Río Cuarto: La Expo Rural generó un impacto un impacto económico de 579 millones de pesos

La medición se realizó entre el 9 y el 11 de septiembre, período en el cual se registró una ocupación plena en los alojamientos de la ciudad, con una permanencia de tres noches, un gasto diario por turista de 8.185 pesos, y un gasto total durante toda la estadía de 24.555 pesos por persona

Córdoba - Provinciales15 de septiembre de 2022
Nota El Manisero WEBP

En el marco de la 88° edición de la Exposición Rural de la ciudad, el Observatorio Turístico del Gobierno de Río Cuarto relevó el movimiento que generó el evento, el cual arrojó como resultado un impacto económico de 579 millones de pesos y una convocatoria de público superior a las 100.000 personas. Los datos de ocupación hotelera arrojaron un 100% de las plazas ocupadas.

La medición se realizó entre el 9 y el 11 de septiembre, período en el cual se registró una ocupación plena en los alojamientos de la ciudad, con una permanencia de tres noches, un gasto diario por turista de 8.185 pesos, y un gasto total durante toda la estadía de 24.555 pesos por persona. Los datos incluyen gastos de hotelería, gastronomía, regalería y entretenimiento, y totalizan un aporte a la economía de Río Cuarto de 49 millones de pesos.

En tanto, en cuanto a los visitantes que recorrieron la muestra de la Rural durante una jornada, se contabilizaron más de 100.000 personas con un gasto promedio diario de 5.300 pesos por persona, lo cual incluye costos de ingreso, estacionamiento, gastronomía, compras y movilidad. De esta manera, la Exposición Rural y su ecosistema generó un beneficio de 530 millones de pesos para la ciudad, lo cual en conjunto con lo recaudado por la ocupación hotelera el movimiento económico total fue de 579 millones de pesos.

Exposición Rural 2022

La Secretaría de Deporte y Turismo participó de la muestra más importante del interior del país con un stand en la carpa de Origen Río Cuarto, un programa impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico Comercial e Industrial que tiene como finalidad visibilizar y potenciar el desarrollo de las empresas locales.

Nota El Manisero WEBP

En ese sentido, la Coordinadora de Turismo Araceli Isla, valoró la oportunidad de mostrar y seguir consolidando el Destino Río Cuarto: “estamos muy conformes porque pudimos contarles a los expositores y visitantes sobre nuestro portal Destino Río Cuarto, además de realizar una importante encuesta desde el Observatorio Turístico”, que arrojó los datos arriba mencionados.

En el lugar, los visitantes pudieron conocer el potencial turístico, gastronómico y hotelero de la ciudad, observar las múltiples opciones de recreación, y evacuar dudas sobre la oferta turística local y regional. Al respecto, se mostraron las acciones realizadas en el marco del trabajo articulado entre el municipio local con las diferentes comunas y localidades que conforman las “Sierras del Sur”.

Asimismo, el Coordinador Operativo de la Secretaría de Desarrollo Económico Gerónimo Pagés destacó la presencia de la carpa Origen Río Cuarto, que “si bien trasciende esta exposición contó con la presencia de 44 expositores, entre ellos industrias y emprendimientos AgTech”. “También se llevó a cabo una ronda internacional de negocios con el eje puesto en la nutrición animal. En ese contexto 20 empresas locales pudieron dar a conocer su proceso productivo y cerrar negocios con 8 operadores internacionales”, agregó Pagés.

Nota:
La Ribera para Diario El Manisero

Te puede interesar
Nota El Manisero

Llaryora anunció un fondo $10.000 millones para emprendimientos innovadores

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales03 de julio de 2025

El gobernador participó de la sexta edición del Foro de Capital Emprendedor que reúne a referentes del capital de riesgo, empresas, instituciones y startups. Este encuentro busca impulsar alianzas y proyectar a la provincia como hub regional de innovación. Organizado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a ARCAP y aliados estratégicos, las actividades continúan hasta el viernes en la Ciudad de Córdoba

Lo más visto
imagen_2025-07-01_174120510

Nuevo acuerdo paritario para empleados de comercio

País/Mundo - Nacionales01 de julio de 2025

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) firmó un nuevo acuerdo salarial que contempla aumentos escalonados y el pago de sumas fijas no remunerativas. El convenio, que tendrá vigencia hasta diciembre de 2025, abarca a uno de los sectores con mayor cantidad de trabajadores en todo el país.

Nota El Manisero

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: "Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales01 de julio de 2025

El ministro resaltó que la Circunvalación de Río Cuarto es la obra vial más grande que se está ejecutando hoy en la Argentina y que "va a resolver el 70% de las dificultades del tránsito pasante". Se trata de una inversión de más de 230 millones de dólares y que va a generar más de mil puestos de trabajo.

Nota2

Encuentros en Villa General Belgrano y Río Tercero para concientizar y eliminar el trabajo infantil

Redacción diario El Manisero
Depto. Tercero Arriba03 de julio de 2025

Especial hincapié en trabajo infantil artístico y trabajo adolescente protegido. Las reuniones permitieron un análisis y un intercambio sobre los desafíos y estrategias para garantizar los derechos de la niñez y adolescencia. Participaron áreas locales de niñez, presidentes comunales, secretarios de turismo, referentes de instituciones locales, sindicales y comerciales

IMG-20250704-WA0062

Acto oficial por el Día de la Independencia en Hernando

Redacción diario El Manisero
Locales04 de julio de 2025

Encabezado por el intendente Dr. Ricardo Bianchini, el evento contó con la presencia de autoridades del Departamento Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas, además de directivos, docentes, estudiantes, familias de la comunidad educativa e instituciones que se sumaron al homenaje