Córdoba Emprendedora: más de 250 marcas vendieron en el Córdoba Shopping

Durante una semana los emprendimientos muestran sus producciones y alcanzan nuevos públicos. La experiencia es única en el país y la convocatoria está abierta

Córdoba - Provinciales03 de noviembre de 2022Redacción diario El ManiseroRedacción diario El Manisero
Nota El Manisero

Desde hace casi dos años, cientos de negocios cuentan con una plataforma segura para dar el salto y crecer de manera definitiva. Ese envión llega de la mano de Córdoba Emprendedora, un programa provincial que aúna esfuerzos con distintos sectores para potenciar ideas y proyectos en marcha.

Una de esas acciones es su espacio comercial exclusivo en el Córdoba Shopping, donde más de 250 marcas vendieron y alcanzaron nuevos públicos en esta vidriera de lujo.

Asumimos el rol de promover este tipo de espacios de visibilización y comercialización que son claves para que las y los emprendedores puedan tener un ida y vuelta con los clientes, validar sus productos y expandirse en el mercado”, explicó Laura Jure, ministra de Hábitat y Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba.

Nota El Manisero 2 
 Además, valoró: “Que muchos emprendimientos de distintos rubros hayan aprovechado esta oportunidad significa que la iniciativa que pensamos y pusimos en marcha funciona y da sus frutos”.

Quienes visitaron estos stands en el primer piso del centro comercial pudieron descubrir marcas variadas con propuestas de decoración, jardinería, juguetería, indumentaria, marroquinería, papelería, calzados, accesorios para mascotas y más.

Cómo postular tu marca 

La convocatoria para ser parte de este espacio comercial -único en el país- está disponible ingresando en https://habitatyfamilia.cba.gov.ar/

La participación es gratuita, pero los cupos son limitados. El espacio está abierto todos los días, de 10 a 21, en el primer piso.

Nota El Manisero 3 
Acompañamiento integral

Córdoba Emprendedora busca impactar a través de distintos ejes tal como mentoreo, vinculación empresarial, apoyo financiero, creación de espacios de ventas y formación constante.

Lo hace trabajando en conjunto con el sector privado, instituciones académicas y el Ecosistema Emprendedor para generar oportunidades concretas que promuevan la cultura emprendedora en toda la provincia.

Hoy ya son más de 7.500 las emprendedoras y emprendedores que son parte de esta comunidad.

Te puede interesar
imagen_2025-10-08_144814144

El camión de APROSS recorre el norte cordobés

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales08 de octubre de 2025

Brinda atención en ginecología, pediatría, clínica médica y odontología. Forma parte del programa “Apross + Cerca”, que acerca la salud a cada rincón de la provincia. Ya se realizaron más de 500 atenciones en localidades del norte cordobés.

imagen_2025-10-08_112631499

Villa Dolores: Se puso en marcha una planta de biodiesel para obra pública y desarrollo productivo

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales08 de octubre de 2025

Se inauguraron las instalaciones de la firma VIAL RG, destinada a maquinaria vial y proyectos de infraestructura en la provincia. La iniciativa se enmarca en la Ley Provincial 10.721 y refleja la articulación entre el sector público y privado para impulsar la transición energética. También se llevó a cabo la Jornada Emprendedora del Noroeste Cordobés, donde se realizaron pruebas de uso real del biodiesel B100 en generadores, vehículos viales y un vehículo municipal.

Lo más visto
imagen_2025-10-08_144814144

El camión de APROSS recorre el norte cordobés

Redacción diario El Manisero
Córdoba - Provinciales08 de octubre de 2025

Brinda atención en ginecología, pediatría, clínica médica y odontología. Forma parte del programa “Apross + Cerca”, que acerca la salud a cada rincón de la provincia. Ya se realizaron más de 500 atenciones en localidades del norte cordobés.