El turismo movilizó más de $15.300 millones el “finde XXL”

Unos 400 mil turistas visitaron la provincia, lo que supera la afluencia durante el mismo período de 2021 y 2019. El gasto aproximado diario por persona fue de 12 mil pesos, incluyendo alojamiento, comidas, excursiones y extras

Córdoba - Provinciales11 de octubre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Con la capacidad de alojamiento colmado en algunas ciudades y un calendario lleno de eventos, Córdoba vivió un fin de semana a pleno, según lo informado por las distintas localidades.

Unos  400 mil turistas visitaron la provincia, cifra superior a la registrada en el mismo período de 2021 y al octubre de pre pandemia (2019). De acuerdo a estimaciones de la Agencia Córdoba Turismo, se movilizaron en la provincia más de 15.300 millones de pesos durante este “finde” largo.

Desde el viernes se registró un intenso movimiento de turistas en las sierras de Córdoba, con un promedio general  superior al 90% llegando en muchos casos al tener ocupadas el 100% de las plazas.

La notable afluencia de turistas  hizo que algunas localidades tuvieron que derivar turistas que llegaban sin reservas a ciudades cercanas.

En este sentido, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, dijo: “Este fin de semana registramos ocupación plena en la muchas de las localidades provinciales, superando al mismo fin de semana pre pandemia.  Esto marca el trabajo y esfuerzo que hace cada destino para recibir al turista, con actividades, eventos y servicios de nivel. Esto es muy importante para las economías regionales de toda Córdoba”.

En Villa Carlos Paz, corazón del Valle de Punilla, el relevamiento de la Secretaría de Turismo señala que la ocupación rondó el 97% en las diferentes categorías de alojamiento. En tanto, Cosquín llegó a tener ocupadas el 90% de sus plazas, mientras La Falda, La Cumbre y Villa Giardino estuvieron con capacidad colmada.

Por su parte, en Traslasierra las cifras de ocupación están por encima de temporadas anteriores, según lo indicado por los referentes de turismo de la zona. Su localidad principal, Mina Clavero, registró un 76% por ciento de ocupación promedio este fin de semana, y Villa Cura Brochero el 86%, y Villa Dolores el 100%.

En tanto, el Valle de Calamuchita este fin de semana estuvo a pleno en cada una de las localidades. Villa General Belgrano, Embalse, Villa Yacanto, Santa Rosar de Calamuchita, Los Reartes, La Cumbrecita y Villa Rumipal tuvieron todas sus plazas ocupadas.

Por otra parte, Alta Gracia también registró el 100% de sus plazas ocupadas, mientras que La Serranita tuvo el 95%.

Por otra parte Rio Ceballos, Miramar y Jesús María, fueron otras de las localidades que informaron tener  su capacidad de plazas con ocupación plena, mientras que Cruz del Eje llegó al 83%.

Las distintas oficinas de informes indican que la mayor afluencia de turistas se da entre los mismos cordobeses  que deciden pasar sus vacaciones en la Provincia. La lista de origen continúa con Santa Fe, Mendoza,  provincia de Buenos Aires y San juan.

Las plazas de alojamiento de la provincia en todas sus modalidades (hotelería, colonias, campamentos, viviendas) se distribuyen, aproximadamente, de la siguiente manera: noroeste 3 %, norte 2 %, Valle de Punilla 45 %, Valle de Calamuchita 15%, Valle de Traslasierra 12%, Sierras Chicas 7%, Sierras del Sur 5%, Paravachasca 6 %, Capital 4% y Mar Chiquita 1%.

Te puede interesar
Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Lo más visto
Nota El Manisero

Villa Dolores: La construcción de la sede de la Universidad Provincial alcanzó un 55%

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales23 de noviembre de 2025

Las nuevas instalaciones tendrán aulas híbridas, gabinete informático, sala de reuniones, lactario y biblioteca, entre otros espacios. El proyecto se enmarca en el programa UPC Federal. La llegada de la educación universitaria genera oportunidades para jóvenes de la región y busca fortalecer el desarrollo del departamento San Javier y la región

Nota El Manisero

Villa Carlos Paz tendrá su primera universidad pública: El Instituto Arturo Illia pasó a la órbita de la Universidad Provincial de Córdoba

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales25 de noviembre de 2025

Se concretó el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia, la institución estatal con mayor matrícula de la ciudad. Desde 2026 ofrecerá carreras universitarias de perfil técnico, turístico y tecnológico. La iniciativa consolida la nueva sede regional de la UPC y abre una etapa de expansión académica y edilicia para la región

car1_logo

Choque entre auto y camioneta en San Martín y Colón

Redacción diario El Manisero
Locales26 de noviembre de 2025

Un fuerte choque entre un Ford Focus y una Nissan Frontier se registró este viernes a las 02:30 en la esquina de San Martín y Colón, donde hay semáforo. En los vehículos viajaban jóvenes de entre 20 y 25 años. A pesar de los importantes daños materiales, no se registraron heridos. El hecho reabre el debate sobre la imprudencia al volante y la necesidad de mayor educación vial en los hogares

Nota El Manisero

Córdoba reconoció al investigador Gabriel Rabinovich

Redacción diario El Manisero
Salud25 de noviembre de 2025

El científico nacido en la ciudad de Córdoba y formado en la UNC fue galardonado por sus avances en la investigación para tratar el cáncer. Su trabajo ya se encuentra en fase preclínica para el abordaje de la enfermedad. Durante el acto, Rabinovich destacó que recibió una invitación del Ministerio de Educación para dar charlas en escuelas provinciales en 2026