
Llaryora participó del inicio de las celebraciones por el 160° aniversario de la Sociedad Rural Argentina
En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”


El galardón fue otorgado por la Asociación Argentina de Carreteras. En el marco del Día del Camino, conmemorado el pasado 5 de octubre
Córdoba - Provinciales17 de octubre de 2022
Redacción diario El Manisero




La mención fue otorgada por la Asociación Argentina de Carreteras que todos los años galardona obras viales que, por su complejidad y desafío profesional, se hayan distinguido durante el año.

La obra se ubica en la zona Oeste de la provincia de Córdoba en el departamento Pocho, al norte del Valle de Traslasierras y conforma la extensa lista de atractivos turísticos que tiene el territorio provincial.
La ruta discurre con dirección Este – Oeste hacia la Reserva Natural Chancani y el limite provincial con la Rioja, desde la intersección con la ruta provincial 15 en Taninga.
Ubicado sobre un corredor de marcado crecimiento turístico, estos 36 kilómetros de asfalto en la ruta provincial 28 permitirán una notable mejora en el tránsito sino que fundamentalmente facilitará la llegada de turistas al atractivo Camino de los Túneles.
Los Altos y la entrada al primer túnel fueron declarados una de las siete maravillas de ingeniería de Córdoba y forma parte de los corredores de integración con las provincias de La Rioja y San Juan.
El principal atractivo turístico de esta zona cordobesa son los túneles de Taninga construidos en el año 1930 como uno de los principales nexos entre Córdoba y La Rioja, donde el recorrido invita a disfrutar del singular paisaje con volcanes apagados, capillas del siglo XVIII, puentes y cinco túneles desde donde se descubre a la vista el extenso paisaje de los llanos riojanos.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

Beneficiará a unos 45 mil habitantes de 13 localidades del Departamento General Roca. Ahora, suman 26 las Juntas de Certificación de Discapacidad en toda la provincia.

Más de 80 estudiantes cordobeses participan de dos jornadas de experiencias científicas, tecnológicas y de convivencia. Charlas con especialistas, cohetería, robótica y observación astronómica forman parte de la agenda. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación junto a instituciones científicas y organismos provinciales.



En la ocasión, el gobernador destacó que “el campo es una de las principales fuerzas productivas de la Argentina y motor del interior”

La ceremonia fue presidida por el intendente Dr. Ricardo Bianchini y la directora de la Fiesta Nacional del Maní, Lic. Marcela Brizuela, junto a autoridades municipales, la Reina Nacional del Maní Milagros Bettiol y su princesa Delfina Ruatta. El acto se realizó en la Parroquia San José y refrendó los valores de identidad, gratitud y trabajo comunitario

Más de 110 alumnos de cuarto, quinto y sexto grado participaron del taller “Ciro, el perro del cuento contra el bullying”, una propuesta educativa y emocional que promueve la convivencia, la empatía y el valor de la palabra

Beneficiará a 16 mil habitantes de esa localidad, contemplando el crecimiento poblacional proyectado para los próximos 20 años. Actualmente la se ejecuta en dos frentes. El presupuesto para realizar el proyecto supera los 4.500 millones de pesos

El gobernador mantuvo un encuentro de trabajo con el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el ministro del Interior designado, Diego Santilli. “Veo con buenos ojos que iniciemos una nueva etapa, en la que podamos dialogar para generar consensos que nos permitan mejorar la calidad de vida de los argentinos”, dijo Llaryora



