Abuelas de Plaza de Mayo inauguró su nueva sede en Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti acompañó a Sonia Torres en la inauguración del espacio ubicado en calle Rivadavia. La cesión del inmueble provincial se aprobó con el voto unánime de la Legislatura y facilitará la recepción de un mayor número de personas que tienen dudas sobre su identidad

Córdoba - Provinciales28 de septiembre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Este miércoles, el gobernador Juan Schiaretti acompañó a Sonia Torres en la inauguración de la nueva sede de Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba. El inmueble está ubicado en la calle Rivadavia N°77, en pleno centro de la ciudad de Córdoba. 

«Hoy es un día histórico para Córdoba porque Abuelas de Plaza de Mayo tiene por fin sede propia. Esta sede tenía que estar cerca del Centro, porque a la gente que pasa y que está pensando en su identidad le es más fácil entrar. También tiene que ser un lugar que les permita estar tranquilos a quienes viven con el drama de tener dudas sobre su identidad«, dijo el gobernador al comienzo de su discurso.

Nota El Manisero 2

Y remarcó la importancia de «terminar la digitalización de todas las actas de nacimiento, que se va a concluir en marzo del año que viene y que es un trabajo conjunto de Abuelas, la Universidad y el Estado«. Recordemos que en septiembre se rubricó el convenio de renovación de los trabajos del programa de digitalización de actas de nacimiento por la identidad.

Una nueva sede para las Abuelas

La concreción de este anhelo se dio a partir de un pedido de la titular de Abuelas Córdoba al gobernador para contar con sede propia. Schiaretti accedió a la solicitud con el envío de un proyecto de ley que dispuso la donación del inmueble a la organización. En marzo pasado, durante la Semana de la Memoria, la Legislatura provincial sancionó la Ley 10.803. 

A su turno, Sonia Torres indicó: «Estoy emocionada por el regalo, es un sueño cumplido. Esta casa será nuestro lugar de trabajo y el espacio renovado para que se manifiesten ideas, acciones y esperanzas, y para lograr tan deseados encuentros«.

Torres relató el deambular de Abuelas por varias sedes prestadas a lo largo de los años, «hasta que apareció la idea de ir a buscar al gobernador. Ni me dejó terminar el pedido que dijo: busquen lo que ustedes necesiten y yo se los voy a conseguir«.

«Ahora tengo el corazón lleno de gratitud y de amor. No tanto por la comodidad del grupo de Abuelas, sino por los chicos que vienen a contar sus tragedias, por los que han vivido de prestado durante muchos años y no pueden absorber en un día este cambio de vida y de identidad«, añadió.

Por su parte, Schiaretti compartió la alegría de que en Córdoba exista «unanimidad y apoyo por parte de todos» para defender los Derechos Humanos. Y añadió: «Eso significa que la política de defensa de los Derechos Humanos es patrimonio de todos los cordobeses”.

Audio: gobernador Schiaretti

Y destacó que “las Abuelas de Plaza de Mayo, junto a las Madres de Plaza de Mayo, fueron la reserva moral de la Argentina en la noche más oscura que nos tocó vivir”. 

 Finalmente, Sonia Torres realizó una expresión de deseo para con los nietos desaparecidos que resume el espíritu de las Abuelas: «El mundo es un pañuelo, cómo no los vamos a encontrar«.

Acompañaron también al gobernador en la inauguración la senadora nacional Alejandra Vigo; la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Laura Echenique; el ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López; el viceintendente Daniel Passerini; la rectora de la UPC, Raquel Krawchik; miembros del Tribunal Superior de Justicia y legisladores provinciales.

Nota El Manisero 4

Así funcionará la nueva sede

La nueva sede de Abuelas filial Córdoba facilitará la recepción de un mayor número de personas que tienen dudas sobre su identidad, en el rango que va desde el año 1975 hasta 1980. Asimismo, permitirá realizar tomas de las muestras necesarias, para luego enviarlas al Banco Genético.

El inmueble cuenta con 250 metros cuadrados y posee una sala de espera, ocho oficinas, una sala de reunión, un espacio de archivo, una cocina y dos baños.

La iniciativa de la Provincia significa un aporte más para la búsqueda de los nietos y nietas que aún faltan encontrar.

Actualmente, trabajan 22 personas en Abuelas de Plaza de Mayo filial Córdoba, divididas en cinco áreas: prensa y difusión, presentación espontánea, aproximación, investigación jurídica y educación.

Te puede interesar
Lo más visto
Nota El Manisero

Edición histórica de la 70ª Fiesta Nacional del Maní con tres jornadas de música, tradición y soberanía cultural

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La ciudad de Hernando vivió un fin de semana inolvidable durante la 70ª Fiesta Nacional del Maní, una edición que desplegó programación artística, exhibiciones productivas, gastronomía institucional y nuevos capítulos de identidad comunitaria. Con la Expo 2025, el Patio Manisero y una grilla reprogramada por cuestiones climáticas, la celebración reafirmó a la Capital Nacional del Maní como epicentro cultural, económico y social de la región

Nota El Manisero WEBP

La canción que Hernando estaba esperando: el himno que Ilda Ughetto escribió para que la Fiesta del Maní tenga voz propia

Redacción diario El Manisero
Locales17 de noviembre de 2025

La 70ª Fiesta Nacional del Maní estrenó su primera canción oficial, una obra íntegramente creada por talentos hernandenses. Con letra de Ilda Ughetto y música de Sergio Rossi, el nuevo himno de la celebración nació para expresar la identidad, la memoria y el orgullo de la comunidad. Interpretada por artistas locales y convertida en eje del cuadro escénico central, la pieza se incorpora desde esta edición al patrimonio cultural de Hernando.

Nota El Manisero

Talano Hnos llevó su 139° remate televisado a Hernando en el marco de la Fiesta Nacional del Maní

Miguel "Cuervo" Leutloff
Locales14 de noviembre de 2025

El remate televisado Nº 139 reunió a productores, compradores y referentes del sector ganadero en una jornada transmitida por Canal Rural desde el Salón Marasi. Con la organización local de Lucas Vicente y el respaldo técnico de Talano Hnos, el evento integró a Hernando al circuito nacional de subastas y sumó una propuesta productiva a la agenda de la "Fiesta de Todos"