
Tarjeta Social: el miércoles se acreditará el monto de mayo
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
En el ECON 2022 sostuvo que “se basa en generar confianza, dar certeza y actuar con sensatez”. Afirmó el gobernador que esos principios han permitido poner en marcha el mayor programa de obras públicas de la historia. “Lo que el Estado hace es coordinar la energía creativa para llevarla hacia el progreso”, resaltó
Córdoba - Provinciales21 de octubre de 2022Invitado por la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y en el marco del XVI Congreso Internacional de Economía y Gestión (ECON 2022), el gobernador Juan Schiaretti explicó las características del modelo cordobés y sostuvo que se basa en “generar confianza, dar certeza y actuar con sensatez”.
Schiaretti fue recibido por el rector de la Universidad de Buenos Aires, Ricardo Gelpi y el decano de Económicas, Ricardo Pahlen Acuña, y disertó sobre “Economía y gestión”, ofreciendo los lineamientos principales de su programa de gobierno.
“Lo que el Estado hace es coordinar la energía creativa para llevarla hacia el progreso”, precisó, luego de reivindicar, entre otros principios básicos, “el respeto a la independencia de poderes, la institucionalidad y la libertad de prensa “.
En otro pasaje de su disertación, señaló que “creemos que es función del Estado promover la actividad productiva y en lugar de subsidiar el desempleo, subsidiamos el empleo”.
Apuntó que los programas llegan en la actualidad a 35 mil cordobeses y que una parte la paga el Estado y otra el empresario que permite la práctica laboral.
Respecto a las dificultades que, a su juicio, generan los problemas estructurales que padece el país, el gobernador de Córdoba afirmó que “alguna vez se puede tener déficit fiscal pero no se puede vivir siempre así”.
E insistió que “el déficit fiscal crónico y crisis cíclicas en los saldos de la cuenta corriente son dos de los grandes problemas” y consideró que “si somos capaces de hacer un programa con los acuerdos básicos y ponemos la producción y el empleo como prioridad, podemos salir adelante”.
Respecto de esa cuestión en particular, Schiaretti opinó que “esos acuerdos hay que hacerlos antes de votar” y a manera de ejemplo recordó que “la última vez que Argentina superó una crisis tras el estallido de la convertibilidad, fue cuando Duhalde y Alfonsín se pusieron de acuerdo”.
A la hora de hablar sobre las claves para el despegue nacional, indicó que la continuidad es un factor importante y “no se puede fundar un país cada cuatro años porque los que piensan y actúan así, en realidad, lo terminan refundiendo”.
Y dirigiéndose al público especializado en economía, afirmó que los que pretenden cambiar todo lo hecho hasta el momento “inevitablemente rompen una regla básica, que es la estabilidad en las reglas de juego y además profundizan la grieta”.
Reivindicó Schiaretti el trabajo conjunto del sector público y el privado, y consideró que es bueno tener en cuenta que “el mundo no es ni blanco ni negro, es gris”.
Para ponderar la integración del esfuerzo del gobierno y la sociedad, elogió la consigna lanzada por el ex canciller alemán Willy Brandt, que pregonaba “tanto mercado como sea posible, y tanto Estado como sea necesario”.
Afirmó el gobernador de Córdoba que “esa frase resume el equilibrio que debe haber y nos aleja de los talibanes del mercado”.
Finalmente y respecto a los logros que ha posibilitado tener una administración que mantiene el equilibrio fiscal, señaló que “hemos puesto en marcha el mayor programa de obras públicas de la historia: 2.800 kilómetros de gasoductos troncales en dos años y medio”.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.
La obra requiere una inversión de $120 millones.
El programa de seguridad ciudadana impulsado por el Gobierno de Río Cuarto, se viene afianzando entre los vecinos y vecinas. Gracias a esta metodología, que implica alertar sobre todo tipo de episodios de inseguridad o de emergencias mediante un mensaje de Whatsapp (358 428 3693), se pudieron verificar más de 400 situaciones sospechosas durante el pasado mes de abril.
Estará ubicada a cercanías de la Universidad Nacional de la localidad, cerca de la ruta 36. La Provincia destinará una inversión de $780 millones para el nuevo espacio dedicado a potenciar el ecosistema emprendedor a través de la articulación entre los sectores público, privado y académico
La obra requiere una inversión de $120 millones.
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.