El Manisero - Diario Digital El Manisero - Diario Digital

Río Cuarto: La Expo Rural generó un impacto un impacto económico de 579 millones de pesos

La medición se realizó entre el 9 y el 11 de septiembre, período en el cual se registró una ocupación plena en los alojamientos de la ciudad, con una permanencia de tres noches, un gasto diario por turista de 8.185 pesos, y un gasto total durante toda la estadía de 24.555 pesos por persona

Córdoba - Provinciales 15 de septiembre de 2022
Nota El Manisero WEBP

En el marco de la 88° edición de la Exposición Rural de la ciudad, el Observatorio Turístico del Gobierno de Río Cuarto relevó el movimiento que generó el evento, el cual arrojó como resultado un impacto económico de 579 millones de pesos y una convocatoria de público superior a las 100.000 personas. Los datos de ocupación hotelera arrojaron un 100% de las plazas ocupadas.

La medición se realizó entre el 9 y el 11 de septiembre, período en el cual se registró una ocupación plena en los alojamientos de la ciudad, con una permanencia de tres noches, un gasto diario por turista de 8.185 pesos, y un gasto total durante toda la estadía de 24.555 pesos por persona. Los datos incluyen gastos de hotelería, gastronomía, regalería y entretenimiento, y totalizan un aporte a la economía de Río Cuarto de 49 millones de pesos.

En tanto, en cuanto a los visitantes que recorrieron la muestra de la Rural durante una jornada, se contabilizaron más de 100.000 personas con un gasto promedio diario de 5.300 pesos por persona, lo cual incluye costos de ingreso, estacionamiento, gastronomía, compras y movilidad. De esta manera, la Exposición Rural y su ecosistema generó un beneficio de 530 millones de pesos para la ciudad, lo cual en conjunto con lo recaudado por la ocupación hotelera el movimiento económico total fue de 579 millones de pesos.

Exposición Rural 2022

La Secretaría de Deporte y Turismo participó de la muestra más importante del interior del país con un stand en la carpa de Origen Río Cuarto, un programa impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico Comercial e Industrial que tiene como finalidad visibilizar y potenciar el desarrollo de las empresas locales.

Nota El Manisero WEBP

En ese sentido, la Coordinadora de Turismo Araceli Isla, valoró la oportunidad de mostrar y seguir consolidando el Destino Río Cuarto: “estamos muy conformes porque pudimos contarles a los expositores y visitantes sobre nuestro portal Destino Río Cuarto, además de realizar una importante encuesta desde el Observatorio Turístico”, que arrojó los datos arriba mencionados.

En el lugar, los visitantes pudieron conocer el potencial turístico, gastronómico y hotelero de la ciudad, observar las múltiples opciones de recreación, y evacuar dudas sobre la oferta turística local y regional. Al respecto, se mostraron las acciones realizadas en el marco del trabajo articulado entre el municipio local con las diferentes comunas y localidades que conforman las “Sierras del Sur”.

Asimismo, el Coordinador Operativo de la Secretaría de Desarrollo Económico Gerónimo Pagés destacó la presencia de la carpa Origen Río Cuarto, que “si bien trasciende esta exposición contó con la presencia de 44 expositores, entre ellos industrias y emprendimientos AgTech”. “También se llevó a cabo una ronda internacional de negocios con el eje puesto en la nutrición animal. En ese contexto 20 empresas locales pudieron dar a conocer su proceso productivo y cerrar negocios con 8 operadores internacionales”, agregó Pagés.

Nota:
La Ribera para Diario El Manisero

Te puede interesar

SEMANA-DE-LA-MEMORIA-1

Río Cuarto: legisladores participaron de la apertura de archivos del último proceso cívico militar

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 22 de marzo de 2023

La actividad se desarrolló en el marco de la Semana de la Memoria. Además, se notificó acerca de los resultados de la investigación que se lleva adelante con la Comisión Municipal de la Memoria, y sus implicancias en la Causa Gutiérrez. La actividad estuvo organizada por la UNRC, la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura de Córdoba y la Subsecretaría de Derechos Humanos de Río Cuarto

Lo más visto

WhatsApp-Image-2023-06-01-at-07.51.50

Río Cuarto: Habilitan la pavimentación de calle Laprida y ya son más de 600 las arterias asfaltadas

Córdoba - Provinciales 01 de junio de 2023

En el marco del Plan Municipal de Pavimentación que se ejecuta en diferentes sectores de la ciudad, quedó habilitada la obra de asfaltado sobre la calle Laprida, entre Mosconi y Fader. Así lo informó el Intendente Juan Manuel Llamosas, quien recorrió el sector para supervisar la finalización de las tareas. “La obra incluyó el hormigonado de la calle, badenes y la adaptación para el canal de desagüe, mejorando las condiciones de circulación, accesibilidad y seguridad del sector”, afirmó.

20230607_152639

Vuelve la campaña solidaria “Un abrigo al corazón

Miguel "Cuervo" Leutloff
Córdoba - Provinciales 08 de junio de 2023

Será este sábado 10 en el espacio Quality y contará con shows en vivo, sorteos de televisores, bicicletas, y estadías en Córdoba, entre otros. Se podrá seguir la transmisión desde todo el país por streaming desde (el Facebook y el canal de Youtube del Gobierno de Córdoba).

Boletín de noticias