
Tarjeta Social: el miércoles se acreditará el monto de mayo
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
En octubre los ingresos registraron una variación interanual del 97%. En términos reales el incremento fue del 8%
Córdoba - Provinciales01 de noviembre de 2022La recaudación total de octubre de 2022 fue de $90.728 millones, lo que significa un crecimiento nominal del 97% respecto al mismo mes del 2021. Si se descuenta la inflación estimada, la recaudación experimentó un incremento del orden del 8%. Si la comparación se realiza frente al mismo mes del 2017, es decir, una referencia previa al inicio del ciclo recesivo, se observa que los ingresos totales aumentaron un 4% en términos reales (ver Gráfico 1).
En octubre, los recursos de origen provincial crecieron un 83% interanual en términos nominales, en línea con el incremento interanual de precios. Al comparar frente al mismo mes de 2017, se advierte que la recaudación propia cayó en términos reales.
Entre los recursos de origen provincial, Ingresos Brutos, que explica el 78% de la recaudación propia, aumentó 97% interanual en términos nominales, lo cual equivale a un incremento real del orden del 8%. En la comparación frente a un periodo previo a la crisis, en términos reales, se advierte que lo recaudado en octubre se mantiene en niveles similares a los del año 2017. Sellos, que tiene una participación del 9% en la recaudación propia, muestra una variación negativa del 23% en términos reales respecto de octubre de 2021. En la comparación frente a octubre del año 2017, la recaudación de Sellos presenta una caída del 20% en términos reales.
Los impuestos patrimoniales, con una participación del 9% en la recaudación provincial, cayeron aproximadamente un 21% en términos reales respecto de octubre del 2021. En el caso del Inmobiliario, el incremento fue del 43% nominal (-22% real), explicado por el incremento del 37% del Urbano y del 53% en el caso del Rural, ambos en términos nominales. En ambos casos, las subas se encuentran por encima de los incrementos nominales dispuestos en la emisión del impuesto para el año 2022, siendo del 35% en el caso del Urbano edificado y del 45% en el Rural. Por su parte, el Automotor presenta un incremento nominal del 45% (-21% real). Esta cifra está por encima del aumento nominal del impuesto para 2022, que fue del orden del 40%.
Los recursos de origen nacional, por su parte, registran en octubre del 2022 un incremento del 107% en términos nominales respecto al mismo mes del 2021. Descontada la inflación, implica un incremento del orden del 13% interanual. Se advierte que la recaudación de origen nacional se ubica un 14% por encima del monto recaudado en octubre de 2017.
El IVA neto de devoluciones creció a un ritmo interanual del 109% en términos nominales (14% real). La recaudación de Ganancias, por su parte, creció un 129% interanual en términos nominales, presentando un incremento real del orden del 25%. El incremento extraordinario de Ganancias se explica, a partir de la medida de AFIP que dispone adelantar, en el caso de grandes empresas, el pago de las cuotas del impuesto determinado[1].
Recaudación total del mes de octubre de cada año. En millones de pesos de octubre de 2022*
Nota: * En base a IPC Córdoba hasta el mes de septiembre de 2022 y estimación propia para el mes de octubre de 2022. Fuente: Ministerio de Finanzas.
[1] Resolución General 5248/2022. La medida tiene vigencia a partir del mes de octubre de 2022 y los pagos se realizan en 3 cuotas mensuales y consecutivas en función de la fecha de cierre del ejercicio.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.
La obra requiere una inversión de $120 millones.
El programa de seguridad ciudadana impulsado por el Gobierno de Río Cuarto, se viene afianzando entre los vecinos y vecinas. Gracias a esta metodología, que implica alertar sobre todo tipo de episodios de inseguridad o de emergencias mediante un mensaje de Whatsapp (358 428 3693), se pudieron verificar más de 400 situaciones sospechosas durante el pasado mes de abril.
Estará ubicada a cercanías de la Universidad Nacional de la localidad, cerca de la ruta 36. La Provincia destinará una inversión de $780 millones para el nuevo espacio dedicado a potenciar el ecosistema emprendedor a través de la articulación entre los sectores público, privado y académico
La obra requiere una inversión de $120 millones.
La recepción de proyectos cierra el 15 de mayo en este enlace en la web del Ministerio de Producción.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto es de 35.000 pesos.