirmaron 1.333 nuevos casos de dengue y 84 de chikungunya. Actualmente, 245 barrios de la Capital y 70 localidades de interior registran al menos un caso de dengue autóctono. Se registró un fallecimiento por dengue, de una persona de 68 años

Lo más visto

953

Córdoba será sede del encuentro iberoamericano de blockchain y ciberseguridad

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales 18 de mayo de 2023

Comienzan las actividades de la la primera Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad, integrada por representantes de ocho países iberoamericanos. La red forma parte del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo. El próximo 2 de junio será el lanzamiento oficial del proyecto. Habrá charlas y una masterclass a cargo de técnicos y profesionales

WhatsApp-Image-2023-05-19-at-13.08.17-2

Fuerte respaldo a la continuidad del proyecto de Martín Gill en Villa María

Córdoba - Provinciales 19 de mayo de 2023

El Intendente Martín Gill encabezó ayer, junto a los candidatos a legisladores por el Departamento San Martín, Natalio Graglia y Elizabeth Theiler, una reunión de trabajo del espacio político que lidera, ante un marco de alrededor de 800 personas en el Salón de Ruiz, con presencia de representantes de entidades gremiales, centros vecinales, asociaciones, clubes y otras instituciones y dirigentes de los estamentos municipales, barriales y provinciales

Boletín de noticias